Secciones

Alcaldesa e intendente abrieron los festejos con un pie de cueca

FIESTAS PATRIAS. Antofagasta tendrá puntos de celebración en el norte, centro y sur. Las autoridades invitaron a celebrar, pero evitando riesgos.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

"Brindo por mi Antofagasta hermosa... de aquí no me saca nadie porque he hecho bien las cosas" y "brindo por mi perla querida, te llevo siempre en mi corazón. Digan lo que digan, soy la mejor alcaldesa de la región".

Así la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien se encuentra formalizada por fraude al fisco en el "Caso Main", debido a la presunta contratación de una asesoría política con fondos de la CMDS, dio el vamos oficial a las Fiestas Patrias de 2018, en la ramada municipal del Estadio Regional Calvo y Bascuñán.

Después de una breve presentación de agrupaciones de baile y el brindis de chicha en cacho, vino el esperado pie de cueca entre la edil y el intendente Marco Antonio Díaz, quienes por primera vez coinciden en este tipo de actos. Con esta ceremonia, comenzaron los cinco días de celebraciones patrias en la ciudad.

Ramadas

Son tres las ramadas oficiales que durante estas fiestas concentrarán el grueso de las celebraciones. La primera se emplaza en el sector La Chimba. Allí las ramadas y puestos de comida funcionarán hasta las 2 de la madrugada, pudiendo extenderse en caso de contar con una gran afluencia público pasado ese horario.

Otra alternativa es la ramada municipal ubicada en la explanada del Estadio Calvo y Bascuñán, donde se realizarán diversas actividades, como el Torneo Nacional de Cuenca del Norte Grande, que reúne a exponentes de todo Chile.

En este lugar habrá grupos en vivo animando las noches de fiesta. Hoy, a contar de las 22 horas, será la presentación de la agrupación Combo Con Clase. Mañana, en tanto, será el turno de la Sonora Palacios, para terminar el miércoles con la presentación de la banda Megapuesta.

En tanto, en las ramadas de las Ruinas de Huanchaca (tercera opción en estas Fiestas Patrias), predominarán las cocinerías y el folclor en vivo.

También habrá puestos al paso ofreciendo anticuchos, empanadas y otros productos tradicionales, además de juegos típicos.

"de todos"

En la ceremonia inaugural la alcaldesa Karen Rojo agradeció al público que asistió a la inauguración y aprovechó de invitarlos a los cinco días de fiesta que inician hoy.

"Esta festividad no termina aquí, son cinco días de mucha tradición, que comienzan en la mañana a partir de las 10 horas y terminan cerca de las 2 de la madrugada. Tenemos grupos nacionales, locales y muchos juegos criollos para que la gente pueda divertirse", precisó la autoridad.

Karen Rojo instó a que la conmemoración se realice en un ambiente de calma y respeto a las leyes. Esto, aseguró, es obligación de todos los antofagastinos.

En tanto, el intendente Marco Antonio Díaz, manifestó que en este nuevo aniversario de la independencia nacional, es válido salir y divertirse, beber, pero siempre resguardando la autoseguridad y la del resto.

"Efectivamente este es un hermoso marco para poder dar inicio a lo que son las actividades patrias. Son 208 años los que estamos celebrando y en este marco queremos invitar a la gente a que disfrute en familia, que salga, que se divierta, que coman, beban, pero siempre recordando que si van a beber alcohol, tienen que entregarle a alguien las llaves del vehículo", precisó.

Carabineros dispuso un amplió operativo para el control de la seguridad en los cinco días de fiestas.

Amigos y familiares de Daniela Ahumada organizaron marcha

BUSCAN JUSTICIA. Estudiante del Liceo B-13 murió atropellada.
E-mail Compartir

Más de cien personas participaron en la marcha que convocó la familia de Daniela Ahumada, joven que falleció el 29 de agosto tras ser atropellada por un conductor que luego intentó darse a la fuga en la intersección de las calles Paraguay con Antonio Rendic, al norte de Antofagasta. Daniela Ahumada se dirigía a su liceo por el paso peatonal, cuando fue impactada por una camioneta.

A la manifestación, realizada a partir de las 18.30 horas por distintas calles del centro, asistieron compañeros, amigos, familia y vecinos en general, quienes se unieron bajo el lema "Justicia para Daniela".

"El miedo que tenemos es que no se haga justicia y esto quede en nada. Cada día que pasa vemos que esto no avanza. Nuestra hija salió de casa a estudiar, era una chica tranquila, responsable, de buenas notas. Nunca esperamos que esto ocurriera, ya que mi hija salió a estudiar y regresó en un cajón", manifestó el padre de la estudiante del Liceo B-13, Bernardo.

Cabe recordar que el imputado por este atropello con resultado de muerte, Carlos Ramos Alfaro, está libre bajo fianza después de haber pagado 2,5 millones de pesos. Eso sí, quedó con la medida cautelar de arraigo nacional. Se dispuso de 100 días para realizar la investigación que está a cargo de la Siat.

CPA hizo observaciones al proyecto de Zaldívar

ESTUDIO. Los alcances del estudio fueron realizados al SEA.
E-mail Compartir

El Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) y algunas comunidades de Atacama la Grande, presentaron al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta, observaciones al proyecto de "Continuidad Operacional de la compañía Minera Zaldívar". Lo anterior en el marco de la participación ciudadana que debe realizar la empresa, la cual plantea que desean seguir realizando extracción de cobre hasta el año 2031.

En la actualidad Minera Zaldívar extrae 213.5 litros de agua por segundo, la cual es bombeada desde aguas subterráneas. La empresa realiza estas operaciones en el sector de Negrillar-Tilopozo ubicado en la zona sur de la cuenca del Salar de Atacama desde el año 1995.

El Consejo realizó observaciones al estudio hidrogeológico y antropológico que presenta la empresa, ya que estima que a nivel hidrogeológico existe información incompleta por lo que se hace complejo poder predecir los efectos de una mayor extracción de agua.