Secciones

CDA se cierra a reprogramar duelo contra Colo Colo

FECHA. Los albos pidieron a la ANFP cambiar el partido ante los Pumas y la UC.
E-mail Compartir

Tras la última fecha disputada del Torneo Nacional en la que Deportes Antofagasta venció por 1-0 a Palestino, partió el receso de dos semanas para los clubes nacionales antes de su regreso para la fecha 23 del certamen.

Esto debido a la fecha FIFA de este fin de semana en que la Roja jugará ante Japón y Corea del Sur en duelos amistosos que son preparativos para la Copa América de Brasil 2019. Y luego vienen las Fiestas Patrias, días en que tampoco habrá acción.

Una vez finalizado este descanso, los dirigidos por Gerardo Ameli tendrán un duro partido en su visita al Estadio Monumental para enfrentar a Colo Colo.

Agenda

Un duelo que antes de comenzar ya sumó su primera polémica. Esto porque con su histórica clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras 21 años, Colo Colo tendrá un cargado calendario al recibir a Palmeiras el 20 de septiembre en el estadio Monumental y luego a Deportes Antofagasta el 23, para después visitar el 30 a Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo y el Verdao en Brasil el 3 de octubre.

Por ello, el Cacique realizó una solicitud a la ANFP para intentar modificar los duelos frente a los "Pumas" y cruzados por el Campeonato Nacional, y en el organismo de Quilín aseguraron que todo dependerá de los rivales de los albos para reprogramar los cotejos.

"Si ellos quieren hacer un ajuste, tienen que hablar con Antofagasta y la UC. Si los rivales están de acuerdo, tenemos la voluntad de hacer el cambio", reconoció el gerente de competiciones, Rodrigo Astorga, a El Mercurio.

Respuestas

Y el tema parece complicarse para el elenco de Macul, pues ambas escuadras se niegan a cambiar la fecha. "Nosotros siempre pedimos jugar los clásicos los domingos al mediodía por razones logísticas y de seguridad. Se solicitó así este semestre y ya está programado oficialmente por la ANFP. Jugar los sábados, además, implica dejar a centenares de niños y jóvenes sin hacer deportes en las instalaciones de San Carlos", reconoció al matutino el presidente de Cruzados SADP, Juan Tagle.

En tanto, el gerente de Deportes Antofagasta, Víctor Oyarzún, dijo: "Tenemos comprados los pasajes, así que para nosotros es difícil que se pueda cambiar".

Parra y el penal en Valdivia: "Fui con las manos atrás para evitarlo y cobran igual"

COBRELOA. El zaguero afirma que la jugada marcó el desenlace del partido y dice que hay tristeza en el plantel por conseguir solo dos de los últimos nueve puntos.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Corrían 68 minutos del partido en el Parque Municipal de Valdivia cuando una de las tantas corridas de Cristopher Ojeda por la banda terminó con un centro que el zaguero naranja Mario Parra trató de interceptar. Por encontrarse cerca del rival, el remate dio en su antebrazo izquierdo y el juez Nicolás Gamboa cobró la pena máxima que significaría el 2-1 parcial para "El Torreón" en los pies de Germán Lanaro.

"No fue penal, es más, voy a la jugada pensando en que me podían cobrar penal así es que puse las manos atrás cuando me lancé. El tiro iba fuerte, me dio abajo del hombro y jamás tuve siquiera la intención de impedir que avanzara el remate con el brazo", cuenta Parra, apesadumbrado por lo que significó esa jugada en el partido.

Porque si bien, en el minuto siguiente Lucas Simón aprovechó una falla en la marca visitante para poner la igualdad, el cobro del penal desestabilizó el trabajo de la defensa loína. "Durante todo el primer tiempo esperamos a pie firme a Valdivia, ellos atacaron mucho pero nos vimos bien. Cometimos un error en el arranque del segundo cuando nos empatan y después nos estábamos afirmando bien cuando el árbitro cobra ese penal", dice.

Parra lamenta la determinación. "Le reclamé al línea porque él lo cobró. Y me dijo que no reclamara porque con la nueva reglamentación FIFA, si la pelota me daba en alguna parte del brazo lo iba a cobrar igual, aunque fuera rebote".

Levantar moral

La desazón en el camarín de los "Zorros" era evidente y el jugador no la oculta. "Estamos muy tristes, este resultado nos golpea porque veníamos de perder dos puntos con Coquimbo que no estaban en los planes y con Rangers tampoco pudimos sumar de a tres. Y cuando te pasa eso, los equipos empiezan a escaparse y nosotros tenemos el objetivo de subir. Y se pone más complicado", dice el defensor.

Pero sabe que no se pueden desmoronar. "Este es el momento en que tienes que tener más convicción sobre lo que estás haciendo. Hasta cuando veníamos ganando éramos los mejores y ahora nos tocó vivir la otra parte. Pero hay que volver a ganar en casa, dejar los puntos con Puerto Montt y no dar más ventajas en la tabla", concluyó el zaguero del cuadro loíno.

Melipilla insiste e iría a la Segunda Sala

La postura oficial del presidente de Deportes Melipilla, Leonardo Zúñiga, sigue siendo la de insistir con la petición de castigo y pérdida de puntos contra Cobreloa por el caso del entrenador Rodrigo Meléndez, quien habría incumplido el artículo 18 del reglamento de Fútbol Joven al dirigir en Primera B antes de que empezara dicha competencia. El timonel del conjunto melipillano aclaró a través del portal PrimeraBChile.cl que "no concordamos con la decisión de la primera sala de decretarse incompetente de una situación que sí tiene implicancia en esta categoría -ascenso- y por eso no voy a desestimar ir a la segunda sala y presentar la denuncia en el tribunal del fútbol joven también". Zúñiga explica que de acuerdo a su visión, el 'Caso Meléndez' es uno que "constituye desacato si esta sancionado con la pérdida de puntos así que vamos a seguir adelante con la denuncia".

será el aforo definitivo del encuentro entre los "Zorros" y Deportes Puerto Montt en Calama. 4.999

solo partido perdió Meléndez en la segunda rueda del torneo. Sin embargo, sumó 2 puntos de los últimos 9. 1