Secciones

Cobreloa: "Kalule" definió el equipo y Larenas con Maldonado serán titulares

PRIMERA B. Los mineros saldrán a buscar puntos trascendentales ante San Felipe de visita con su tradicional esquema de 4-2-3-1 con Lucas Simón como único referente en la ofensiva.
E-mail Compartir

Será el mismo sistema que viene utilizando en los partidos como visitante, con cuatro defensores en el fondo, dos volantes de corte -uno fijo y el otro más libre para ser "la primera salida"-, tres mediapuntas y un delantero.

Cobreloa trabajó ayer en la cancha del Estadio "Zorros del Desierto" y definió la formación que este domingo -a las 17 horas con arbitraje de Rafael Troncoso- saldrá a buscar puntos vitales ante Unión San Felipe que le permitan mantenerse en la parte alta de la tabla de posiciones del ascenso.

Para ello, Rodrigo Meléndez decidió mantener el esquema y sólo reemplazar "hombre por hombre", considerando las ausencias por suspensión y lesión de Mario Parra y Claudio Miranda, respectivamente.

Y como era previsible, el uruguayo Luis Maldonado y el lateral Mario Larenas serán quienes ocupen esos puestos en la defensa, que será complementada por Matías Álvarez y Miguel Sanhueza, más el portero Raúl Olivares.

Lo demás, es el mismo equipo que venía jugando, con la salvedad de que Pablo Parra ingresará desde el primer minuto porque ya dejó atrás sus molestias en el tobillo.

Dos volantes centrales. Guillermo Firpo y Arturo Sanhueza; tres mediapuntas, Cristián Ivanobski, Jorge Luna y Parra para dejar en ofensiva al goleador Lucas Simón.

Interrogante

La destitución del adiestrador del cuadro aconcagüino, Christian Lovrincevich y la llegada de Darío Drudi -que debuta ante los "Zorros" en la banca del "Uni Uni"- abre ciertas dudas a la hora de plantear el partido.

Ante ello, el entrenador Rodrigo Meléndez comentó a la salida del entrenamiento en diálogo con FM Mundo que "cada vez que llega un técnico nuevo quiere dar un golpe de timón a la manera de jugar para tratar de interiorizar una idea de juego. Pero más que nada, va a pasar por las características de sus jugadores y sabemos que ellos se repliegan muy bien, que hacen transiciones rápidas, especialmente por los costados y que buscan mucho a su 'nueve' -Franco Caballero- que es fuerte arriba".

Pero no sólo Meléndez tiene ese diagnóstico del rival de este fin de semana. El golero Raúl Olivares tiene la misma radiografía del conjunto de la Región de Valparaíso.

"Lo que sabemos de ellos es que tienen un delantero bastante bueno y que lo buscan bastante, aunque no se sabe que equipo va a poner el cuerpo técnico nuevo. Eso sí, esperamos un partido que debemos trabajar inteligentemente, porque más allá del rival, sdabemos que también se va a jugar con bastante sol y eso nos puede convenir porque nosotros también estamos acostumbrados a jugar con mucho calor", dijo la "Araña".

Mal momento

Matías Álvarez, que había presentado algunas molestias durante los primeros días de la semana confirma que está en las mejores condiciones y apuesta por rescatar puntos en una plaza que podría ser favorable debido al "bajón" que tuvo el contrincante en las últimas fechas.

"Hay que traerse los tres puntos y aprovechar el mal momento y el bajón anímico que tienen por eso de la salida del técnico. Ahora entramos en una recta final del campeonato y no podemos dejar nada al azar, hay que sacar la mayor cantidad de puntos", sentenció el "Rulo".

Cobreloa viajará este sábado a la capital para concentrarse y esperar el viaje a San Felipe, donde el pronóstico del clima anuncia alta temperatura a la hora del partido.

grados de temperatura se esperan para el partido durante la tarde del domingo en San Felipe. 22

Colo Colo no pudo con el poderío del Palmeiras

COPA LIBERTADORES. El Cacique perdió 2-0 en la ida de los cuartos de final.
E-mail Compartir

Se sabía que Colo Colo tenía que hacer un partido perfecto. Jugaba ante uno de los equipos con las estadísticas más empinadas en la Libertadores y que como visitante era el mejor.

Pues bien cometió un error a los 3 minutos y eso marcó el partido. Palmeiras anotó de entrada y luego jugó con el resultado a su favor para liquidar un 2-0, aprovechando los espacios que dejaban los albos en el segundo tiempo.

Si bien no pareció que los brasileños pasaran por encima del Cacique, en los momentos clave mostraron superioridad y aprovecharon los momentos justos para llevarse tres puntos desde el Monumental que los deja encaminados a las semifinales del torneo continental.

Lo del cuadro chileno fue bajo sobre todo en la faceta ofensiva. Valdivia fue el mejor, aportó con lujos, jugadas vistosas, pero siempre muy despegado de los dos atacantes, Paredes y Barrios que tuvieron muy pocos balones con espacios.

Palmeiras le cortó los circuitos a Colo Colo y de manera inteligente trató de ahogar a Valdivia y hacerlo jugar siempre más cerca de su zona que del área del "Verdao". Pese a eso, el "Mago" se las ingenió para armar, aunque siempre muy lejos del arco rival.

Lo de los albos también careció de profundidad y ritmo. Mucho juego fácil de anticipar para los brasileños que claro se vieron ayudados por el tempranero gol.

Acciones

El partido recién se iniciaba, bordeando los 3 minutos, y Paredes que intenta salir jugando, pero le pinchan el balón y tras una serie de toques el esférico le queda a tiro de cañón para Bruno Henrique que desde el área grande con un zapatazo mandó la pelota al fondo del arco. Tras eso, Palmeiras comenzó a entregarle el campo a Colo Colo, pero los de Tapia no lo aprovecharon. Siempre muy anunciado todo.

El tiempo fue pasando, Tapia se demoró demasiado en los cambios y cuando recién había hecho ingresar a Jaime Valdés por Baeza, una contra de Palmeiras la termina Dudu en el fondo del arco, a los 77'.

Para variar la noche negra del Cacique, cuando se jugaban los agregados, el juez Andrés Cunha, apoyado en el VAR, expulsó a Damián Pérez.

No pudo el cuadro albo de local y las semis de la Libertadores se ven muy lejos. Sólo un milagro en Brasil podría permitir al Cacique seguir en carrera.

de octubre a las 21.45 horas se jugará la revancha 3