Secciones

BH sigue pistas para resolver crímenes ocurridos en festejos

TESTIGOS. Las dos víctimas fueron atacadas con armas cortopunzantes. PDI hace empadronamientos en las calles Serrano y en Merced.
E-mail Compartir

Redacción

Empadronamientos en locales comerciales cercanos a donde se produjo el crimen están haciendo detectives de la Brigada de Homicidios que trabajan en el esclarecimiento de la muerte de un poblador de 33 años, cuyo cuerpo fue encontrado alrededor de las 2 de la madrugada del 19 en calle Serrano, pleno centro de Antofagasta.

La víctima M.A.G.C. presentaba una herida cortopunzante penetrante torácica, lo que le produjo finalmente una anemia aguda.

De igual manera la BH y peritos del Lacrim que concurrieron al sitio del suceso están recopilando información de las cámaras ubicadas en el sector y que permitirían esclarecer el móvil y las circunstancias en que se produjo el homicidio.

El lugar donde ocurrieron los hechos es conocido por ser frecuentado por personas que se dedican al comercio sexual, pero no está claro que el homicidio haya tenido alguna relación con aquello.

La Fiscalía de Antofagasta no ha entregado ninguna información oficial al respecto y dispuso que la PDI tampoco entregara antecedentes sobre el caso. Pero lo concreto es que la víctima fue encontrada por peatones que dieron aviso, pero cuando llegaron los equipos de emergencia sólo pudieron constatar su deceso.

Seis horas más tarde, en otro punto de la capital regional quedó al descubierto otro crimen. Si bien la víctima no portaba documentación y tenía calidad de NN, trascendió que se trataría de una persona de 35 años, chileno, oriundo de Santiago.

Vecinos del sector donde fue encontrado (Merced esquina Los Leones) señalaron que no era alguien del barrio. Muchos se acercaron a verlo cuando estaban a la espera de la llegada de una ambulancia y señalaron que no era conocido del sector.

La PDI está recopilando antecedentes con el propósito de esclarecer los hechos. No se descarta ninguna hipótesis.

Lo cierto es que la víctima presentaba una herida cortopunzante que finalmente le ocasionó la muerte cuando era atendido en el Hospital Regional de Antofagasta.

Vecinos del sector también están entregando algunos antecedentes que permitirían ir dilucidando algunas interrogantes, como por ejemplo, qué hacía el fallecido en ese sector y si estaba solo o acompañado cuando fue atacado con un arma cortante.

En ambos casos no hay detenidos ni sospechosos, pero se estima que con el transcurso de las pesquisas vayan apareciendo nuevos antecedentes que permitan identificar a los autores de ambos crímenes.

Con estos dos casos, aumentan a siete los homicidios investigados por la BH de la PDI en Antofagasta.

El año pasado hubo 10 investigaciones de ese tipo, las cuales fueron esclarecidas en un 100% por la policía.

crímenes registra la PDI durante este año. El 2017 hubo 10 casos, todos los cuales fueron esclarecidos. 7

Cuatro fallecidos y 56 detenidos en fiestas

LABOR. Carabineros además hizo más de 26 mil controles vehiculares.
E-mail Compartir

De acuerdo al último balance a nivel nacional 36 personas fallecieron en el país producto de accidentes de tránsito ocurridos durante el fin de semana largo de Fiestas Patrias.

Cifras negativas al compararlas con el fin de semana del 2012 que tuvo la misma cantidad de días donde se registraron 33 fallecidos o bien con el año pasado que tuvo un día menos y en el cual hubo 22 muertos.

Lamentablemente la región de Antofagasta no está ajena a estos resultados, pese al tremendo esfuerzo desplegado por Carabineros durante los días de Fiestas Patrias, ya que hubo cuatro fallecidos que lamentar. El jefe de la II Zona, general José Riquelme, dijo que una de las metas más importante planteadas para estos días era la de cero fallecidos en accidentes de tránsito y para eso se realizaron campañas y una fuerte fiscalización vehicular tanto en las rutas como en zona urbana.

