Secciones

Destacado chef enseñó a preparar nuevos platos con productos del mar

E-mail Compartir

Con el objetivo de incentivar el consumo de productos del mar, la Asociación de Industriales Pesqueros del Norte Grande (Asipnor) y la Corporación ProPescado realizó un taller de cocina activa, en el marco de la campaña "Come Pescado", realizada a nivel nacional.

Durante la jornada el chef regional Pablo Godoy, director de La Chimba Cocina con Sentido, enseñó preparaciones fáciles y económicas con productos del mar, como el pez dorado, lapa y pulpo. Osciel Velásquez, presidente de Propescado y Sonapesca, expresó que es de suma importancia el promover el consumo de productos del mar en el país.

Director nacional de Arquitectura visitó obras del Estadio Escolar

E-mail Compartir

El director nacional de Arquitectura, Martín Urrutia, visitó las obras de construcción del nuevo Complejo Deportivo Escolar de Antofagasta (exEstadio Municipal), que ya cuenta con un 93% de avance, restando la última etapa constructiva previo a su finalización, en diciembre de este año.

Durante la inspección, la autoridad constató que gran parte de la obra se encuentra terminada, por ejemplo, la cancha de pasto sintético, el sector de estacionamientos, las graderías, las tres multicanchas y la obra gruesa de la torre de equipamiento deportivo. El proyecto considera una inversión de $14.600 millones (FNDR).

ENTREVISTA. gonzalo santoloya Goicovic, concejal UDI:

"Las encerronas y el aprovechamiento político no son mi estilo. No trabajo así"

E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Una semana tensa se vivió en el Concejo Municipal, debido a la votación de dos temas muy relevantes para la administración de la alcaldesa Karen Rojo.

Por un lado los concejales debieron pronunciarse sobre la solicitud de destitución del administrador municipal, Héctor Gómez Salazar (para lo cual faltó solo un voto), y por otro el pago de la millonaria demanda ganada en tribunales por la empresa Global Service (no hubo quórum de aprobación).

Durante la audiencia se observaron dos claras posiciones: por un lado la de aquellos que son críticos de la administración, y por otro la de sus defensores, y entre éstos se incluye a Gonzalo Santolaya (UDI), quien en ambas materias apoyó los planteamientos de Rojo.

Y no se trata de cualquier apoyo, ya que Gonzalo Santolaya es uno de los concejales más antiguos (cumple su cuarto periodo consecutivo) y fue elegido con la votación más alta en las últimas municipales. De hecho, es quien preside el Concejo Municipal en ausencia de la alcaldesa.

El empresario, de perfil más bajo y escasa presencia en los medios de comunicación, justificó su votación en el último Concejo, asegurando que ambos temas había que verlos desde la perspectiva correcta, y sin miradas políticas.

Santolaya no se considera un defensor de la administración, sino un concejal que trabaja de otra manera.

Se le ha visto más cercano a la administración de la alcaldesa Karen Rojo. Esta semana eso quedó reflejado en su aprobación a la modificación del presupuesto para pagar la demanda de Global Service y al rechazar la destitución de Héctor Gómez...

-En el caso de la demanda de Global Service se trata de una resolución de la Corte Suprema. Entonces, más allá de estrechez o cercanía partidista, yo creo que las cosas hay que ponerlas en su lugar y analizarlas desde la perspectiva que, creo, tenemos que tener como concejales.

En el otro tema (de Héctor Gómez) hay una sumario administrativo que está buscando la responsabilidad más exacta del administrador municipal, en caso de que exista, independiente de que hayan dos pronunciamientos que dicen que debió haberse abstenido de firmar el decreto (de los contratos de arrendamiento del kiosco de la Plaza Colón).

Creo que no se puede acusar de falta de probidad a una persona, que es algo que afecta su honra, imagen y trayectoria laboral, mientras no exista un veredicto final. Yo no soy quien para prejuzgar a una persona (...)

Pero a usted se le ve menos crítico de la gestión municipal, a diferencia de los otros concejales, quienes permanentemente solicitan pronunciamientos de Contraloría, por ejemplo. Se le ve cercano a la alcaldesa.

