Secciones

La Cueca

E-mail Compartir

Entre las cosas mejores vistas en la tierra de Chile, primero en 30 años de tenerla contra el pecho y, después, en 12 de llevarla en la memoria, rescato la cueca.

Cuando septiembre nos devuelve los días buenos y en las lonjas de viña o del trigo, la vendimia o la trilla, se quiebra el invierno, la cueca comienza a hervir en nosotros como un mosto; la cueca va y viene, y en la luz de los valles lo mismo que las lanzaderas que corren a lo ancho del telar.

Hombres de remo y de azada y mujeres de cunas y podas, todos carne batida de tirsos, abren sobre la era grande o en el patio de la casa la cueca que es la pelea de dos temas y de dos expresiones. El canto y el baile suben y bajan de la violencia a la melancolía; el frenesí se rompe en la ternura y a lo largo de las estrofas ninguno acabará ganando.

Limos del Llano Central, costras de la pampa o playas nuestras, todo eso ha saltado y gemido como un tambor loco de los talones bailadores, toda tierra chilena ha clamoreado de un taconeo febril, que se parece a los pisadores del lagar.

La cueca tiene doble entraña y doble índole porque la bailan hombre y mujer, y a los dos, a varón y varona, ha de complacer. Por eso ella tiene del fuego y del aire, del reto y del acatamiento.

Va el hombre en un enroscado torbellino y la mujer sale a su encuentro, casi se deja coger de la llamarada, y luego lo burla con el bulto, sin quitar al hombre la presencia y siguiéndole con su vista amante.

La cantadora "lacea" con rasgueo y voz a la pareja hazañosa; pero el coro, que aquí no es mudo, lanza sobre ella además las interjecciones que adulan o escuecen, que mofan y alaban.

Vuelan sobre el grupo báquico los pañuelos, el alcohol y la pasión.

La raza sin muerte, caldo de una sangre subtropical, cuerpos que están vivos de mar o de luz de altura, baila su orgullo vital, bate su entraña que no quiere ensordecer, danza la vieja fiesta del amor cerca del mar, que se la enseñó frenética, y de la montaña, que se la contó ritual.

Gabriela Mistral, Madrid 1934

Andrés Sabella

Ricardo Arjona se traslada a las Ruinas de Huanchaca

CONCIERTO. El cantante guatemalteco llegará a Antofagasta el próximo 26 de septiembre en el marco de su gira "Circo la Despedida".
E-mail Compartir

Agencias

La productora (T4F+Bizarro) a cargo de la gira "Ricardo Arjona, Circo la Despedida" anuncia que finalmente se logró conseguir el cambio del recinto en Antofagasta. Arjona y su más impactante producción se cambiarán del Estadio Calvo y Bascuñán al prestigioso recinto las Ruinas de Huanchaca, donde sus fans podrán disfrutar del show de una forma más íntima.

Los horarios y localidades no tuvieron modificación, por lo que, aquellas personas que ya tenían sus tickets podrán usarlos sin problemas en los nuevos recintos sin necesidad de realizar ninguna acción adicional.

Video

Hace pocas semanas Ricardo Arjona estrenó un video animado, correspondiente al single El cielo a mi favor. El clip, que corresponde al cuarto tema en promoción de su álbum Circo Soledad, fue creado y dirigido por el destacado director de origen cubano Marlon Villar. Un detallado e impresionante trabajo que además de contar el relato visual de la canción, será incluido dentro del exclusivo circuito de festivales de cine a nivel internacional.

"Circo Soledad", del que se desprende la gira que lo trae a Chile, es el disco que el mismo artista ha calificado como "el mejor de su carrera", tanto en sonidos, como letras e historias. En esta placa, Arjona incursionó en estilos musicales como el rock, de la mano de Michael Brauer (ingeniero de mezcla de Rolling Stones); hasta potentes baladas grabadas en Inglaterra, Nueva York, Guatemala y Colombia.

Sus creaciones alcanzan popularidad absoluta, y la canción "Ella", primer sencillo de "Circo Soledad" logró más de 4 millones de reproducciones en Youtube en sus primeras 24 horas, y los 3 días ya contaba con más 6 millones de visualizaciones.

Las personas que no estén de acuerdo con el cambio podrán solicitar su devolución, para lo cual deberán por favor acercarse con su entrada (debe estar completa) a cualquiera de nuestros puntos de venta habilitados a partir del 14 de septiembre.