Secciones

Dos exseremis se perfilan como posibles candidatos a alcalde por Antofagasta

ELECCIÓN. Se trata de Lila Vergara y César Benítez. Vergara incluso sería "oficializada" como precandidata.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Pese a que restan más de dos años para las elecciones municipales de octubre del 2020, ya comienzan a perfilarse algunos nombres para postularse a la alcaldía de Antofagasta.

El cargo despierta tal interés que incluso algunos ya han manifestado su intención de ser candidatos de sus respectivos bloques políticos.

Es el caso del exseremi de Obras Públicas, César Benítez (DC), quien hace un par de semanas en una entrevista del programa "Pulso Regional TV", confesó su interés por ser alcalde de la comuna.

"Tengo todas las ganas y el compromiso de trabajar para postular y ser el nuevo alcalde de Antofagasta", declaró la exautoridad de gobierno.

Benítez, quien actualmente se desempeña como administrador municipal de la comuna de Sierra Gorda, fue uno de los seremis mejor evaluados durante la segunda administración de la Presidenta Michelle Bachelet.

De hecho, cuando se le solicitó la renuncia al exintendente Valentín Volta (DC), su nombre sonó fuerte para reemplazarlo. Sin embargo, se optó por Arturo Molina (DC), quien era seremi de Energía.

Nombramiento

Pero no es la única carta de oposición que se perfila para competir en la próxima elección municipal, pues el nombre de la exseremi de Salud y actual presidenta regional del PPD, Lila Vergara, está sumando adherentes al interior de su partido.

Tanto así, que fuentes al interior del PPD, aseguraron que su nombre será oficializado en la visita que realizará la segunda semana de octubre a Antofagasta su timonel nacional, el exministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.

La gestión de Vergara también fue bien evaluada, sobre todo porque debió enfrentar temas complejos, como las movilizaciones de 2014 y 2015 por la contaminación del puerto de Antofagasta. Además, le puso un plazo al municipio para que cerrara el actual vertedero de La Chimba, producto de las quemas ilegales que afectan el sector norte de la ciudad.

De concretarse estas candidaturas, dos exseremis se posicionan como los postulantes que tendrán la responsabilidad de competir para "recuperar" el municipio para la oposición, tras dos periodos de gestión de la actual alcaldesa Karen Rojo.

Esto, considerando el complejo momento que enfrenta Rojo al encontrarse formalizada por fraude al fisco en el Caso Main, cuya investigación está en curso.

Reacciones

El exsecretario regional del PPD, Patricio Rojas, evalúa de forma positiva el surgimiento de Vergara como candidata al municipio.

"Es un rostro nuevo en la política. Tiene harta experiencia en el mundo público y muchas ganas de trabajar por Antofagasta. Creo que es una apuesta muy interesante, de los pocos liderazgos que salieron del último gabinete regional", comentó.

La diputada Marcela Hernando (PR) considera positivo que quienes tengan la intención de postular a la alcaldía se sinceren ahora tempranamente, lo que permitiría realizar una primaria.

"Yo no esperaría hasta la primaria legal, porque desde mi punto de vista es muy tarde. Sí hacer una primaria convencional desde la oposición en forma amplia, porque creo que llevar un candidato a alcalde requiere unidad", declaró.

Respecto a los candidatos, planteó su inquietud porque no han participado en una elección popular. "En política se dice que no se han medido. Entonces, la única forma de que ellos puedan concitar toda la atención y el apoyo que se requiere es trabajar con tiempo suficiente".

El senador independiente Pedro Araya indicó que antes de comenzar a designar candidatos, lo que se necesita es una unidad en la oposición respecto de poder tener un programa e ideas comunes de cómo enfrentar el desafío que tiene tanto el país como Antofagasta.

"Que cada partido pueda resolver sus problemas internos. Y a partir de eso, tener una coalición que efectivamente entregue propuestas claras a los desafíos que vienen", dijo.

En cuanto a los dos exseremis, Araya destacó el desempeño de ambos durante el último gobierno.

"Lila Vergara cumplió una destacada labor en la seremi de Salud, tiene mucho reconocimiento y mérito, y sería una gran candidata. Lo mismo ocurre en el caso de César Benítez, a quien le tocó llevar adelante un plan importante de obras públicas en la región. Los dos son personas que conocen bastante bien el funcionamiento del aparato público, y que a mi juicio pueden ser muy buenos candidatos", concluyó el parlamentario.

"Lila Vergara es un rostro nuevo en política. Tiene harta experiencia en el mundo público y muchas ganas de trabajar por Antofagasta".

Patricio Rojas,, exsecretario regional PPD"

"Antes de comenzar a designar candidatos, lo que se necesita es una unidad en la oposición. Tener un programa e ideas en común". Pedro Araya, senador independiente"

"Me parece bueno que se sinceren estas candidaturas ahora tempranamente, lo que nos permitiría hacer una primaria".

Marcela Hernando,, diputada PR"

Sanitaria inicia construcción de nuevo estanque de agua para asegurar suministro

EMERGENCIAS. Estará ubicado en el sector centro alto de la ciudad y tendrá capacidad para 7 mil 200 metros cúbicos.
E-mail Compartir

A partir de la primera quincena de octubre, Aguas Antofagasta -perteneciente al grupo colombiano Empresas Públicas de Medellín (EPM)- iniciará los trabajos de construcción de un nuevo estanque de agua potable para la ciudad.

Según informó ayer la compañía, estas mejoras se enmarcan en el plan de desarrollo que viene impulsando Aguas Antofagasta, que buscan robustecer el sistema "y así propiciar el desarrollo de las comunidades y avanzar a la par con el crecimiento que ha tenido nuestra ciudad, robusteciendo la continuidad del servicio".

De acuerdo a lo planteado por la firma en un comunicado de prensa, el objetivo primordial de esta obra es aumentar la capacidad de almacenaje del recinto estanque Ancla y ampliar su autonomía en cuatro horas, para evitar algún corte en el sector donde abastecerá esta infraestructura en caso de una contingencia.

Trabajos

Las labores se llevarán a cabo al interior del recinto, El Ancla, ubicado sector centro alto de la ciudad cuyo acceso se encuentra en la intersección de las calles Navarino y Rómulo Peña.

Los trabajos -que tienen contemplado movimientos de tierras, excavaciones y la construcción de las fundaciones y el montaje de la estructura metálica del estanque- tienen una duración de 210 días, durante los cuales se levantará una infraestructura de 38,42 metros de diámetro con 7 metros de alto, albergando 7.200 metros cúbicos del vital elemento.

"Nuestro compromiso es informar y mantener un dialogo constante con la comunidad. Con cada obra informamos a través de volante informativo a los vecinos afectados con estos trabajos, además de reunirnos con los líderes de la comunidad, organizaciones territoriales, autoridades, entre otros. Esto tiene por objetivo de que puedan estar preparados, tomar las medidas pertinentes y despejar cualquier duda o inquietud", explicaron desde Aguas Antofagasta.