Secciones

Dictan sentencia por crimen que se produjo en la calle Michimalonco

E-mail Compartir

El Tribunal Oral dictó sentencia de condena en contra de Damián Pedraza Alvarez, a quien encontró culpable de un delito de lesiones graves, en concurso ideal con un cuasi delito de homicidio, en perjuicio de Jorge Rivera Rodríguez, en un hecho acaecido el 9 de septiembre de 2017. Los hechos ocurrieron en calle Michimalonco.


Colisión de dos camiones en Ruta 5 Norte dejó tres personas lesionadas

Tres lesionados dejó la colisión frontal de dos camiones en la Ruta 5 Norte, en las cercanías de la Mano del Desierto. El accidente ocurrió a las 8 horas de ayer, y debido a la emergencia al lugar se trasladaron equipos de Bomberos, Samu y Carabineros. Uno de los camiones transportaba un cargamento de papas y el otro nitrato de sodio y salitre.

Con rendición de más pruebas siguió juicio por doble crimen

DEFENSA. Señalan que hay "eximente" de responsabilidad.
E-mail Compartir

Con la rendición de pruebas y declaraciones continuó el segundo día de juicio oral por el doble crimen ocurrido el 25 de noviembre en el centro de Antofagasta, cuando se produjo una pelea entre comerciantes, motivada por una deuda de $20 mil.

El 25 de noviembre del año pasado, el acusado Claudio Figueroa Fuentes estaba trabajando en su kiosco ubicado en Prat esquina calle Matta, acompañado de su señora y en un coche su hijo de 8 meses, instantes en que llegan las víctimas Jorge Huerta Quijada y Yohana Piñones Iter, quien portaba un palo.

En cosa de minutos todo se transformó en un caos porque el acusado tomó un cuchillo y los atacó, dándoles muerte.

"No desconocemos la acción del imputado pero estamos alegando la existencia de una eximente de responsabilidad penal, es decir, que la persona bajo ciertas y determinadas circunstancias actuó de esa manera. Creemos que existe lo que denomina un miedo insuperable y eso lo vemos en el video, porque da para sostener que en definitiva la persona no tenía otra forma de reaccionar", dijo Roberto Vega, defensor del acusado.

Pasará 10 años en la cárcel por acuchillar pareja que dormía

JUICIO. Tribunal Oral dictó alta pena en contra de sujeto de 53 años condenado por femicidio frustrado. Víctima alcanzó a ser auxiliada y derivada al CAN.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Luego de dos días de juicio donde se expusieron crudos detalles del ataque, el Tribunal Oral de Antofagasta condenó a 10 años y un día de presidio, a José Mogollón Mutis (53), un ciudadano colombiano que el 1 de enero pasado atacó con un cuchillo a su pareja mientras dormía. La mujer sufrió heridas cortantes de extrema gravedad.

Los hechos ocurrieron en un inmueble de la calle Nicolás González. El hombre esperó que su pareja, de 22 años, se durmiera para acuchillarla por la espalda. Con los golpes la joven despertó y encontró a su conviviente posicionado sobre ella acuchillándola.

Ella trató de defenderse y de hecho logró incorporarse en la cama con el cuchillo aún clavado en su pecho. Llegó hasta la ventana y con sus propias manos se sacó el cuchillo y lo arrojó por la ventana.

La pareja, que había llegado a Chile hace un mes y medio, atravesaba problemas de celos ya que no había encontrado trabajo, mientras ella sí había encontrado un puesto de camarera en un restaurante del centro. Con el dinero que ganaba la muchacha mantenía a una hija de tres años, fruto de una anterior relación.

Según se supo durante el juicio, la víctima logró escapar de la casa, siendo seguida por el agresor quién la golpeó en la cabeza con un vaso. La mujer dijo que acostumbraba en el verano a dormir desnuda, por eso cuando logró escapar de la casa lo hizo sin nada de ropa.

El agresor tomó a la mujer por el pelo y la arrastró por suelo. Un joven que participaba en una fiesta en la vecindad, dijo que salió en ayuda de la mujer ya que ella se veía muy mal y estaba toda ensangrentada. Ingresó a la casa y sacó una frazada para que ella se cubriera. Otro vecino puso su camioneta y subieron a la mujer herida para trasladarla hasta el Centro Asistencial Norte.

Descargos

Durante el juicio el acusado reconoció su participación en los hechos, y atribuyó el ataque a que había estado bebiendo toda la noche, por eso dijo que de algunos hechos tenía un recuerdo difuso.

La defensa había solicitado considerar la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial con la investigación del condenado, atenuantes que fueron contrastadas por la parte acusatoria.

Los querellantes solicitaron una pena de 15 años de cárcel más el pago de las costas, y la defensora solicitó aplicar una reclusión de 5 años.

La parte querellante estuvo integrada por el fiscal Cristian Aguilar y el abogado de violencia extrema del SernamEG, Eduardo Reyes.

"Quisiera destacar el desempeño de los abogados, porque dejaron en claro que no hay motivo alguno que justifique la agresión a una mujer y agradecer también a los jóvenes que la socorrieron a tiempo, porque la sociedad tiene un rol preponderante para detener este tipo de actos", dijo el director regional (s) del SernamEG, Carlos Riveros.

años tiene la víctima que sufrió heridas cortantes de gravedad, y debió ser sometida a terapia. 22

Turista de 20 años fue sorprendida con un kilo de cocaína

ADUANAS. Joven había ingerido ovoides de droga y fue detenida en Ollagüe.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó una turista santiaguina que fue detectada con droga por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en el complejo fronterizo de Ollagüe.

La joven transportada ovoides y paquetes con cocaína escondidos entre sus ropas y al interior de su estómago.

El director regional (s) de la Aduana de Antofagasta, Laureano Soto, explicó que durante las labores de control para evitar el ingreso al país de todo tipo de contrabando "los funcionarios apostados en Ollagüe perfilaron a una turista que venía desde Bolivia y la entrevistaron, tras lo cual la sometieron a una revisión especial y hallaron la droga".

En total ocultaba entre su cuerpo 78 ovoides y cinco paquetes con clorhidrato de cocaína, cuyo peso total fue de un kilo 148 gramos.

Además, declaró que en Oruro, Bolivia, ingirió alrededor de 25 cápsulas con droga y las llevaba en su estómago, por lo cual se coordinó con el Ministerio Público y la policía su inmediato traslado hasta un centro asistencial.

Control

El control de detención se realizó en el Juzgado de Garantía de Calama y el fiscal Claudio Sobarzo Tassara relató los hechos y formalizó a T.D.F.J. (20) por el delito de tráfico de drogas en calidad de autor y en grado de consumado.

En tanto, la jueza Loreto Figueroa Tolosa decretó la detención ajustada a derecho y dictó la medida cautelar de prisión preventiva por considerar que la libertad de la imputada representa es un peligro para la seguridad de la sociedad.

El plazo de investigación se fijó en 80 días.