Secciones

Dos condenas por abusar de hijastra y dejarla embarazada

PRUEBAS. Sujeto condenado a 3 años más 700 días de presidio.
E-mail Compartir

El fiscal de Calama, Claudio Sobarzo obtuvo dos sentencias de condena en contra de Carlos Tello Zepeda (58), a quien el Tribunal Oral encontró culpable de un delito de abuso sexual y otro de estupro. Por el primero se le aplicó una pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo y por el segundo se le impusieron 700 días de presidio menor en su grado medio.

En la acusación se establece que cuando la víctima de 11 años y vivía en calle Maipú junto al imputado, en esa época conviviente de su madre, un día aprovechando que estaba solo con ella realizó actos de significación sexual y relevancia, consistentes en tomarla y meterla a la fuerza bajo la ropa de la cama en que se encontraba, solo usando ropa interior, haciéndole tocaciones en sus partes íntimas.

Posteriormente, entre los meses de octubre y noviembre del año 2013, en circunstancias que la víctima, ya de 15 años, seguía viviendo con el imputado en dicho domicilio, este último la penetró vaginalmente, forzándola a tener relaciones sexuales mediante amenazas.

Luego de eso, y para evitar contacto con el imputado, la afectada pasaba casi todo el día fuera de la casa, intentando quitarse la vida debido a la afectación psicológica causada por los abusos. En febrero del año 2014, la víctima nuevamente intentó suicidarse, por lo que fue internada en Iquique, donde se estableció que estaba embarazada y que el acusado era el padre de la hija que la menor dio a la luz.

Encuentran cuerpo de persona fallecida en unos matorrales

E-mail Compartir

Tres amigos llegaron hasta la ribera del río Loa a unos 50 kilómetros al poniente del radio urbano (Calama), para realizar actividades de pesca deportiva. Sin embargo, al llegar sintieron un fuerte olor que los alertó y encontraron un cuerpo en medio de los matorrales. Se dispuso la concurrencia del OS-9 y Labocar para efectuar pericias.


Llamado al 133 permitió detención de sujeto que robó a una transeúnte

El llamado oportuno al 133 permitió a carabineros detener a LRMB (38), cuando huía a bordo de un taxibús 104 luego de robar su teléfono celular a una transeúnte de 64 años. Durante la revisión le fue encontrada la especie en su poder. La coordinación policial permitió que en escasos minutos el sujeto fuera detenido y recuperada la especie.

Hallan culpable a sujeto que atacó con un cuchillo a su conviviente

E-mail Compartir

Concluido el juicio de dos días, el Tribunal Oral de Antofagasta declaró culpable por el delito de femicidio frustrado a José Mogollón Mutis (53), quien propinó heridas cortantes de extrema gravedad a su conviviente de 22 años, hecho ocurrido el 1 de enero pasado.

La parte querellante integrada por el fiscal Cristian Aguilar y el abogado de violencia extrema del SernamEG, Eduardo Reyes lograron acreditar mediante las pruebas establecidas "más allá de toda duda razonable", como señaló la lectura de la sentencia, que hubo dolo en el intento de asesinato y que además el sujeto "abusó de su fuerza para intentar negar la vida de otra persona".

"Quisiera destacar el desempeño de los abogados, porque dejaron en claro que no hay motivo alguno que justifique la agresión a una mujer y agradecer también a los jóvenes que la socorrieron a tiempo, porque la sociedad tiene un rol preponderante para detener este tipo de actos que dañan la sana convivencia que merecemos como país", afirmó el director regional (s) del SernamEG, Carlos Riveros.

La defensa en tanto solicitó considerar la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial a la investigación, atenuantes que fueron contrastadas por la parte acusatoria. La lectura del fallo será el 25 de septiembre próximo.

Incautan 434 kilos de droga avaluada en $7 mil millones

OPERACIÓN PALMIRA. PDI logró detener a banda internacional que pretendía distribuir droga en Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

Más de 400 kilos de droga, avaluada en casi $7 mil millones, incautó la Policía de Investigaciones al desbaratar una red internacional de narcotráfico que pretendía internar las sustancias ilícitas para distribuirlas en Antofagasta y Santiago.

Se trata de la operación antinarcóticos denominada "Palmira Valle II" que concluyó con la detención de seis personas, allanamientos en casas de seguridad, incautación de la droga, vehículos de alta gama y armamento.

A través de los análisis y diligencias efectuadas por oficiales de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, se logró establecer que esta organización criminal liderada por ciudadanos colombianos, enviaron la droga desde ese país a través de la ruta de Ecuador y Perú, para finalmente ser acopiada en Bolivia y luego internarla al territorio nacional de manera parcelada, en bajas cantidades, logrando así no poner en riesgo la totalidad de la remesa.

La droga había ingresado por pasos no habilitados para posteriormente ser acopiada en inmuebles de las comunas de Alto Hospicio e Iquique.

De acuerdo a la información dada a conocer por el jefe de la Briantco, comisario Freddy Castro Crespo, los detenidos eran parte de una banda internacional.

Fronteras

"Habían traspasado diversas fronteras internacionales ya que desde Colombia pasaron por Ecuador, Perú, después Bolivia y posteriormente se desplazaron a Iquique. Fue justamente en Alto Hospicio donde la droga fue escondida en dos casas de seguridad mientras se realizaban los operativos para traerla a Antofagasta y luego a Santiago. Además, los individuos pretendían trasladar sus narcóticos en dos vehículos de alta gama que fueron incautados", dijo.

En total fueron incautados 298 kilos de clorhidrato de cocaína de alta pureza, 84 kilos de cannabis sativa y 51 kilos de pasta base de cocaína. "La cantidad es bastante importante y si la droga hubiera llegado al comercio informal, estamos hablando de casi $7 mil millones en ganancia para estos sujetos. Es uno de los procedimientos más importantes del año", agregó el comisario.

Según las indagaciones policiales, en Antofagasta también habían dos casas de seguridad que estaban siendo preparadas para cuando llegara el "cargamento".

A comienzos de mes y base a la vigilancia, seguimientos y técnicas especiales de investigación, se logra establecer que en un domicilio ubicado en el sector sur de Iquique, las seis personas estaban ocultando la droga para la posterior distribución de la droga, para lo cual pegaban el logo de la marca "Maserati" en una de las caras de los paquetes de sustancias ilícitas y así de esta forma poder distinguirlos.

Armas

La policía especializada incautó una escopeta de color negro con la inscripción "Maverick", modelo 88, una pistola con la inscripción "made en China by Norinco" con su respectivo cargador, además de seis cartuchos sin percutar, calibre .32 y una pistola metálica con la leyenda "KS" mande en Taiwán con su respectivo cargador (de aire comprimido), imitación de la pistola Glock.

Tras un seguimiento, el Tribunal de Garantía de Antofagasta autorizó la entrada de oficiales a la dependencias donde se conservaban los narcóticos.

Todos los detenidos son mayores de edad, dos de ellos registran antecedentes policiales por delitos como tráfico, hurto y hechos menores.

Los imputados fueron formalizados por el delito de tráfico y porte de armas. Se dictaminó un plazo de 90 días para investigar.

Freddy, Castro, comisario, jefe Briantco"

"Habían traspasado diversas fronteras para llegar al territorio nacional. Tenían dos casas de seguridad para el acopio"."

pistolas y una escopeta fueron incautadas en poder de la banda de narcotraficantes detenida por la PDI. 2