Secciones

En Twitter: #Buddy Richard

E-mail Compartir

@pillajo_rojas: El 21 de septiembre de 1943 nace Ricardo Roberto Toro Lavin mas conocido Buddy Richard

@superfers: Feliz Cumpleaños al Buddy Richard po. Deeeeespideeete cierra los ojos y besameee y perdonameee por no saber comprenderte......

@CRozasV: Despídete Con Un Beso debería estar dentro de las mejores canciones de la historia de la música chilena. Y está escrita por el mismo Ricardo Toro, o Buddy Richard, quien cumple 75.

@lbravowsky: Los Jaivas El gran Buddy Richard Los Tres Francesca Ancarola, Magdalena Matthey entre otros... Grandes músicos nacionales cada uno en su estilo

@Nicocolores: Buddy Richard es como Bad Bunny de la Nueva Ola.

@Mariom73702296: Sin buddy Richard no tiene gracia está nueva ola

@Mundo65SNews: Buddy Richard: Tu cariño se me va

@shikillo_mosho: Así como Jorge González lo obtuvo también Buddy Richard se merece el patrimonio cultural de la música chilena

@a_cheuquepan: Buddy Richard se ve más joven Ahora.... Sin bigote...

@kyriakoumfk: Por favor que hagan un homenaje a Buddy Richard unos de los cantautores más grandes de todos los tiempos de chile

Comentarios en la web

posible candidatura a la presidencia.
E-mail Compartir

René Molina. Ojalá vuelva. Único merecedor de todo el respeto por la mayoría chilena. Un tipo profesional y visionario; un excelente gestor. El resto sólo quiere ganar plata fácil.

Igor Alvear. Es muy buen dirigente, el problema es de los presidentes de clubes.

José González. Ojalá que vuelva.

Domingo Merino. Que regrese don Harold con don Marcelo Bielsa y saquen a los actuales dirigentes mafiosos del fútbol chileno.

Patricio Soto. Excelente sería para el fútbol chileno, lo más probable es que se iría Rueda pero con el manejo que posee Mayne -Nicholls, lo convence.

Víctor Sanhueza. Excelente noticia. Hace falta una persona como él. Solo le pido que se preocupe por el fútbol joven de nuestro país.

Fernando Parra. Él es la persona idónea para ser presidente.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 22 de septiembre de 1918

Aliados toman más de 10 mil prisioneros búlgaros

Las fuerzas aliadas hacen más de 10 mil prisioneros búlgaros. Un despacho de Serbia dice que los ejércitos de los imperios centrales están completamente derrotados en este sector, donde los aliados han avanzado 12 millas tomando ocho aldeas. Desde Holanda se afirma que Alemania hará, en breve, proposiciones de paz.

50 años | 22 de septiembre de 1968

Bolivia desbarató un movimiento subversivo

El presidente boliviano René Barrientos propuso la celebración de una cita de jefes de estado americanos como medio de estrechar lazos entre los países, al tiempo de confirmar la sofocación de un movimiento subversivo.

Del mismo acusó a la Falange Socialista Boliviana y al Movimiento Nacionalista Revolucionario.

Correo

E-mail Compartir

Ciclovías

El otro día encontré un ciclista en las ciclovías. Lo abracé y le agradecí.

Graciela Mella R.


Productividad

Yo no soy economista, pese a lo cual me atrevo a no estar de acuerdo con don Pablo Diez, académico de la PUCV, quien nos ha dado una lección de economía a través de las columnas de este Diario, en su artículo "El desafío de la productividad". Enunciando una suerte de ecuación, don Pablo afirma que la productividad es la relación que existe entre las salidas (bienes y servicios) y las entradas (recursos, como mano de obra y capital), y luego se adentra en un territorio donde capital, mano de obra y administración dirigen la orquesta de un exitoso desarrollo, impulsado por la eficiencia productiva y, ciertamente, suponiendo que el crecimiento de la economía es más o menos constante.

Juan Enrique Pimentel Bunting


Te deum

Con gusto a poco, sin sustancia, sin dolor, débil fue el tenor de la homilía del Te deum emitida por el monje benedictino Benito Rodríguez en cuánto al "Mea culpa" personal y general de la Iglesia Católica chilena por los ya innumerables abusos sexuales acometidos por curas a menores y adultos en últimos años y que a raíz de las investigaciones y denuncias fueron encubiertos por la propia jerarquía de la iglesia local..., lo que a la fecha ya le ha costado la expulsión del sacerdocio, a un verdadero ícono de la defensa de los DD.HH. y a otros estar a la espera de las decisiones del papa Francisco y de la justicia terrenal.

Luis Enrique Soler Milla


Carabineros

Se han preguntado cuántos partes del total son cursados a personal de Carabineros. Buena tarea para investigar en vez de farándula.

Mario Mack Nelson


Plebiscito de 1988

En enero de 1988 el exobispo de Valdivia, Alejandro Jiménez (Q.E.P.D.), bajo el lema "Sacrifica un domingo en tu vida", creó el "Programa de educación cívica", haciendo llamados reiterados para que los católicos participen como voluntarios en "campaña puerta a puerta", recorriendo todos los lugares de Valdivia y comunas, animando a personas mayores de 18 años, a inscribirse en los registros electorales; y así, poder votar en conciencia el 5 de octubre 1988.

Derico Cofré Catril