Secciones

Calama se ha convertido en tierra de exportación de futuras promesas del tenis

LISTADO. Distintos noveles valores han surgido de esa ciudad, y destacan gran potencial en el deporte blanco.
E-mail Compartir

El club de tenis de Calama continúa formando deportistas de alto nivel nacional, destacados en sus diversas categorías. Nombres como el de Alessandra Cáceres y Sebastián Defilippis, son solo algunos de los ejemplos de jóvenes tenistas que comenzaron a realizar sus primeros pasos en el deporte blanco en la ciudad.

El trabajo realizado en arcilla, y aprovechando las ventajas climáticas producto de la altura que existe en la ciudad, es un aval laboral para el profesor de formación del "National Tennis Club", Luis González Osorio, quien trabaja con niños desde temprana edad, y proyecta sacar campeones a nivel país.

Ventajas

Las condiciones climáticas de Calama, sirven de ayuda al momento de formar nuevos deportistas, según afirma el mismo profesor. "Acá en altura vuela más la pelota. Entonces el brazo es más rápido. Cuando bajamos a nivel del mar, llegan antes a la pelota. Se paran, tienen tiempo de mirar, como les digo yo, de tomarse un helado, una bebida y después pegarle a la pelota. Y eso es gracias al trabajo en altura".

Alessandra cáceres

Ya es reconocido el nombre de Alessandra Cáceres Pizarro, destacada tenista calameña de 14 años, ganadora de diversos campeonatos de mayor categoría incluso a la correspondiente a su edad. La deportista comenzó sus pasos en el club de tenis, y hoy entrena en el Club Manquehue de Santiago. Respecto de cuánto influyo trabajar como base en Calama, el profesor González asegura que "el trabajo en altura yo creo que influyó bastante. Acá en Calama somos privilegiados de trabajar a esta altura. La ale acá trabajó muy bien. Se merece estar donde está ahora. Está triunfando".

La novel tenista tiene un gran futuro según su primer profesor, quien con seguridad y un dejo de orgullo espera de ella las más grandes cosas posibles. "Va a llegar arriba ella. Va a estar jugando un ATP ahí. Un US Open, un Roland Garros, ahí la voy a ver. Tiene pasta, tiene tremendo futuro".

Exportación

Otro de los destacados tenistas calameños, es el apodado "Niño Maravilla" del tenis loíno, Sebastián Defilippis Neira, quien con 16 años ya ha logrado destacar y ganar trofeos, como la medalla de plata alcanzada en 2016, en certamen realizado en Bolivia.

Además de Sebastián, el profesor destaca que "tuvimos a Jhoel Quiñones, que ha ido a jugar giras a Turquía, a nivel profesional, y también es de Calama. Entrenaban acá con nosotros, y ahora están todos en Santiago".

Otro nombre destacado es el de Vicente Bravo de 10 años, quien fue seguido por el mismo Nicolás Massú en competencias nacionales. Así mismo, el profesor destaca a Bastián Zamora, quien con casi 12 años ya es sexto en el ranking nacional de su categoría.

Cobreloa viaja hoy, con la mente puesta en traerse los tres puntos desde San Felipe

PRIMERA B. El equipo del Valle del Aconcagua contará con Darío Herrnán Drudi como nuevo estratega en la parte técnica, tras la salida de Cristián Lovrincevic.
E-mail Compartir

Wilson Alfaro

Llegó esta temporada como una de las opciones ofensivas para el equipo dirigido por Rodrigo Meléndez. Luego de una adaptación rápida, se ha convertido en un jugador recurrente entre los titulares de Cobreloa cada fin de semana. El argentino Cristian Ivanobski, confía en que el equipo subirá al final del torneo, pero asume como obligación ganar mañana, para lograr el objetivo de ascender de forma directa a la Primera A del fútbol nacional.

¿Con qué convicción enfrentan este partido, sabiendo que a Cobreloa le ha costado jugar como forastero?

