Secciones

Incierto panorama para secretaria ejecutiva de la CMDS, Aurora Williams

MUNICIPALIDAD. Codocentes pidieron su salida, tras negociaciones que cerraron directamente con la alcaldesa.
E-mail Compartir

Entre interrogantes está el futuro de Aurora Williams como secretaria ejecutiva de la CMDS. Ayer trascendió que su continuidad estaría en evaluación, en especial por las sutiles críticas que deslizó la alcaldesa Karen Rojo en su contra después del paro que afectó al sector de educación dependiente del organismo.

Fuentes consultadas anoche dijeron que la jefa comunal no ha solicitado la salida de la exministra de Minería, mientras otras fuentes precisaron que ya habría búsqueda de un reemplazante.

Ayer, fue la propia alcaldesa Rojo quien terminó las negociaciones con los movilizados y quedó a las puertas del acuerdo (se desconocen los detalles), sin que Williams estuviera presente.

Al tiempo, los codocentes solicitaron la salida de la aludida, debido a las críticas realizadas por la forma en que desarrolló ese proceso. Consultados aseguraron que Rojo habría perdido la confianza en la exgerenta de ATI, lo que dio pie a una serie de especulaciones.

de abril pasado asumió Aurora Williams como secretaria general ejecutiva de CMDS. 2

PDI incauta correos electrónicos de la alcaldesa y administrador municipal

PESQUISAS. Fiscalía pidió diligencia a la PDI, la que también se desarrolló en Santiago con José Miguel Izquierdo (Main Comunicación) y Edgardo Vergara (CMDS).
E-mail Compartir

Redacción

Hasta el cuarto piso del ala sur de la casa consistorial llegaron funcionarios de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones (PDI), para incautar cuentas de correo electrónico y discos duros en la oficina de la alcaldesa Karen Rojo y el administrador municipal, Héctor Gómez.

La diligencia concretada ayer es parte de la investigación por el delito de fraude al fisco que dirige el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar.

El pasado 15 de junio, el persecutor formalizó a la jefa comunal, a Gómez, al exsecretario de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) Edgardo Vergara y José Miguel Izquierdo, director de la consultora Main Comunicación.

Según el fiscal, Rojo recibió una asesoría político comunicacional por parte de Izquierdo en forma presencial y a través de correos electrónicos, en los meses previos a su reelección en el cargo en 2016. Aguilar precisó en la formalización que el pago de esta asesoría se concretó con dineros de las áreas de salud y educación de la CMDS.

Solicitud

A menos de una mes que finalicen los 120 días que el Tribunal de Garantía fijó como plazo de investigación, el Ministerio Público solicitó autorización al mismo juzgado para que la Bridec concretara las incautaciones.

La petición fue efectuada este lunes y autorizada al día siguiente. En detalle, el fiscal requirió incautar los computadores y discos duros correspondientes a los imputados y que estuvieran en dependencias del municipio y la CMDS.

En el caso de Izquierdo, la diligencia deberá ejecutarse en Santiago.

La petición tiene como objetivo "acceder, revisar y analizar los correos electrónicos y archivos adjuntos entre agosto de 2015 y agosto de 2016" de todos los formalizados.

Pasada las 9 horas de ayer, los funcionarios de la Bridec llegaron a la municipalidad para realizar las incautaciones. Fuentes al interior de la casa consistorial indicaron que los efectivos habrían permanecido cerca de una hora en el cuarto piso del edificio.

Tras las diligencias, el abogado Cristhian Flores, director de Asesoría Jurídica de la municipalidad, explicó que la actuación policial fue para dar cumplimiento a una resolución judicial.

"Se ordenaba que la Municipalidad de Antofagasta debía entregar una serie de informaciones a la Policía de Investigaciones, en particular, unas cuentas de correo electrónico", detalló el abogado.

Flores agregó que eso ocurrió ayer en una diligencia breve y que "por instrucción de la alcaldesa se dio cumplimiento a ella".

El fiscal Aguilar fundamentó su solicitud señalando que entre 2015 y 2016, José Miguel Izquierdo -director y cofundador de Main Comunicación- habría prestado asesorías a la CMDS y la Corporación Cultural de Antofagasta (también dependiente del municipio).

Esto, se habría desarrollado con correos electrónicos y de manera presencial, ya que el relato del fiscal indicó que Izquierdo viajaba a Antofagasta los martes para reunirse con Rojo e integrantes de su gabinete.

Aquí es donde ocurriría la irregularidad, ya que según la investigación, las asesorías no solo eran para la CMDS y la Corporación Cultural. Según Aguilar, se habrían efectuado asesorías desde "el punto de vista político comunicacional en favor de Karen Rojo, sin que existiera vínculo contractual para aquello".

Por eso enfatizó que los correos electrónicos serían fundamentales para corroborar la existencia del nexo.

A esta última diligencia, se suman una serie de entrevistas a testigos funcionarios del municipio y la CMDS, las que sobrepasarían las 20 personas. Al mismo tiempo se solicitaron varios oficios y respaldos de pagos.

Por su parte, el abogado de la alcaldesa presentó una querella contra un funcionario de la Bridec que ha participado en las entrevistas a testigos, argumentando que el policía excedió sus atribuciones, realizando actuaciones que han obstruido la investigación, como inducir declaraciones.

días de investigación fijó el Tribunal de Garantía en la audiencia de formalización el pasado 15 de junio. 120

SEA alega la incompetencia del 1TA en reclamación del Colegio Médico

E-mail Compartir

A través de una Excepción Dilatoria, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) pidió al Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta (1TA) que se declare incompetente para conocer la reclamación interpuesta en su contra por el Colegio Médico de Antofagasta, por las resoluciones que rechazaron la solicitud de invalidación presentadas en su momento, contra de las Resoluciones de Calificación Ambiental relacionadas con el proyecto minero Sierra Gorda.

La acción fue ingresada el martes al tribunal -luego de los 15 días que tuviera el SEA para contestar la presentación del gremio local-, y pese al voto de minoría del presidente de la repartición judicial, Daniel Guevara, el tribunal ordenó el traslado de la causa.

Ilegalidad

En concreto, la decisión del tribunal antofagastino implica que el Colegio Médico tendrá tres días hábiles (hasta mañana) para contestar lo expuesto por el SEA, tras lo cual los magistrados decidirán definitivamente su competencia para seguir conociendo sobre esta reclamación.

En su presentación los médicos acusan ilegalidad de los actos contenidos en la aprobación del citado proyecto, "el que por años ha sido catalogado por la propia SMA, grupos ambientales y el propio gremio médico, como responsable de la grave contaminación por metales pesados que afecta a la comuna", dicen.

La acción del gremio además va en contra de la resolución del director del SEA de la época, por el posterior rechazo de un recurso jerárquico presentado por el mismo gremio.