Secciones

Alavés de Maripán desperdició opción de llegar a la cima de la Liga

E-mail Compartir

Con el defensa chileno Guillermo Maripán en el banco de suplentes, Alavés desperdició una inmejorable oportunidad de convertirse en líder de la liga de España. Y es que en el marco de la sexta fecha, solo consiguió, en los descuentos, igualar 1-1 ante Getafe en condición de local en el estadio de Mendizorroza. Llegó a los 11 puntos, dos menos que los punteros, Barcelona y Real Madrid.


Conmebol multó a Colo Colo por desórdenes de sus hinchas

El Tribunal de Disciplina de la Conmebol multó con 50 mil dólares a Colo Colo por los desórdenes protagonizados por sus hinchas en el partido de revancha de octavos de final de Copa Libertadores ante Corinthians, el que se jugó el pasado 29 de agosto en Sao Paulo. En dicho partido los albos perdieron 2-1 ante los locales, pero pudieron clasificar a cuartos de final gracias al gol de visitante.

Espectacular Salto de González es bautizado con su nombre

BAUTIZO. La Federación Internacional de Gimnasia fue la responsable.
E-mail Compartir

Tomás González recibió este una importante noticia luego de que la Federación Internacional de Gimnasia reconociera su salto mortal triple con giro y medio bautizándolo con su nombre.

A través de su cuenta oficial de Instagram, la ministra del Deporte, Pauline Kantor, hizo pública la distinción al gimnasta con un video en el que se aprecia la complicada acrobacia del chileno.

"¡Un orgullo para todo el país! La Federación Internacional de Gimnasia reconoció el salto mortal triple con giro y medio de @tomasgonzalez1 por lo que a partir de hoy llevará su nombre. Les comparto el video con el salto del mejor gimnasta chileno de todos los tiempos", escribió la autoridad.

Cabe destacar que el espectacular movimiento González lo realizó en el marco del Mundial de Anaheim el 2003. A partir de esa época hasta la fecha, el salto no había recibido un nombre específico.

Para noviembre se fijó audiencia por millonaria demanda de Pinilla contra la U

FÚTBOL. Ayer se ratificó que se seguirá adelante con el juicio, luego de que el delantero acusó a su ex club de un despido "abusivo e injustificado". El deportista pide una indemnización superior a los $ 1.000 millones.
E-mail Compartir

Para el 20 de noviembre a las 10.30 horas, quedó fijada la primera audiencia por la demanda que entabló el futbolista Mauricio Pinilla, contra su ex club, la Universidad de Chile, informó La Tercera.

Ello, luego de que hoy se realizó una segunda audiencia preparatoria por el proceso, en la que Pinilla exige el pago de una indemnización de más de $ 1.000 millones, por lo que considera un "despido abusivo e injustificado".

Las partes no aceptaron acceder al acuerdo que se propuso, de un pago de $ 200 millones al deportista.

La salida de Pinilla de la U se gatilló, luego de que llegó una oferta de Colón de Santa Fe por el futbolista. Según el club, el delantero había aceptado los términos del acuerdo y firmó una cesión de derechos con los trasandinos, lo que generó que se aceptara la oferta.

Mauricio Pinilla, en tanto aseguró que el documento que firmó no era vinculante y que sólo consistía en comprometerse a una revisión de la oferta que se le hizo llegar.

Declaraciones

En conversación con El Mercurio, el delantero rompió el silencio respecto al caso y, disparó contra el gerente deportivo del club, Ronald Fuentes, aduciendo que la institución se maneja de una manera poco profesional.

Acusó que desde la concesionaria actuaron de mala fe en su caso y que "después de firmar ese documento (la cesión de derechos a Colón de Santa Fe) de la que se habla, se dejaba claro en el escrito que yo seguía bajo contrato de la Universidad de Chile. Por eso se firmó ese documento, porque no había un acuerdo ni un contrato ni un finiquito había una propuesta que al llegar a Argentina no se respetó".

El delantero dijo además que en Argentina "me querían obligar a cometer delito tributario" y que por eso decidió no aceptar la oferta de los trasandinos.

el futbolista dijo que su paso por la U, "jamás había visto en toda mi carrera un manejo tan poco profesional de un club tan grande (...) esta ha sido la peor experiencia de mi vida".

Otros problemas

Pinilla también acusó que en las concentraciones, el agua llega después de cuatro horas de la llegada a los hoteles y que "el brillante de Ronald Fuentes se le ocurrió un día cobrarnos los zapatos de los trajes que nos mandaron a hacer. A mi no me molestaba, pero cobrárselos a los chicos que ganan $350 mil, $ 400 mil..." El ex azul dijo que nunca habló del caso con el presidente del club, Carlos Heller y que sí conversó con el técnico Frank Kudelka, quien "jamás me pidió que siguiera".

"El mal manejo de la gerencia deportiva y el mal manejo de Azul Azul se refleja en la cancha y eso no lo mejora el entrenador" dijo.

Además Pinilla calificó como "escandaloso, vergonzoso" que la ANFP aún no responda si sigue inscrito en la U y añadió que su intención es permanecer en el país. "El único club en el que no podría jugar es en Colo Colo por respeto a la hinchada azul". El presidente de Azul Azul, Carlos Heller, ya había confirmado que se seguirá el juicio con el delantero Mauricio Pinilla, quien presentó una demanda laboral luego de su polémica salida de Universidad de Chile.

"No vamos a aceptar la propuesta. No hay acuerdo y se sigue adelante con el juicio", señaló Heller, quien luego añadió que "llegar a un acuerdo es llegar a un acuerdo, pero no por esas cifras tremendas".

El Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel propuso un pago de $211.941.320 por parte de la concesionaria al ariete para evitar el juicio.