Secciones

Fútbol Laboral en preparación para el nacional

AFLA. Hoy se jugarán dos partidos.
E-mail Compartir

Dos equipos de la Asociación del Fútbol Laboral (AFLA) aprovecharán este fin de semana previo a las celebraciones de Fiestas Patrias (no hay programación oficial) para disputar dos partidos de preparación de cara a los compromisos de eliminatorias para el Nacional de la categoría.

Hoy el equipo antofagastino de Ultraport, campeón de Todo Competidor del año 2017, se medirá en un duelo amistoso ante el cuadro visitante de Villa Ayquina, a las 11 horas en la Cancha Lautaro. Mientras que en el compromiso siguiente Deportivo ATI, campeón de la serie Senior de 35 años del 2017, jugará un partido amistoso también ante Villa Ayquina (Senior), a las 19 horas en el mismo recinto deportivo.

Estos dos equipos luego se trasladarán hasta Calama para disputar la revancha el 29 de septiembre, ante sus similares de la Villa Ayquina por los partidos de vuelta.

Las eliminatorias para el Nacional de la categoría Todo Competidor se jugarán en noviembre en Copiapó. En tanto la división Senior se desarrollará en octubre en Calama.

Selección

Quienes ya sacaron pasajes para el Nacional que se jugará en diciembre en la localidad de Pemuco, Concepción, fue la Selección de Fútbol Laboral senior de 45 años.

El combinado local logró dar vuelta el marcador adverso del partido de ida donde Antofagasta cayó por 4 a 3 ante su similar de Calama en la chancha Las Vegas. La selección antofagastina del Fútbol Laboral tenía la obligación de ganar su compromiso para después ir a los penales y poder clasificar para el Nacional.

En el partido de vuelta Antofagasta ganaba 2 a 0 al equipo de Calama con anotación de Johnny Vadillo y Faisin Zamora. Sin embargo un penal cobrado en favor de los loínos puso la cuota de suspenso tras anotación de Eliemer Gómez. Pese a ello el representativo de Antofagasta manejó el partido para llegar a los penales cumpliendo el objetivo, ganando 5 a 4, consiguiendo su clasificación al Nacional.

Selección de básquetbol se perdería importante torneo

REPRESENTANTES. Participación del combinado juvenil de Antofagasta en campeonato nacional está en riesgo por falta de financiamiento.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

La selección juvenil de básquetbol de Antofagasta ganó en cancha su derecho a representar a la zona norte del país en el Nacional de la categoría que se desarrollará entre el 30 de octubre y el 5 de noviembre en Punta Arenas.

Sin embargo, este gran logro alcanzado por los cesteros antofagastinos tras derrotar en la fase de eliminatorias a su símil de Iquique, se encuentra en riesgo ya que no cuentan con el financiamiento necesario para participar del certamen, que reúne a las mejores selecciones juveniles del país.

No alcanza

Así lo confirmó Claudio Cárcamo, entrenador del combinado local. "En este momento no contamos con recursos para viajar. La Asociación de Básquetbol de Antofagasta cuenta con un financiamiento mínimo que es de $50 mil por jugador, y los pasajes para cada chico cuestan sobre los $300 mil. Frente a este escenario, ir al Nacional es muy difícil o casi imposible porque tampoco hay una empresa privada que nos ayude. Ni siquiera el gobierno nos apoya en esto", enfatizó el estratego.

Según manifestó, Cárcamo esta falta de patrocinio los obliga a desistir en su idea de participar de este certamen, mismo en el que el año pasado compitieron alcanzando el quinto lugar de un total de 12 equipos.

"Hasta el momento no hemos conseguido ninguna solución. Le planteamos nuestra situación al Instituto Nacional del Deporte (IND) sin obtener respuesta. Simplemente se la llevan en reuniones diciendo que 'lo vamos a ver', que hay 'proyectos por delante', pero nada concreto. Lo que no puedo entender es que después el seleccionado juvenil de Antofagasta, que tiene muy buenos resultados, tiene que pasarle los mismos jugadores al IND para que participen en la Judejut", afirmó el DT.

Financiamiento

Cárcamo detalló que requieren cerca de $3 millones para cubrir los gastos de pasajes y alojamiento para los 12 deportistas y los tres miembros del cuerpo técnico.

"Tenemos muchas expectativas con este equipo por lo hicimos el año pasado, cuando nos ubicamos entre las cinco mejores selecciones juveniles del Chile. La idea de este equipo, que está a un paso del nivel profesional, es quedar entre los cuatro mejores del torneo", apuntó.

El seleccionador además aseguró que desde la Asociación de Básquetbol Antofagasta le comunicaron que él mismo debía financiar sus pasajes para dirigir al combinado local en Punta Arenas. Por lo mismo tanto cuerpo técnico como jugadores están evaluando seriamente no ir al nacional.

"El ánimo de los chicos está por el suelo. Ya no sabemos donde recurrir para que esto cambie. ¿Hay instancias, hay un seremi del Deporte, hay alguien que se preocupe por el deporte regional completo, pero dónde está la gestión?", se pregunta el exjugador.

Por último, el DT dijo que este fin de semana sostendrán una nueva reunión con la Asociación de Básquetbol de Antofagasta para encontrar una solución al problema.

necesita la selección juvenil de básquetbol de Antofagasta para competir en Punta Arenas. $3 millones

Sifup insiste en que Garcés podrá jugar ante Colo Colo y apunta sus dardos a la ANFP

DOPAJE. La FIFA notificó que el portero estaba suspendido.
E-mail Compartir

Ante la polémica por el "caso Paulo Garcés", el Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile (Sifup) insiste en que el portero de Deportes Antofagasta podrá jugar la próxima fecha ante Colo Colo, pese a que la FIFA notificara que el meta estaba suspendido provisionalmente por dopaje.

"Paulo puede jugar contra Colo Colo la próxima fecha. Ese no es el tema. El gran problema en este caso es, ¿quién le avisó a la FIFA que Garcés tenía una sanción? Alguien tiene que haberlo hecho", dijo a Emol el presidente del organismo, Gamadiel García.

En esa misma línea, el ex jugador dejó entrever que la ANFP es la culpable del embrollo, aunque desde Quilín se desentendieron del caso y señalaron que no tuvieron participación en el tema.

"Nosotros como sindicato no podemos comunicarnos con la FIFA, el Tribunal de Expertos tampoco puede. Entonces, si el ente que rige el fútbol chileno dice que ellos no fueron, entonces, ¿quién fue?. La ANFP es el único con comunicación directa con la FIFA", añadió García.

Ente autónomo

El timonel del Sifup es categórico en señalar que Garcés no será sancionado desde Zurich debido a que el Tribunal de Expertos en Dopaje de Chile ya había levantado en junio el castigo al portero nortino.

"El tema de la resolución es interna. La sanción la levantó el Tribunal, entonces puede jugar. La FIFA no puede sancionarlo, porque el tribunal es un ente autónomo, que rige el tema del dopaje en Chile", dijo el otrora jugador de la Universidad de Chile.

Así, después de que la ANFP decidiera enviar a la FIFA el documento con la revocación de la sanción a Paulo Garcés, el presidente del Sifup piensa que lo que digan en Suiza sobre el caso no tiene importancia.

"La FIFA dará una resolución que ya se dio en Chile, entonces lo que diga no aportará más para el caso", cerró Gamadiel García.

de septiembre Deportes Antofagasta visita a Colo Colo tras el receso por la fecha FIFA y Fiestas Patrias. 23