Secciones

Almagro culpa a Maduro del "éxodo" de los venezolanos

CRISIS. La CIDH y la ONU se plegaron a llamado de la OEA.
E-mail Compartir

Agencias

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, culpó ayer al Gobierno del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, del "éxodo" masivo de venezolanos e instó a los países de la región a enfrentar la "crisis" desde un enfoque de "responsabilidad compartida".

"El colapso de este país hermano a un régimen violento nos tiene que importar a todos, porque los venezolanos están en Venezuela, pero también muchos están fuera", afirmó Almagro, al comienzo de una sesión extraordinaria del Consejo Permanente del organismo, con sede en Washington.

Almagro aseguró que "las consecuencias de la crisis en Venezuela están haciendo sufrir a los venezolanos, pero este éxodo también está afectando a varios países de la región", que están mostrando "solidaridad", aunque sufren "limitaciones".

llamado

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y tres organismos de la ONU se plegaron a ese llamado.

Los organismos enfatizaron la importancia de que la respuesta de la región esté "basada en los derechos humanos y en el principio de responsabilidad compartida" y que, además, proteja los derechos de los inmigrantes y refugiados antes, durante y después de su tránsito.

En su comunicado, los organismos expresaron "preocupación" por las "prácticas discriminatorias" que algunos venezolanos han sufrido en los últimos meses: desde la solicitud de pasaportes para entrar a países receptores hasta la militarización de las fronteras pasando por casos de expulsiones colectivas.

agradecimiento

El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, agradeció a los once países latinoamericanos, entre ellos Chile, que ratificaron su ayuda a los inmigrantes venezolanos, por permitir la "libre movilización" de estos ciudadanos, incluso con el pasaporte vencido.

Fiscal imputa a Macri y parte de su Gobierno por acuerdo con el FMI

ARGENTINA. Por "abuso de autoridad y violación del deber de funcionario".
E-mail Compartir

Un fiscal argentino imputó ayer al Presidente Mauricio Macri y a varios miembros de su Gobierno por "abuso de autoridad y violación del deber de funcionario público", al no haber sometido a debate en el Congreso el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que solicitó que sea paralizado.

El fiscal Jorge di Lello, quien realizó la imputación tras una denuncia presentada por miembros del partido político Unidad Popular, del Movimiento Popular La Dignidad y el Observatorio del Derecho a la Ciudad, envió un requerimiento al juez Julián Ercolini para que inicie formalmente una investigación penal contra la cúpula del Gobierno.

Además de Macri, el fiscal imputó al jefe del Gabinete de Ministros, Marcos Peña; al ministro de Economía, Nicolás Dujovne; el presidente del Banco Central, Luis Caputo, y "todo aquel que el devenir de la investigación indique como partícipe o responsable".

"Considero que el análisis realizado por los denunciantes es verosímil y lógico, por lo que entiendo atinado formalizar el impulso de la acción penal y realizar las medidas de prueba que resulten útiles para esclarecer lo sucedido", explica el fiscal Di Lello en su resolución.