-Bueno, creo que se ha mejorado igual a lo que fue por ahí el principio de torneo, que por ahí costaba muchísimo los puntos de visita. Pero creo que este campeonato, por ahí tuvimos un poco mejor, se logró un triunfo con Barnechea, se logró un empate con Rangers. Bueno, con Valdivia por ahí se nos escapó, pero creo que el equipo ha mejorado en ese aspecto y nada, nosotros tenemos que ir a buscar los tres puntos ahora, porque es lo único que nos sirve para mantenernos ahí arriba, en la pelea.

En ese concepto, ¿Da lo mismo jugar bonito? ¿el objetivo es ganar como sea?

-Es que ya, hoy en día en el fútbol, no gana el que juega bonito. La idea es siempre jugar bonito pero bueno, como es una cancha difícil, y más allá de eso, nosotros trataremos de hacer nuestro trabajo, lo que venimos haciendo. Tratando de suplir los errores que por ahí veníamos cometiendo, y tenemos que ir concentrados porque será un rival difícil, que viene con cambio de técnico. Y cuando hay cambio de técnico por ahí, el ánimo de los rivales es otro. Los jugadores se quieren mostrar más, quieren correr un poco más, pero bueno. Más allá de lo que hagan ellos, nosotros tenemos que estar mentalizados en lo que tenemos que hacer nosotros.

¿El empate sería buen resultado?

-Mira, nosotros trabajamos para ganar. Obviamente que siempre es bueno sacar un resultado positivo de visitante, siempre y cuando lo valides después de local. Creo que bueno, el fin de semana pasado pudimos dejar los tres puntos en casa, y ahora nosotros vamos a ir a buscar los tres puntos. Lo único que nos sirve si queremos aspirar al ascenso directo, y a pelear bien arriba, son los tres puntos.

¿Cuál es el objetivo principal considerando la distancia que hay con Coquimbo Unido?

-El objetivo, siempre que se de el tema de los puntos que falta torneo, faltan fechas aún. Coquimbo también tiene un partido difícil en Rangers . Nosotros estamos apuntando al ascenso directo, después, bueno, si no se llega a lograr eso, lo ideal sería terminar segundos, para aspirar directamente a la final. Pero el objetivo es el que se planteó a principios de temporada, y ahora cuando arrancó esta última temporada, es el ascenso directo. Estamos a siete puntos. Ellos (Coquimbo Unido) tienen partidos complicados, nosotros también porque después viene "El Chago" (Santiago Morning), nos queda Cobresal, y son dos equipos que están peleando arriba, pero depende de nosotros lo que suceda de acá a las siete fechas, pero el objetivo principal es el ascenso directo.

"la boba"

Se ha vuelto una característica de su juego, un enganche que cada fin de semana realiza para poder esquivar un rival en el mano a mano. Sin ir más lejos, fue la elaboración previa al disparo que luego de ser interceptado por el meta, significó la apertura del marcador frente a Deportes Puerto Montt, en el último partido de Cobreloa. La filigrana que exige destreza y rapidez por lo corto del espacio en ser desarrollada, acaba de ser bautizada por su propio creador, Cristian Ivanobski, como "La Boba".

¿Tiene nombre ese amague característico que hizo previo al gol del pasado fin de semana?

-Todavía no le puse nombre. La hice hace muchos años una vez y bueno, me gustó y la uso como recurso más que nada. Y bueno, es productiva. Por suerte, el partido anterior, sirvió para que haga el gol (Sebastián) Romero, y bueno sirvió para abrir el marcador pero no. Todavía no le encontré nombre. Podría llamarse "La Boba".

¿Así la bautizamos?

-Sí, La Boba. Pie a pie, así que le dejamos "La Boba".

Su tatuaje tiene algún significado especial?

-Tenía mi nombre, y unos tribales que no me gustaban, pero bueno. Había un diseño que me gustó, que era taparse la mitad del antebrazo y bueno, yo tengo la cara de mi abuela, y tengo que seguir con el trabajo. Cuando lo termine va a quedar bonita. Ahora se ve un poco raro igual.

Viaje

Cobreloa viaja esta tarde hasta Santiago, para luego esperar su viaje hasta San Felipe. El equipo naranja está a siete puntos del líder del certamen, y buscarán acortar distancia en la lucha por el ascenso.

El partido está programado para las 17 horas de mañana, y será dirigido por el juez central, Rafael Troncoso Herrera.