Secciones

Cinco antofagastinas convocadas a la preselección nacional de waterpolo

LLAMADO. Las jugadoras se preparan para participar en el Sudamericano Absoluto en Perú.
E-mail Compartir

Con la ilusión de ser consideradas finalmente en el combinado nacional de polo acuático, cinco jugadoras pertenecientes al Club de Waterpolo Brac comenzaron su preparación para el Sudamericano Absoluto de Waterpolo a realizarse desde el 28 de octubre al 4 de noviembre en Trujillo, Perú.

Esta sería la segunda oportunidad que las deportistas locales podrían representar a nuestro país en un campeonato sudamericano, sin embargo, son 14 cupos que deben luchar entre cinco los equipos de Iquique y Santiago.

Desventajas

Para participar en campeonatos internacionales, las jugadoras deben cumplir con ciertas exigencias y pautas de entrenamientos que los técnicos de la selección les dan; y es ahí donde las waterpolistas antofagastinas se encuentran con una inmensa barrera: no tienen acceso diario a la piscina olímpica.

Éste es uno de los principales reclamos que ha realizado la presidenta de Brac, Ruth Pasten, quién explica que se ha solicitado una mayor disponibilidad para el uso de la piscina en el que no han recibido una respuesta positiva, obligando a las deportistas a pagar cada vez que deseen asistir y realizar trabajo físico en parques públicos; ya que el club al que pertenecen sólo tiene tres horas a la semana para entrenar en el agua y donde además no pueden utilizar balón.

Es por ello que hacen un llamado a las autoridades correspondientes a dar más apoyo a esta disciplina deportiva y que por sobre todo se destaca en su categoría femenina, la cual tras varios años de no poseer selección nacional, cuando se hace el llamado oficial, las deportistas antofagastinas ven cada vez más dificultades para realizar este deporte, que dio grandes glorias a la ciudad.

CDA presentará un reclamo formal ante la ANFP por errores arbitrales

PREOCUPACIÓN. Jueces no habrían cobrado claros penales a favor de los "Pumas" en los encuentros ante La Calera y Huachipato. La directiva solicitará que se revisen los criterios de designación de referís.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

Al menos tres situaciones claras que podrían haber terminado en penal a favor de Deportes Antofagasta en las dos últimas fechas, siguen causando molestia al interior de la directiva "Puma", quienes manifiestan sentirse perjudicados por lo que consideran "reiterados errores arbitrales".

"No es una situación fácil la que hoy se vive, ya que errores arbitrales hay siempre en los partidos. Lamentablemente nosotros sí nos sentimos afectados. Las dos últimas fechas han habido situaciones que a lo mejor nos han impedido lograr una mayor cantidad de puntos, que es lo que nosotros necesitamos. Es por ello que estamos pensando esta semana hacer un reclamo formal a la ANFP", declaró en conferencia de prensa Víctor Oyarzún, gerente deportivo del CDA.

Arma de doble filo

Las jugadas puntuales a las que hace mención el exjugador albiceleste ocurrieron ante La Calera, partido dirigido por el árbitro Ángelo Hermosilla, cuando el jugador calerano Barbieri bajó a Felipe Flores dentro del área.

Las otras dos acciones polémicas sucedieron contra Huachipato, encuentro dirigido por Cristián Andaur. La primera, una clara mano de Federico Pereyra dentro del área acerera. La segunda, un agarrón de Huerta a la camiseta del volante Eduard Bello, también en la zona de pena máxima. Ambas jugadas terminaron sin sanción del colegiado.

"Es un tema complicado porque de repente no sabes si esto (reclamo) va a traer consecuencias favorables o negativas, ya que se lo pueden tomar mal (los árbitros), como a la vez pueden poner más atención en algunas jugadas que son dudosas que pudiesen ser cobradas a favor nuestro. Para mí es un arma de doble filo, pero nosotros fecha a fecha hemos hecho saber nuestro malestar por decisiones que hoy en día nos están perjudicando", agregó Oyarzún.

Tras el pitazo final ante Huachipato el director técnico Gerardo Ameli, aseguró que se acercó a la terna arbitral para manifestar su disconformidad por los dos supuestos penales no cobrados, lo que a su juicio terminó condicionando el desarrollo del partido.

"En la jugada de la mano (de Pereyra) los árbitros aparentemente habían visto ya las imágenes cuando terminó el partido y se dieron cuenta que se habían equivocado. En el caso del agarrón a Eduard el árbitro no había visto la imagen y dice que podrían haber sido agarrones habituales, tratando seguramente de suavizar su error. Duele bastante porque son dos partidos seguidos con situaciones parecidas que terminan influyendo directamente en el trámite, no sé si en el resultado final", explicó el estratego trasandino.

Designación

La queja de los dirigentes "Puma" apunta principalmente a que se revise la designación de los colegiados y se tome en consideración que el club está peleando cosas importantes en el presente torneo.

"Ciertos árbitros son sorteados solo para partidos Clase A, que supuestamente son los equipos grandes. Nosotros la fecha anterior cuando jugamos con La Calera tuvimos a Hermosilla y ahora (Huachipato) nos tocó Andaur, que son árbitros que normalmente no dirigen partidos de los equipos grandes. Más allá de eso no sé si ellos irán a variar su modalidad de designación. Lo que sí nosotros queremos es que la ANFP tome en consideración que nos sentimos perjudicados y puedan tener alguna diferencia en elegir el árbitro que nos toque en algunos partidos", argumentó el gerente deportivo del club.

En ese sentido, Oyarzún puso como ejemplo el duelo entre Deportes Antofagasta y Unión La Calera, en el que se enfrentaba el tercero y cuarto lugar del campeonato.

"En ese momento nosotros estábamos por sobre la U y Colo Colo, y sentíamos la necesidad de que hubiese sido un árbitro con mayores pergaminos para que dirigiera un partido de esa magnitud, que es lo que nosotros pedimos que se considere. Nosotros nunca hemos pedido que nos favorezcan los cobros, al contrario, solo pedimos que sean justos", cerró el dirigente.

"Es un tema complicado porque de repente no sabes si esto (reclamo) va a traer consecuencias favorables o negativas (...) fecha a fecha hemos hecho saber nuestro malestar por decisiones que hoy en día nos están perjudicando".

Víctor Oyarzún, Gerente Deportivo del CDA"

han sido cobrados en favor de Deportes Antofagasta durante este campeonato. Convirtió uno y erró otro. 2 penales