Secciones

Colo Colo sufre pero clasifica a cuartos después de 21 años

COPA LIBERTADORES. El cuadro albo cayó 2-1 ante Corinthians y con el gol de visita se metió entre los ocho mejores del torneo continental, después del 1-0 de la ida.
E-mail Compartir

Agencias

Cuando Colo Colo ganó en la ida a Corinthians en el Monumental, mucho se habló de lo escuálido del marcador. El 1-0 no daba muchas garantías. Otros aplaudieron el haber dejado el arco en cero. Y vaya que fue fundamental este último registro. Los albos están haciendo historia.

Sí, porque al final terminó siendo fundamental. Este miércoles el Cacique clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores, después de 21 años y en gran parte gracias a no haber encajado goles en su arco en la ida.

¿Por qué? Porque el elenco chileno cayó ante los brasileños en la vuelta, pero marcó 1 tanto. Perdió 2-1 y ese gol de visita, apoyado en el cero de local, lo metió en la ronda de los ocho mejores equipos de América después de más de dos décadas de amarguras y desastres entremedio. Desde 1997 que no se metía en esta fase.

Clasificación

El campeón de la Copa Libertadores en 1991 ante Olimpia de Paraguay, logró la clasificación sufriendo. Sí claro está. Al final en los últimos minutos defendió con todo en su área, los brasileños estuvieron cerca, pero Agustín Orión estuvo muy inspirado para tapar varias veces lo que pudo cambiar el partido.

A ratos parecía escaparse los tan esquivos pasaje a cuartos de final, sobre todo en los momentos en que Corinthians estaba arriba en el marcador después del 2-1. Pero Colo Colo logró aguantar y amarrar los boletos donde lo más probable tenga como próximo rival a Palmeiras, equipo que ya ganó de visita 2-0 a Cerro Porteño y sólo debe asegurar este jueves de local la clasificación.

Fue complicado para los dirigidos de Héctor Tapia este miércoles. A los 16 minutos ya perdían por la mínima. A los 16' Jadson convirtió en gol un penal cobrado pro el juez Pitana tras una mano de Claudio Baeza en el área. Eran momentos difíciles para el Cacique que no lograba tener la pelota.

Pero el gol los hizo despertar y comenzó a aparecer Jorge Valdivia. A los 32' Damián Pérez sacó un centro perfecto que recibió Lucas Barrios y de cabeza ponía el empate. Eran los mejores momentos del cuadro albo.

Ya en el segundo tiempo, Corinthians salió a jugarse la vida. Y vino la jugada más polémica del pleito. A los 62' Julio Barroso recibió un manotazo de Roger, debió abandonar la cancha, sangrando evidentemente de su nariz.

El juez cobró córner para Corinthians y vino el 2-1 cuando Barroso aún era atendido fuera ¿Quién marcó? Roger, el del manotazo y que era marca del defensa albo.

Luego los brasileños presionaron, buscaron, rondaron el área de Colo Colo, pero el elenco nacional logró resistir. Pese a no hacer un gran partido, el Cacique clasifica y termina años tras años de fracasos en el principal torneo continental de clubes en Sudamérica. Y prometen ir por más.

accedió por última vez en la ronda de los ochos mejores equipos de la Copa Libertadores. 1997

Jarry cae ante el 11 del mundo en una verdadera "batalla" de servicios en el US Open 2018

TENIS. Pese a mostrar un sólido juego en el cemento de Nueva York, la primera raqueta de Chile perdió ante el estadounidense John Isner.
E-mail Compartir

Pese a que luchó hasta el final, registró 21 aces y su derecha estuvo solvente, el tenista chileno Nicolás Jarry (42° de la ATP) no pudo ante el "gigante" estadounidense John Isner (11), en la segunda ronda del US Open.

En el caluroso cemento de Nueva York, el norteamericano se impuso por 6-7 (7), 6-4, 3-6, 7-6 (2) y 6-4, tras tres horas y 42 minutos.

Y fue una verdadera "batalla" de servicios, pues ambos jugadores mostraron su mejor repertorio de saques, con una impresiona potencia y precisión.

