Secciones

"Pumas" rugen fuerte y dan vuelta un partido histórico

TORNEO NACIONAL. Deportes Antofagasta perdía 3-1 ante Colo Colo y en 5 minutos remontó el duelo. Los de Ameli están terceros y van por el campeonato.
E-mail Compartir

El 23 de septiembre de 2018 quedará grabado en la memoria de los hinchas "Puma", quienes vieron a Club de Deportes Antofagasta derrotar épicamente 4-3 a Colo Colo en el Estadio Monumental, luego de 25 años sin conseguir triunfos en el recinto de Macul.

Con este triunfo ante el cuadro popular, los dirigidos por el trasandino Gerardo Ameli, escalan al tercer lugar del Torneo Nacional (43 puntos), quedando en puestos de clasificación a la Copa Libertadores y peleando históricamente por el título del torneo. En estos momentos los albicelestes están a sólo cinco puntos del líder, Universidad Católica.

Nuevamente el CDA consigue dar vuelta un partido, que en los papeles estaba absolutamente perdido. Anteriormente lo hicieron ante Curicó Unido, Everton y O'Higgins.

Acciones

Sin dudas que el resultado sorprendió a muchos, aunque el primer tiempo para Deportes Antofagasta fue para el olvido, ya que se fueron al camarín perdiendo por 3-1.

En los primeros minutos del compromiso, ambos elencos fueron de mucho estudio, aunque a medida que transcurría el partido, Colo Colo comenzó a dominar y manejar el balón. Fue así como a los 15', el canterano Iván Morales decretó el 1-0 con un certero cabezazo, tras un impecable tiro libre de César Pinares.

El CDA estaba muy incómodo dentro del campo de juego, pensando sólo en detener y controlar las llegadas del Cacique. Era cosa de minutos para que los dirigidos de Héctor Tapia aumentaran en el marcador y así fue, ya que a los 29' nuevamente Morales se hizo presente en las redes, dejando las cosas 2-0. Hasta esa altura, un resultado totalmente merecido.

Sin embargo, los "Pumas" no querían bajar los brazos y desaprovechar la oportunidad de quedar terceros del campeonato. El delantero argentino Flavio Ciampichetti colocó el descuento a través de la vía del lanzamiento penal, gracias a una falta de Zaldivia en contra del exvolante de Coquimbo Unido, Marco Collao.

Pero un minuto más tarde la esperanza de ganar el partido volvían a desaparecer. Zaldivia aprovechó un córner que quedó flotando en el área antofagastina y colocó el tercer tanto para los de Pedrero.

Remontada

Ya en el segundo tiempo, Deportes Antofagasta saltó a la cancha del Monumental con otra actitud. Los ingresos de Augustos Barrios y Rodrigo Contreras, pero principalmente Jason Flores, fueron claves para remontar el encuentro.

Poco a poco el CDA comenzó a posicionarse en el terreno del local y presionar en busca de otro descuento. De aquí en adelante el exUnión Española, Jason Flores se convertiría en la figura excluyente del partido, esto debido a que fue protagonista en los tres goles.

A los 73' y tras un centro desde la banda derecha, el venezolano Eduard Bello apareció sin marca alguna en el área de Colo Colo y con una "tijera" superó a Orión y convirtió el segundo descuento "Puma".

Pero eso no era todo, ya que Ciampichetti nuevamente apareció para colocar el empate 3-3, pero esta vez fue a través de un impecable testazo.

Finalmente el seleccionado de Venezuela liquidó el encuentro, anotando el 4-3 definitivo. Bello apareció completamente solo luego de un excelente centro por la derecha y en la boca del arco empujó el balón.

Con esta victoria, Antofagasta iguala en puntaje lo hecho en la campaña de 1996, con la diferencia que aún restan siete partidos para que finalice el campeonato.

declaraciones

El volante Jason Flores, señaló que en la segunda parte del compromiso se logró hacer todo lo que en el primer tiempo se falló o costó.

"Creo que cambiamos muchos del primer al segundo tiempo, ya que tuvimos más el balón y fuimos más profundos. Finalmente encontramos los espacios y pudimos convertir los goles que nos dieron la victoria ante Colo Colo. Obviamente sabíamos que el Monumental era muy difícil, pero era importante aprovechar las oportunidades que nos lográbamos generar", comentó.

Por su parte, el venezolano, Eduard Bello, manifestó que la clave estuvo en el descanso.

"No hay dudas que el entretiempo nos sirvió bastante para reconfortarnos, agarrar fuerzas y saber que el partido aún estaba abierto. En el camarín el profesor Ameli utilizó palabras muy precisas. En el segundo tiempo salimos a proponer y a buscar el compromiso, y gracias a Dios se dieron los goles. Este era un partido clave, ya que Colo Colo está peleando lo mismo que nosotros", dijo.

Antofagasta ganó por última vez en el Estadio Monumental. En aquella oportunidad fue un triunfo por 2-1. 1993

puntos sumaron los "Pumas" en el torneo. Con esto, quedan en el tercer lugar de la tabla de posiciones. 43

"Reacción monumental"

E-mail Compartir

Comentarista deportivo

El pecado de 45 minutos, lejos del ordenamiento y la aplicación individual y colectiva habitual, el CDA lo pagó con creces en la segunda parte. No se puede negar lo que hizo bien Colo Colo, pero "hubo errores que ayudaban" a una faena tranquila de los capitalinos.

Permitir que los albos impongan el ritmo del juego y se apropien del balón es lo mejor que les puede pasar. Y eso sucedió. Apenas una insinuación de una presión alta, con el error de la "participación a medias" no fue más allá de 10 minutos. Valdés y Pinares, con el respaldo de Baeza y Pavez, dominaron la zona intermedia.

Afloraron los espacios y los aprovecharon partiendo por el sector de Fierro, mientras Barrios salía y entraba del área perdiendo a Rojas y Romo en sus marcas. Incluso el 3-1 pudo ser mayor.

De entrada, en la segunda parte, se corrigieron errores. Entre ellos las posiciones de Rojas y Astaburuaga. Además se sumó el atinado reemplazo del desconectado Felipe Flores por un inspirado y determinante Jason Flores.

Y por si fuera poco, apareció Eduard Bello, extraviado al igual que FF. Con ellos más los ingresos posteriores de Contreras y Barrios, el CDA recuperó su "coherente y asociado fútbol" bajo la conducción de Amelli, quien al igual que sus pupilos tuvo el "atrevimiento" de arriesgar a la recuperación. En tanto, Héctor Tapia "intentó conservar" el resultado.

La presencia de Jason Flores removió el andar del CDA. Su velocidad y habilidad permitió ganar en los manos a manos y facilitó la conexión con sus volantes. Abrió también la opciones para Ciampichetti y Bello.

Cuando se tuvo el balón no se rifó e incluso desde el fondo salió controlado buscando la unidad en su transporte. Ese es un potencial que no se puede soslayar, como tampoco olvidar que el éxito está alejado de la situación de confort cuando se tiene o no tiene la pelota.

Después de una jornada llena de emociones, donde al margen de lo futbolístico, cabe rescatar la fortaleza anímica de este CDA. Todo lo que se puede conseguir está a un paso. Se llega a la parte final del torneo con la mayoría del plantel en buenas condiciones y con un espíritu único de "querer más".

René Cortés,