-No sé si cercano. Yo creo que cada uno tiene su forma de trabajar y buscar soluciones a los problemas. Algunos lo hacen con prensa, otros trabajamos más lejos de eso. De forma más silenciosa, recurriendo a las unidades para aclarar dudas, conversando con los directores de las respectivas unidades.

Pasar por Contraloría no es la única forma de fiscalizar desde mi punto de vista. Son distintas formas que cada uno de los colegas tiene al momento de hacer su trabajo.

Ahora, la cercanía o no. No le veo algo malo, obviamente uno tiene mayor afinidad política con algunos personeros al interior de la municipalidad, del gobierno regional o comunal. Pero tener menos o más afinidad no es el punto, la lealtad yo no la mido así.

¿Cómo evalúa la gestión de la alcaldesa Karen Rojo?

-Creo que ella ha tenido una buena gestión. Con situaciones complicadas, uno tampoco puede desconocer que han habido situaciones difíciles, sobre todo en el inicio de su administración, y respecto de eso imagino que ella también tendrá que reconocerlo.

Hay un aprendizaje político también, porque en esto uno no termina de aprender nunca. Y las cosas que están en una controversia a nivel jurídico tendrán que resolverse por esa vía. Pero creo que también han habido avances importantes en la gestión de la alcaldesa, no todo ha sido negativo ni tan catastrófico como de repente se escucha.

Caso main

¿Qué opina del caso Main?

-Es una situación jurídica compleja, que se está investigando. Y hay que ser respetuosos de los fallos de los órganos judiciales. Mientras ellos no se pronuncien, creo que uno tampoco tiene mucho que comentar respecto al tema.

Respecto al contrato de Global Service, usted ya era concejal en ese tiempo. ¿Qué puede haber ocurrido ahí?

-Ahí hay un tema con las facturas. Nosotros adjudicamos un contrato, después hubo un tema administrativo con los ocho días que no se impugnó la factura administrativamente, sí se hizo de manera judicial (...) Además el municipio insiste que no está el contrato. Y se generó toda esta situación que finalmente derivó en los tribunales, es lamentable.

¿Cómo califica el trabajo de los seis concejales que llevaron la destitución de Héctor Gómez?

-Yo respeto el trabajo de todos mis colegas y sus decisiones. Me parece que cada uno está en su derecho de opinar y trabajar en la forma que estime. Pero también veo que se mediatiza todo. Yo tengo un perfil de trabajo más bajo. Hay personas que les gusta mucho trabajar con los medios, redes sociales y estar expuestos mucho más allá del cargo de concejal. Ellos trabajan así. Yo soy de una forma de trabajar más silenciosa, no con tanto ruido. Al final lo que importa es hacer el trabajo en el municipio, donde corresponde.

Yo creo que las decisiones importantes las tenemos que tomar ahí. De cara entre nosotros, no con encerronas, ni cosas raras, ni buscando aprovechamientos políticos. Ese no es mi estilo de trabajo.

Usted criticó que no se le hubiera preguntado si estaba de acuerdo con firmar la solicitud de destitución de Héctor Gómez...

-Me enteré de esa carta que firmaron los seis colegas cuando se quiso poner en tabla. Entonces, mi molestia es porque al final a uno lo hacen quedar al margen del proceso, como que dicen: ah, aquí hay dos o tres concejales que están por que el tema no se investigue, no se traiga al concejo, que no se analice. Y yo no estoy ni cerca de esa posibilidad.

Entonces, qué es lo que queda hacia los medios, la prensa y la comunidad lo que pudiesen interpretar (...) Creo que nosotros tenemos la instancia de reunirnos y conversar algunos temas antes, de modo que estemos informados de lo que se está haciendo. Porque para algunas cosas somos un cuerpo colegiado, pero para otras actuamos en grupo.

"Yo respeto el trabajo de mis colegas y sus decisiones. Cada uno está en el derecho de opinar y trabajar en la forma que estime. Pero también veo que se mediatiza todo"."