Acciones

En el primer set no hubo quiebres y el juego fue muy parejo, con los dos tenistas dejando todo en la pista. Así, se fueron al tie break y en la definición fue el criollo quien se vio más efectivo, sobre todo con su fulminante derecha que lo llevó a ganar la primera manga, luego de 47 minutos.

En el segundo capítulo nuevamente Jarry complicó al estadounidense, pero un par de errores no forzado (registró 35) llevaron al nacional a ceder su saque en el séptimo game. De ahí en adelante, Isner mantuvo su servicio y se llevó el set tras 40'.

Pero el nacional no se rendía y así lo dejó claro en el sexto juego de la tercera manga quien con dos derechas cruzadas seguidas logró el break. Después de esto, no tuvo mayores inconvenientes para ganar el set, en 35', ante un norteamericano que mostraba descontrol.

En el cuarto episodio se esperaba que el nacional saliera a cerrar el partido, pues en ese momento se veía más sólido que su rival. Sin embargo, eso no ocurrió.

Aunque el juego de ambos fue muy sólido y los games lo ganaban sin problemas, se fueron al tie break y acá Isner fue más agresivo y tuvo mayor efectividad con sus golpes, lo que lo llevaron a ganar la manga luego de 57'. Y se fueron al definitivo quinto set. A esta altura y con casi tres horas de juego, el chileno evidenció un pequeño bajón, dejándolo claro en el séptimo game cuando debió luchar más de la cuenta para salvar cinco break point.

Pero nuevamente en el noveno juego el "gigante" Isner aprovechó un error del criollo y así obtuvo el quiebre. Tras esto y con dos aces seguidos se llevó el set y el match, frente a un Jarry que jugó a gran nivel.

Los "planes" que tiene el DT del Barça con Vidal

ESPAÑA. Ernesto Valverde pretende darle minutos en la Champions.
E-mail Compartir

El inicio de la aventura de Arturo Vidal en el Barcelona ha sido lento. Es que si bien ha jugado en los dos partidos que lleva la Liga española, en ninguno de ellos lo hizo como titular.

Su rodilla, la falta de fútbol durante un largo tiempo tras lesionarse en el Bayern o su llegada luego de la gira de pretemporada por Estados Unidos son aspectos que lo tendrían un paso más atrás que sus compañeros. Pero si bien su ausencia en el once estelar puede mirarse como algo negativo, lo positivo es que el "Rey" ha sido considerado por el técnico para sumar minutos en los dos partidos que lleva la Liga.

A diferencia de los otros refuerzos, Ernesto Valverde ha optado por el ingreso del criollo, lo que le ha servido para ir agarrando ritmo y sumando recorrido en cancha con sus nuevos compañeros. ¿Y qué se vislumbra para el futuro? El medio Sport detalla "los planes que tiene el DT con Vidal" y que tienen una gran importancia con miras a la Champions League.

El informativo explica que Valverde "ha comenzado la temporada apostando por el 4-3-3", aunque también ha variado al 4-4-2 y es en ese esquema donde el chileno toma un rol relevante. "La mirada defensiva, que en ocasiones muestra el técnico, puede ayudar a Arturo Vidal a ser protagonista en encuentros muy exigentes de la Liga de Campeones", describen.

"Esos partidos en los que le gusta tener una pieza más en el centro del campo como ya ocurría con Paulinho la temporada pasada o que el tercer jugador del medio del campo sea más físico. Encuentros en los que podría apostar por Coutinho como extremo izquierdo y Vidal junto a Busquets y Rakitic", agregan.

En la misma línea Sport es claro: "Hasta ahora Vidal está siendo un recurso para equilibrar al equipo cuando se desordena y su perfil encaja para los encuentros más exigentes de la Liga de Campeones". El próximo desafío del Barcelona será ante el Huesca, el próximo domingo. Habrá que ver que tiene preparado Valverde para el chileno en ese partido.

minutos a jugado el volante nacional Arturo Vidal desde que llegó al Barcelona. 19