Secciones

Detienen a sujetos por sustracción de materiales de construcción

E-mail Compartir

Detectives de la Bicrim Calama aprehendieron a dos hombres que sustrajeron materiales de construcción avaluados en más de $600 mil en una reconocida tienda. Por instrucción del fiscal de turno los sujetos, R.A.L.R. (34) y D.P.P.R. (26) pasaron a control de detención por su autoría en el delito flagrante de hurto de 4 a 40 UTM.


BH sigue pistas por homicidio que se produjo en festejos dieciocheros

La Brigada de Homicidios de la PDI continúa las indagaciones para esclarecer el crimen de un trabajador de 33 años, M.A.G.C., que sufrió una herida cortopunzante en la zona torácica que le causó la muerte por anemia aguda. Los hechos quedaron al descubierto el 19 de septiembre pasado en la calle Serrano a la altura del 687.

Patrullajes en bicicleta logran positivos resultados

SEGURIDAD. Doce carabineros cumplen este servicio que ya logró poner a disposición de la Justicia a 500 personas.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Son un medio eficaz y eficiente porque permiten llegar a lugares de difícil acceso y en menor tiempo. Dan además la posibilidad de tener un contacto más cercano con la gente, atendiendo toda clase de requerimientos. Se trata de las bicicletas con que Carabineros en Antofagasta está cumpliendo importantes servicios antidelincuencia.

En la capital regional existen actualmente 12 bicicletas asignadas a la Tercera Comisaría, que abarcan principalmente el casco central de la ciudad y el borde costero.

El servicio, que en un principio llamó la atención por lo novedoso del sistema, ha dado excelentes resultados en lo policial. A un costo ínfimo se lograron incrementar los patrullajes por muchos sectores.

El subcomisario de los Servicios de esa unidad, capitán Rodrigo Méndez, dijo que los patrullajes en bicicletas están enfocados a la prevención del delito en base a la focalización realizada en la oficina de operaciones de la unidad, lo cual permite además tener un contacto más cercano con los vecinos y víctimas.

"Los servicios focalizados están basados conforme al análisis delictual por cuadrantes, lo que permite intervenir de manera silenciosa y flagrante ante la comisión de los delitos tales como robo con violencia, intimidación, sorpresa, hurto, lesiones, entre otros", explicó.

Evaluación

Dijo que los controles preventivos, entre los que destacan los vehiculares, identidad y fiscalizaciones suman cada mes alrededor de 10 mil a 10.500, sólo los que corresponden a los cuadrantes 1a y 1b donde se concentran los locales comerciales, de alcoholes y barrios residenciales con mayor afluencia de personas.

Precisó que durante los últimos 3 meses se logró poner en manos de la justicia a más de 500 personas con órdenes judiciales pendientes, las cuales circulaban libremente por la vía pública, por delitos de mayor connotación social.

"Carabineros siempre ha sido una institución cercana, pero con estos nuevos servicios estamos dando un paso más hacia esa cercanía, eficacia y disminución de la sensación de inseguridad que puede tener la comunidad", acotó.

Las bicicletas recorren aproximadamente 30 o más kilómetros en cada turno y permiten llegar más rápido a las emergencias entregadas por la Central de Comunicaciones mientras que en un funcionario en infantería puede cubrir un área de 4 a 5 kilómetros.

La carabinero Camila Gallardo (23) llegó a Antofagasta hace dos años procedente de Curicó. Tiene una particularidad ya que es la única mujer que cumple este servicio.

"Desde que salí del grupo de formación estoy acá. Me siento contenta porque estar aquí es bueno, es un método rápido y eficaz. Siempre me gustó la actividad deportiva y cuando me ofrecieron ingresar acepté de inmediato", dijo.

El cabo 1° Carlos Navarrete (26) comenzó a trabajar en el servicio de bicicleta en enero. Oriundo de Valdivia lleva más de 6 años en Antofagasta.

"Antes cumplí servicios de infantería en el centro y todo lo relacionado al Plan Cuadrante. Estar acá para mi es un compromiso con la ciudadanía porque podemos atender los procedimientos en forma rápida", comentó.

Lo más difícil del desplazamiento son los obstáculos que se presentan en el camino, como los vehículos.

Carlos, Navarrete, cabo 1°"

"Estar acá para mi es un compromiso con la ciudadanía porque podemos atender los procedimientos en forma rápida".

Camila, Gallardo, carabinero"

"Me siento contenta porque estar aquí es bueno. Cuando me ofrecieron ingresar a este servicio, acepté de inmediato"."

Sigue juicio oral por doble crimen ocurrido el 2017 en la calle Matta

E-mail Compartir

Hoy continuará el juicio oral por el homicidio de los comerciantes Jorge Huerta Quijada y Yohana Piñones Iter, trágico hecho ocurrido en el centro de Antofagasta, el 25 de noviembre del año pasado, tras una disputa por la deuda de $20 mil que las víctimas tenían con el atacante.

Se trata de Claudio Figueroa Fuentes que se encuentra privado de libertad desde esa fecha y que arriesga presidio perpetuo, tal como está solicitando la fiscalía. Por el contrario la defensa argumenta que éste actuó bajo una condición de absoluto temor al ver que su esposa e hijo de 8 meses estaban siendo atacados.

El juicio comenzó el martes considerando una lista de 16 testigos, entre ellos peritos, policías que indagaron los hechos y testigos oculares de la agresión y posterior ataque el acusado, se mostró arrepentido por todo lo ocurrido.

Claudio Figueroa sacó desde su kiosco un cuchillo con el que agredió a las víctimas que murieron en el lugar (Matta con Prat).