Secciones

Antofagasta buscará ganar en el Monumental después de 25 años

TORNEO. La última vez que derrotó a Colo Colo en Santiago fue en noviembre de 1993. Hoy el CDA está cuarto, pero puede escalar al segundo puesto.
E-mail Compartir

Hoy a contar de las 17.30 horas en el Estadio Monumental, Club de Deportes Antofagasta buscará revertir la historia, tras 25 años sin conocer de victorias ante Colo Colo en el recinto deportivo de Pedrero.

No obstante pareciera que esta es la oportunidad para que los "Pumas" vuelvan al triunfo ante el Cacique. Esto debido a que el cuadro albo viene de perder 2-0 y en calidad de local frente a Palmeiras, encuentro válido por los cuartos de final de la Copa Libertadores, resultado que sin dudas los tiene mermados física y anímicamente.

Además Héctor "Tito" Tapia no podrá contar con tres de sus principales figuras: Esteban Paredes, Julio Barroso y Jorge Valdivia.

Otro de los puntos a favor para Antofagasta, es la derrota de 4-0 que sufrió Unión La Calera ante Everton, esto debido a que los cementeros se quedan en el tercer puesto con 42 unidades, permitiendo que los dirigidos por el transandino Gerardo Ameli se ilusionen con salir del cuarto lugar (40 puntos) y escalar al segundo puesto.

Aunque los antofagastinos deben esperar lo que haga hoy las escuadras de Universidad de Concepción frente a Universidad de Chile. Mencionar que la UdeC es segunda con 43 puntos.

último triunfo

Cabe destacar que la última vez que Club de Deportes Antofagasta logró derrotar a Colo Colo jugando en el Estadio Monumental, fue el 28 de noviembre del año 1993.

En aquella oportunidad, los albicelestes consiguieron ganar ajustadamente por 2-1, con anotaciones de Gómez y Lecaros.

Quiénes son los 5 candidatos que más suenan para presidir la ANFP

OPORTUNIDAD. Conocidos dirigentes y exdirigentes son señalados como cartas para comandar el ente rector del fútbol chileno. Dos de ellos están íntimamente ligados al CDA.
E-mail Compartir

Faltan menos de dos meses para que se conozca a la persona que liderará por los próximos cuatro años la presidencia de la (ANFP) y con ello surgen los nombres de posibles candidatos a sumir el cargo que en estos momentos está en manos del extécnico de La Roja y dirigente de varios clubes del país, Arturo Salah.

Harold Mayne-Nicholls, Arturo Salah, Pablo Milad, Juan Tagle y Jorge Sánchez, suenan fuerte para tomar las riendas de la máxima entidad del fútbol chileno. Algunos ya cuentan con experiencia en el puesto, mientras que otros creen tener las capacidades para ejercer el cargo.

La gran novedad sería la candidatura del presidente de Club de Deportes Antofagasta, Jorge Sánchez, quien no miraría con malos ojos asumir tal responsabilidad.

Los clubes estarían divididos en dos grupos: hay algunos que apelan a la continuidad de la actual administración y otros que son partidarios de realizar un cambio. Sin embargo, la mayoría concuerda en optimizar procesos como la Unidad de Control Financiero de la ANFP y transparencia económica.

Más allá de los rumores, tanto "oficialistas" como "opositores" tendrán que acelerar las negociaciones, ya que la inscripción de las listas está considerada para el próximo mes.

Harold Mayne-Nicholls

Descripción: El antofagastino ya tiene experiencia en este tipo de cargos, ya que desde 2007 al 2011 ejerció como presidente de la ANFP. Bajo su mandato, Chile resultó segundo de las clasificatorias sudamericanas y consiguió volver a un Mundial tras 12 años de la mano de un DT que él se encargó de traer: Marcelo Bielsa. Además fue dirigente de la UC por 4 años. No obstante hace un tiempo había sido inhabilitado para realizar cualquier práctica nacional e internacional ligada al fútbol, debido a supuestas prácticas no remuneradas para su hijo, sobrino y hermano en la licitación para el Mundial de Catar 2022.

Jorge Sánchez

Descripción: Desde el 2012, Jorge Sánchez es el dueño y presidente de Deportes Antofagasta, miembro y socio además de Factor One S.A., compañía dueña de Rangers y Copiapó. En estos momentos está en un juicio por supuestas irregularidades en la compra del club, al en ese entonces presidente de la corporación, Osciel Guzmán. Pese a los cuestionamientos, el mandamás de los "Pumas" ha logrado que la institución deje de pelear los últimos lugares de la tabla, para ser protagonistas. En este instante el CDA está peleando por el título del campeonato y a pasos de clasificar a un torneo internacional.

Arturo Salah

Descripción: Salah es Ingeniero civil industrial. Actualmente es presidente de la ANFP, electo el 4 de enero de 2016. En la votación derrotó al entonces presidente de Curicó Unido, Pablo Milad, quien finalmente logró menos preferencias de lo presupuestado. Mencionar también que fue delantero de Universidad de Chile y director técnico de Colo Colo y la "U", además de DT de la Selección Chilena de Fútbol (1990-1993. El 25 de abril de 2013 fue elegido como presidente del directorio de Blanco y Negro S.A. (Colo Colo). Sin embargo, el 25 de marzo de 2015 comunicó su alejamiento de este cargo directivo.

Descripción: Hoy Milad es intendente de la Región del Maule, aunque sus mejores periodos fueron como presidente de Curicó Unido, donde estuvo del 2014 al 2018. Cabe destacar que en diciembre de 2015, intentó ser presidente la ANFP, luego de un período de interinato tras la bullada salida de Sergio Jadue. Milad es empresario agrícola, profesor de educación física y destacado lanzador de bala, martillo, disco y jabalina. Además, fue basquetbolista, donde tuvo la oportunidad de defender al club Liceo de Curicó en la desaparecida liga Dimayor.

Pablo Milad

Descripción: Juan Tagle en un experimentado abogado titulado de la Universidad Católica de Chile, con un postgrado en la Universidad de Chicago, Estados Unidos. Desde 2016 es el presidente de la Universidad Católica, caracterizándose por tener una relación muy cercana con el plantel y un rol muy activo en las redes sociales, donde, entre varias cosas, interactúa muy seguido con los hinchas. Además desde que asumió como director de Cruzados SADP en 2010 ha sobresalido su interés en el fútbol formativo.

Juan Tagle