Secciones

La importancia para Jarry de estar en la Laver Cup y qué opciones tiene de jugarla

TENIS. El chileno fue nominado como suplente para el equipo del Resto del Mundo, que enfrentará a Europa entre el 21 y 23 de septiembre en EE.UU.
E-mail Compartir

Este jueves se conoció que Nicolás Jarry fue citado como suplente a la Laver Cup, un exclusivo torneo de exhibición que reúne a los mejores tenistas del orbe.

En este certamen, en que se enfrentarán por equipos los jugadores de Europa contra los del Resto del Mundo, el chileno fue nominado para ser parte de este último elenco.

torneo

Pero, ¿qué importancia tiene para el chileno este certamen? A pesar de que es un campeonato que no entrega puntos para el ranking ATP, el estar citado representa un gran prestigio y demuestra que el nacional está siendo considerado dentro de la elite mundial.

Además, y aunque no está nominado para ser titular, el solo hecho de ir a un torneo tan exclusivo y poder compartir y entrenar con figuras como Roger Federer o Juan Martín Del Potro, será una experiencia nueva para el "Príncipe".

Impresiones

"Es una muy buena noticia para el tenis chileno. Es un premio a los resultados que ha tenido Jarry este año. Con esto ya está en la elite mundial. Es una oportunidad que no debe desaprovechar, ya que estará compartiendo con los mejores. Será muy bueno para él y su equipo", sostuvo a Emol el ex número 12 del mundo, el criollo Hans Gildemeister.

En tanto, considerando que Jarry será suplente, ¿qué opción tiene de jugar algún encuentro? La chance que tiene el nacional de estar en cancha la próxima semana en Chicago será que uno de los seis del equipo se baje del certamen o se lesione durante el torneo.

Y esto no es algo tan utópico. De hecho, el estadounidense Jack Sock, quien es parte del elenco del Resto del Mundo, se bajó para la serie de semifinales de Copa Davis que está disputando EE.UU. ante Croacia debido a una molestia. Entonces, cabe la posibilidad de que el norteamericano no se presente para la Laver Cup y le deje su cupo a Jarry.

ENTREVISTA. raúl olivares, portero de Cobreloa:

"Si queremos ir por el cupo directo o por el segundo lugar hay que ganar en San Felipe"

E-mail Compartir

Para ti ha sido positivo esta primera parte del semestre, pensando en que te consolidaste en la valla...

-Para un arquero siempre es bueno jugar, más allá de lo bien que trabajes en la semana. Jugar te da esa cuota de confianza que es tan necesaria y que muchas veces marca la diferencia en momentos claves de un partido.

¿Qué evaluación haces en lo grupal, a días de empezar la recta final del campeonato?

-Siento que mejoramos mucho. El semestre pasado lo terminamos fuera del grupo que entraba a la liguilla, con una diferencia de goles que no era buena, sin buenos partidos fuera de casa. Hemos mejorado todo eso y ahora dependemos únicamente de nosotros para poder pelear el ascenso.

¿Sientes que Coquimbo Unido ya se escapó y que hay que tratar de asegurar un lugar en la liguilla?

-Eso es lo que hemos hablado y por eso es que era vital ganarle a Puerto Montt. No es que Coquimbo ya esté seguro como campeón pero sacaron una ventaja importante y nosotros debemos concentrarnos en terminar lo más arriba posible, ojalá asegurar el segundo lugar de la tabla y si alcanza para poder cazar al puntero, mejor.

Hubiese sido distinto si le ganaban a los "Piratas" en Calama...

-Ya pasó, nos dolió y hoy estamos más con la idea de que no nos puede volver a pasar. Ese partido no lo ganamos por exceso de confianza y nadie lo niega en el grupo. Se conversó, se asumió y ahora estamos claros que son puntos que de acá a final de campeonato hay que recuperar fuera de casa.

Ganar en San Felipe puede marcar el camino...

-Es que si queremos seguir en esa pelea por alcanzar a Coquimbo e ir por el cupo directo o definitivamente ir por el segundo lugar hay que ganar en San Felipe. Es el partido propicio pero no va a ser fácil, porque ellos también están en esa pelea por entrar en la post temporada.

Regularidad

La "Araña" no sólo es vital en partidos importantes con tapadas -como ante Puerto Montt- que ayudan al equipo en momentos claves de los partidos. Además, el meta se consolida como uno de los que pone cuota de experiencia en el grupo a la hora de enfrentar un desafío tan importante como es conseguir el ascenso este año.

"Tenemos un equipo muy competitivo y sabemos que en la medida que no nos hagan goles, nosotros podemos ganar los partidos por el funcionamiento que hay y la gente que tenemos de mediocampo para arriba", relata.

Te vi dándole aliento permanente a Claudio Miranda en su debut frente a Puerto Montt...

-Lo hizo muy bien, demostró tener personalidad en un momento que no era fácil, porque el partido con Puerto Montt se decidió al final y ellos jugaban muy bien. Muchos jugadores no aguantan esa presión y él aportó. Le di un abrazo al final porque cumplió.

Los experimentados van a ser importantes en estos partidos donde se juega mucho...

-No sólo los más grandes. Acá hay gente joven que es vital para que el equipo esté donde esté, como Pablito -Parra- o Jara -Ignacio-, somos un plantel muy parejo. Vamos a necesitar de todos si queremos subir.

Ya estás jugando con camisetas personalizadas... ¿Señal de confianza por la titularidad?

-No, para nada. Tengo un amigo que me diseña las camisetas y estas se las había pedido hace tiempo porque me manda dibujos y decidimos entre los dos. Se demoró como tres meses pero ya las tengo (ríe). Y claro, no me había preocupado el tema porque no estaba jugando mucho en el semestre pasado pero ahora sí. Cuando estaba en Bolivia tenía mi propia camiseta y ahora quiero que sea igual. Me gusta.

¿No es cábala?

-No, yo no soy de cábalas. Tengo compañeros que si ganaron un partido con tal o cual zapato juegan con el mismo, ocupan el mismo asiento en el bus, etc. Yo sólo creo en Dios y en el trabajo.

"Yo no soy cabalero. Tengo compañeros que juegan con los mismos zapatos. Sólo creo en Dios en el trabajo"."

"Hempos mejorado y ahora depende únicamente de nosotros para poder pelear el ascenso"."

Como el resto de sus compañeros, Raúl Olivares aprovechó estos días de receso para viajar a la capital y estar con la familia. "Sirve, para desconectarse un poco, cargar energías y llegar con todo a la última parte del campeonato, más cuando después nos toca un calendario difícil donde todos se van a jugar algo", dice la "Araña", quien se ha convertido en pieza inamovible en el arco minero durante el proceso de Rodrigo Meléndez en la banca de Cobreloa.