Secciones

Correo

E-mail Compartir

Accidente

Ocurrido el grave accidente de este miércoles 29/08 en la avenida Salvador Allende, lamentablemente no se ha escuchado ni leído pronunciamiento, del flamante seremi de Transporte Sr. Álvaro Ormeño Morales (Ing. en Tránsito), exdirector de Tránsito de la IMA, quién en su perfil de una red social de tipo profesional, declara:

"Con desempeño especializado en la ciudad y Región de Antofagasta por mas de 15 años continuados. Conocedor de la problemática y solucionática del transporte y transito en la zona. Innovador por esencia, siguiendo la ciencia y tecnología atingente al área transporte de superficie y de electromovilidad, siempre velando por el bien mayor y bien común de la sociedad".

El Sr. seremi se autodefine como innovador por esencia; entonces, siendo un experto y conocedor de la problemática de esa avenida, no hizo nada cuando trabajaba en la Municipalidad y no dice ni hace nada siendo seremi.

¿Podrá proponer una innovadora solución ahora que es seremi el ingeniero Ormeño?

Emilio Calderón


Centro Tecnológico del Litio

Cuando hay ideas claras, objetivos precisos y metas certeras, obviamente hay que destacarlas. Y esto tiene que ver con el Centro Tecnológico del Litio que se instalará en la Región de Antofagasta.

No está demás decir que gracias al empuje de la Asociación de Industriales de Antofagasta a través de su primer vicepresidente, Osvaldo Pastén. Si bien es cierto es un gran amigo, también es un emprendedor acérrimo, quien lucha a diario por poner nuestra región en un lugar destacado del orbe, quien impulsó a que ambas universidades locales participen en conjunto para la convocatoria e implementación en la zona de un Centro de Transición Energética y Materiales Avanzados para el Desarrollo del Litio.

Por ello hay que destacar que estas son la personas que se validan como líderes regionales. Pues el mundo político no lo es todo y ya no nos es muy representativo.

Por lo demás, felicitaciones a ambas Alma Maters -Universidad de Antofagasta y Universidad Católica del Norte- y a quienes las fortalecen como lo son sus rectores.

"No somos una gran región, somos la mejor región de Chile".

Óscar A. Ubillo Torres


Las artes

Las ideas viven en las palabras y una idea se construye en la creatividad. De ahí, la importancia que nuestros niños pinten, canten y escriban en sus colegios, y por ello es deber de las mallas curriculares crear las condiciones para que estos niños se eduquen de forma integral y plena, en momentos donde el recuerdo, la división política y el pasado no nos deja pensar en un futuro mejor.

Alfredo Martínez Hidalgo


Salario mínimo

Tras el rechazo, por parte de la oposición, a la propuesta de aumento del salario mínimo presentada por el gobierno no cabe más sino que evidenciar, una vez más, las clásicas prácticas de la vieja política en torno a la minucia del cálculo político, la falta de bien común e ideologismo. Basta con escuchar la demagogia populista de los parlamentarios que conforman la ex Nueva Mayoría, por ejemplo respecto a lo bajo del reajuste propuesto por el gobierno ($25.000 en cuatro años versos los $16.250 propuestos en el segundo mandato de Bachelet por parte de su administración), para entender que la vivencia y acción política de la izquierda se inspira en la idea de "el perro del hortelano": ese que si él no come, entonces impide que los demás accedan a poder comer.

Rodrigo Durán Guzmán


Expulsiones

Lo más preocupante y grave de las expulsiones mediatizadas -más allá de confundir a extranjeros sin proyecto migratorio con migrantes con lazos en el país y hacer pasar a ambos como migrantes; separar familias, incumpliendo tratados internacionales y su slogan de los niños primero; expulsar indistintamente a personas que cumplían condenas en cárceles chilenas con personas que ya habían cumplido penas años atrás en su país de origen e incluso con personas que solamente tenían faltas administrativas y confiaron en el gobierno acogiéndose al proceso de regularización migratoria-, es que el gobierno ha mostrado su altura moral al deshumanizar a cientos de personas, al matarlos cívicamente, apartar a varios de ellos de sus familias y mostrarlos como un número más y una meta frente a todo el país, profundizando la asociación espuria entre migración y delincuencia.

Para muchas familias migrantes y la convivencia en el país, estos no son tiempos mejores.

Pablo Rojas Varas

En Twitter: #Bienvenidoseptiembre

E-mail Compartir

@AnayansyMijares: Es el noveno mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días. El 1 de septiembre es el 244º día del año. Quedan 121 días para finalizar el año 2018.

@paradisemgal: #BienvenidoSeptiembre ya de aquí en adelante viene lo mejor

@Sarita_Fearless: Esperemos que sea un buen mes.

@Profe_Sidorenko: Yo pensé que ya había pasado esa etapa puberta de saludar a los meses #BienvenidoSeptiembre

@ImElMonito: ¡Buenos días a todos! Excepto a esos que dicen #BienvenidoSeptiembre. ¿Esperan que Septiembre les conteste algo o qué?

@vivianaaros2: Llegooooo #BienvenidoSeptiembre Espero mi hígado me aguante con tantos días para comer, tomar y bailar

@danymoon_craazy: Antes me emocionaba este mes por la comida pero ahora me da miedo.

@martipedraza: #BienvenidoSeptiembre, mes del amor la amistad y las flores

@Patico_rd: Lo mejor de todo es haber #PasadoAgosto #BienvenidoSeptiembre #MesDeLaPatria

@glocastro333: #BienvenidoSeptiembre con toda la alegría, ha comenzado el mes de la patria, de la cueca, del choripán, los asados, el pebre, la empanada caldua y lo más rico El Terremoto!

@glocastro333: #BienvenidoSeptiembre mi mes.

Comentarios en la web

La Conferencia Episcopal informó que la Iglesia recaudó recaudó más de $6.500 millones con la visita del Papa. Los excedentes fueron donados a fundaciones.
E-mail Compartir

Patricio Morales. 6.500 millones recaudados, unos US$10 millones al cambio actual. Si se pagaron 700 millones en costos fijos, quedan unos 5.900 millones de ganancia.

Drangaft Neriamang. rescato que la visita del Sumo Pontífice, cumplió desde un punto de vista cultural. Ya que nadie puede negar, que la identidad del pueblo Chileno, esta directamente asociada a la Iglesia Católica.

Gustavo Pereira. Tanta plata para un invitado, que es el jefe de estado de uno de los paises mas ricos del mundo. Y además, fue un fracaso.

Cristian Sotelo Alarcón. ¿Qué tal? Más rentable que cualquier rock Star.

Franko. Excelente tapaboca para todos los Enemigos de La Iglesia que cuestionaban con todo su odio la venida del Papa a Chile.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 2 de septiembre de 1968

Paulo VI criticó la invasión rusa a Checoslovaquia

El Papa Paulo VI condenó la invasión soviética a Checoslovaquia, calificándola de duro golpe al orden internacional. Además, aportó una suma de dinero personal para la ayuda a los refugiados de ese país. "Es una grave ofensa a la libertad y a la dignidad nacional y una amenaza contra la seguridad de otras naciones".

100 años | 2 de septiembre de 1918

Wilson firma ley de servicio militar obligatorio

Al firmar la ley de servicio militar obligatorio, el presidente norteamericano Woodrow Wilson dicta la siguiente proclama: "Solemnemente nos proponemos obtener una victoria decisiva, por lo que dedicaremos gran parte de la potencia en hombres de nuestra nación para la realización de este proyecto".