Durante los festejos realizaron 26.468 controles vehiculares que permitieron detectar a 56 personas que irresponsablemente después de consumir alcohol conducían un vehículo.

De éstas, 37 estaban en estado de ebriedad y 19 bajo la influencia del alcohol.

En el balance también hubo labor en distintos puntos y resguardo de la comunidad. Esto permitió sacar de las calles a 180 personas por diferentes delitos, como órdenes judiciales (155), desorden (3), riñas (19), robo (1) y otros. A nivel regional 1.500 efectivos trabajaron los días de fiestas.

Lobito en avenida motivó presencia de Carabineros y de Sernapesca

E-mail Compartir

Un llamado al 133 alertó sobre la presencia de un pequeño lobo marino que estaba en la avenida Jaime Guzmán a la altura de calle Agustín Samso, a casi 200 metros de la playa. Al lugar concurrió una patrulla de carabineros de la Subcomisaría Playa Blanca para evitar que ocurriese un accidente hasta la llegada de personal de Sernapesca.


Incendio en planta de minera obligó a paralizar faenas en área afectada

Un incendio que fue rápidamente controlado afectó a las instalaciones de la planta de electroobtención (EW) de Minera Spence, ubicada en la comuna de Sierra Gorda. Para controlar el siniestro intervino la brigada de emergencia interna con el apoyo de bomberos de esa localidad. Las faenas en el área fueron suspendidas. No hubo lesionados.

Piden 12 años de cárcel para autor de femicidio frustrado de año nuevo

JUICIO. Víctima sufrió diversas heridas.
E-mail Compartir

Con la declaración del propio imputado partió el juicio oral por el delito de femicidio frustrado ocurrido la madrugada del 1 de enero de este año ocasión en que, tras los festejos de año nuevo, un ciudadano colombiano de 53 años propinó varias estocadas con un arma cortopunzante a su conviviente de 22 años, también colombiana.

Los hechos ocurrieron en la vivienda que compartían en el sector norte de Antofagasta.

Durante el primer día de juicio en el Tribunal Oral se presentaron en calidad de querellantes el fiscal Cristian Aguilar y el abogado para casos de violencia extrema del SernamEG, Eduardo Reyes.

"En este juicio se presentarán los informes periciales, testimoniales, muestras biológicas y tipo de lesiones, entre otros, para demostrar que la intención del acusado fue poner término a la vida de la víctima mientras ellas no se encontraba en posición de defenderse", afirmó Reyes.

Según declaración de la afectada, el ataque se produjo cuando estaba durmiendo.

Un grupo de cuatro jóvenes que transitaban por el sector la auxiliaron cuando logró escapar hacia la calle para pedir ayuda, posterior a lo cual fue transportada por los mismos adolescentes al Centro Asistencial Norte donde fue diagnosticada, entre las múltiples heridas que tenía, con una perforación de pulmón.

"Si bien la Fiscalía solicitó una pena de doce años de cárcel, como SernamEG pedimos una pena mayor dada las circunstancias modificatorias de responsabilidad y a que concurren circunstancias agravantes que pensamos acreditar en el transcurso de este juicio" agregó el abogado del SernamEG.

SernamEG desde los comienzos de los hechos prestó los servicios legales y reparatorios a la joven, razón por la cual fue internada junto a su hija de tres años y medio en la Casa de Acogida de Antofagasta.

El 13 de marzo de este año el Servicio interpuso una querella por femicidio frustrado en su representación.

La víctima agregó que su expareja José Mogollon Mutise la apuñaló cuando estaba dormida, y que no hubo una discusión ni agresión de su parte.

Explicó que ella solo trató de defenderse en la medida que las fuerzas la acompañaban ya que había perdido tanta sangre que se sentía muy débil y que a la gente que la ayudó les pedía que sacaran a su hijita que se encontraba durmiendo al interior de la casa.

El juicio seguirá hoy.

jóvenes auxiliaron a la víctima que salió a la calle para salvar su vida después de ser apuñalada. 4