Secciones

Corea del Norte celebra desfile sin misiles balísticos intercontinentales

ANIVERSARIO. Ejército mostró solo equipamiento convencional.
E-mail Compartir

Corea del Norte organizó ayer un desfile militar para celebrar su 70º aniversario, pero evitó exhibir los misiles balísticos intercontinentales que le valieron múltiples sanciones internacionales.

Soldados, piezas de artillería y tanques desfilaron ante el líder norcoreano, Kim Jong Un, en el centro de Pyongyang, pero los únicos misiles mostrados fueron de corto alcance, constató un periodista de la AFP.

El desfile, del que se desconocen aún los principales detalles, arrancó en torno a las 10:00 hora local y concluyó en torno a una hora y media después, según confirmó a la agencia de noticias surcoreana Yonhap una fuente de la inteligencia de Corea del Sur.

Al contrario de lo que suele ser habitual, los medios norcoreanos no han informado en directo del desfile, que el régimen ha preparado durante meses -tal y como mostraron imágenes por satélite- y al cual ha invitado a una gran cantidad de periodistas y autoridades extranjeras.

Este tono inusualmente más moderado puede interpretarse como un gesto de Pyongyang destinado a no torpedear el diálogo con la Casa Blanca.

Se trata del primer gran desfile norcoreano desde que Kim y el Presidente de EE.UU., Donald Trump, firmaron una declaración conjunta en Singapur comprometiéndose a trabajar para lograr la desnuclearización del régimen a cambio de que Washington garantice la supervivencia del mismo.

Pence y Conway defienden a Trump ante la "resistencia"

ESTADOS UNIDOS. "Estos hechos me son muy ajenos", dijo el vicepresidente sobre el libro de Woodward y la polémica columna anónima.
E-mail Compartir

Algunos de los principales pesos pesados de la Casa Blanca aprovecharon ayer los programas matinales para salir en defensa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante la reciente publicación de informaciones que apuntan la existencia de una resistencia en el seno de su Gobierno.

"Este presidente es duro y exigente. Quiere las cosas hechas para ayer y creo que esa es una de las razones por las que hemos logrado tanto en tan poco tiempo", sostuvo el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, durante una entrevista con la cadena CBS.

El republicano quiso contrarrestar así las dudas sobre las capacidades del Mandatario, surgidas después de que la semana pasada salieran a la luz algunos extractos del nuevo libro del periodista Bob Woodward y una columna de opinión anónima firmada por un "alto cargo del Gobierno", publicada por "The New York Times".

Ambos textos apuntan a la existencia de un movimiento interno en la Casa Blanca que trabaja en la sombra para frenar a algunas de las decisiones del Mandatario, mediante métodos como ocultarle documentos oficiales que esperan su firma.

"Estos hechos me son muy ajenos y no soy consciente de momentos en los que hayan podido ocurrir", dijo Pence, quien tras la publicación del artículo anónimo el miércoles se apresuró a negar ser el autor del mismo.

Por otro lado, en entrevista con CNN, la consejera de Trump, Kellyanne Conway, reconoció no saber si el autor de la columna había "violado la ley", pero sí mostró tajante al decir que no le había prestado ningún servicio al país.

"Ciertamente espero que quien haya sido no acabe recibiendo la bienvenida de un héroe, con la alfombra roja, porque realmente, ¿qué ha conseguido actuando de esta manera cobarde? Da un paso al frente y di 'no estoy de acuerdo con la política de este presidente'. Ha puesto la ciudad (Washington) patas arriba", dijo la asesora.