Secciones

¡ANTONIO QUE, CADA ADULTO MAYOR SEA UNA AURORA SONRIENTE Y NO LE HABITE EL SILENCIO!

E-mail Compartir

Jorge Tapia Guerrero.

Antonio, mientras la ciudad duerme apaciblemente, desde mi hogar aromado de Cactus y Araucaria, siempre tejiendo nuevos mañanas, miro hacia el horizonte que, en sus reflejos de luz y verdad, anuncia que todas las gentes del mundo envejecen y que sus sociedades son más longevas. ¿Por qué, entonces, el río furioso de nuestro tiempo, se tiñe de colores en fronteras pequeñas y excluyentes que cierran las puertas y ventanas de todos los colores del arco iris y de las edades, olvidando que debemos convivir todos, bellamente juntos, niños, jóvenes y adultos Mayores?

Antonio, Poeta del Norte, el Maestro Adulto Mayor, esta noche mágica de invierno, en la dulce espera del Cumpleaños 73, de Vida Viva, Alegre y Esperanzadora y en la compañía de la Familia y bella sinfonía de Ludwig van Beethoven, titulada "NO ROMPAS EL SILENCIO, SINO PARA MEJORARLO" curiosamente, hoy, yo rompo el silencio con mis versos, para cantar hermandad universal, respeto y dignidad a todos los Adultos Mayores.

Antonio, Tú que tatuasteis la Medicina casi un siglo, acompáñame en este espacio cósmico del Mirador Nerudiano y , ambos , vestidos de Armadura Quijotesca, exijamos a las Autoridades y sociedades, la merecida valoración a los Adultos Mayores, recordando , en el mundo que: Tisciano, pintó su obra maestra a los 98 años; Convit desarrolló una vacuna contra el Cáncer a los 96 años; Toscanini dirigió su afamada orquesta hasta los 87 años y Franklin contribuyó a la redacción de la Constitución de los EEUU a los 81 años. Así mismo, de nuestro Chile, muchos Adultos Mayores, cercano a los 90 años, son aplaudidos en el Mundo por su brillantez académica vanguardista, entre ellos Don Claudio Naranjo, Alejandro Jodoroswky y Don Humberto Maturana.

Antonio, Caballero del Ancla de Oro, recordemos al mundo joven, un antiguo proverbio, asociado a la sabiduría ancestral del Adulto Mayor y que dice:

"QUIEN LEE MUCHO Y ANDA MUCHO, VE MUCHO Y SABE MUCHO".

Antonio, os digo que he leído mucho, porque creo en el mundo de las letras; he andado tanto por todas las estaciones de su vida y, he visto infinito, más de lo que hubiese querido ver; y, con humildad, he aprendido en la vida que debemos ser constructor y militante activo y libre de nuestra propia vida, de la familia y de los destinos de las gentes de su comuna, región y país.

Es que, Antonio, los Adultos Mayores, más que Viejos, atesoran juventudes y en su piel marchita, cada surco deposita la simiente de la luz y la verdad, para conducir a los hijos, a sus nietos y a la sociedad y, deben saber que, cuando la piel del Adulto Mayor se marchita, sus almas se revitalizan en el autocuidado, las actividades, las políticas públicas y esencialmente en el Amor.

Por ello, Antonio de la Poesía, hoy, recordemos lo que dijera el Gran Quijote a su Compañero de Sueños:

"LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE, A LOS HOMBRES, DIERON LOS CIELOS. Y LA LIBERTAD, COMO LA HONRA, AÚN EN LAS HERIDAS DE LA BATALLA, DEBE ACOMPAÑAR POR SIEMPRE NUESTRAS VIDAS".

Entonces, otorguemos libertad, a los Adultos Mayores, y que, aún en las heridas de la sociedad, batallen para que, cuando la Tierra despierte alegre en cada amanecer, encuentren la llave del Amor; cuando el sol despierte triste en el dolor, brote la solidaridad; cuando la noche caiga en miles de estrellas, se encienda la esperanza ; que cuando el mundo sea insensible , asome el sendero de la felicidad y que, en la dulzura de todas las mieles no se permita jamás que, sus miradas tengan la tristeza de la soledad, la lejanía, el abandono y el silencio.

Antonio, Santo de la Longevidad, recordemos al mundo que Khalil Gibrán dijo:

"EN EL CORAZÓN DE TODOS LOS INVIERNOS, VIVE UNA PRIMAVERA PALPITANTE Y, DETRÁS DE CADA NOCHE, UNA AURORA SONRIENTE"

Esta noche de festejo, os pido que:

¡DESDE LA LIBERTAD, CADA ADULTO MAYOR SEA UNA AURORA SONRIENTE!

DOCTOR RENDIC, UN SANTO PARA ANTOFAGASTA