Secciones

Residencia en la tierra

E-mail Compartir

Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basualto (12/07/1904 - 23/09/1973), se inicia joven en la literatura. Para evitar los castigos del padre, el poeta cambia su nombre por el eufónico de Pablo Neruda.

En Crepusculario (1923), es modernista. Un año después, con Veinte poemas de amor y una canción desesperada, abre un ciclo de poesía erótica y avanza en territorio propio.

El viaje a Oriente, como cónsul honorario en Birmania, Ceilán e Indonesia, habrá de marcarlo para siempre. Antes de partir había escrito algunos poemas extraños (por ejemplo, Galope muerto) en que la disociación de imágenes, la inconexión sintética y un ritmo de pesadilla destruirán las convenciones del verso.

Este viaje, es la que se podría calificar de su temporada en el infierno, pues aislado de su lengua natal produce los más extraordinarios poemas. Cuando regresa al país y los publica en 1931, en una edición de 100 ejemplares y bajo el título de Residencia en la tierra, una tranquila revolución ocurre en la lírica hispánica.

Este libro habrá de cambiar el rumbo poético de varias generaciones.

En cartas fue revelando su ambición de escribir una poesía distinta, más preocupada de las cosas esenciales, un poco lenta y a la antigua que acepte las contradicciones, entonces nos ofrece una meditación de la totalidad de la vida, dándole a su canto el valor fulgurante de la revelación que posee.

La poesía de este libro lo liga a la que escribieron en el siglo XIX William Blake o Walt Whitman, al lirismo desatado de Rimbaud o a T. S. Eliot. La materia existencial y confusa que Neruda poetiza en Tres cantos materiales, incluida la oda profética a la muerte de García Lorca, sumado al erotismo violento de Tango del viudo y Walking around, son otras tantas piezas de antología por las que podría integrar la lista más exclusiva de poetas de nuestra lengua.

La incontrolada torrencialidad del lenguaje, la negativa a limitarse, todavía no dominaban al Neruda de Residencia en la tierra.

Juan García Ro

La casa con un reloj en sus paredes

E-mail Compartir

La casa con un reloj en sus paredes, de Amblin Entertainment. Esta mágica aventura, que te pondrá los pelos de punta, cuenta la historia de Lewis (Owen Vaccaro), un niño de 10 años, que se va a vivir con su tío a una antigua casa con un misterioso corazón que hace tic toc. Pero la aburrida apariencia de su nuevo pueblo, cobra vida con un mundo secreto de brujos y brujas cuando Lewis accidentalmente despierta a los muertos.


La monja

Cuando una joven monja en en Rumania se quita la vida, el Vaticano envía un sacerdote con un pasado atormentado y un novicio en el umbral de sus votos perpetuos, para investigar. Juntos descubren el secreto de la orden. Arriesgando sus vidas enfrentan una fuerza malévola en la forma de la misma monja demoníaca que apareció en "The Conjuring 2".


El depredador

Desde los confines del espacio hasta las calles de los suburbios de las ciudades pequeñas. Ahora, los cazadores más letales del universo son más fuertes, más inteligentes y más mortales que nunca, y se han mejorado genéticamente con ADN de otras especies. Cuando un niño accidentalmente desencadena su regreso a la Tierra, solo un grupo de exsoldados y un profesor de ciencias pueden evitar el fin de la raza humana.


Locamente millonarios

Cuenta la historia de la neoyorquina Rachel Chu mientras acompaña a su novio, Nick Young, a la boda de su mejor amigo en Singapur. Emocionada por visitar Asia por primera vez, pero también nerviosa ya que conocería a la familia de Nick. Rachel no está preparada para saber que Nick ha olvidado mencionar algunos detalles clave sobre su vida.


Megalodón

Un submarino de aguas profundas ha sido atacado por una criatura, que se creía extinta, y ahora se encuentra deshabilitado en lo más profundo del Pacífico con su tripulación atrapada en su interior. Con el tiempo, Jonas Taylor (Jason Statham), un experto en rescate en alta mar, es reclutado por para salvar a la tripulación y al océano.


Pie pequeño

Pie Pequeño es una aventura animada para todas las edades, con música original, que pone patas arriba la leyenda de Pie Grande, cuando un joven y brillante Yeti encuentra algo que creía que no existía: un ser humano. Las noticias de este ""pie pequeño"" le dan fama y una oportunidad con la chica de sus sueños. También, lleva a la tranquila comunidad Yeti a un alboroto sobre qué más podría existir en el mundo.


Jóvenes titanes en acción

La película encuentra a nuestros superhéroes egocéntricos y tremendamente satíricos en su primer largometraje: un juego fresco, alegremente inteligente, apropiado para los niños y cómico en el género de los superhéroes, con números musicales. A los adolescentes les parece que todos los grandes superhéroes están protagonizando sus propias películas, ¡excepto todos los Jóvenes Titanes!..

Cine