Secciones

2 mil alumnos de la región participaron en ensayo de la PSU

EDUCACIÓN. Jóvenes de cinco comunas rindieron el examen.
E-mail Compartir

Más de dos mil escolares de distintos establecimientos educacionales de la región de Antofagasta, llegaron hasta la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN) para participar de un ensayo masivo de la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

El examen, realizado este sábado, estuvo a cargo de dicha casa de estudios con apoyo del Preuniversitario Simón y convocó a alumnos de las comunas de Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal y Mejillones.

Dennis Palacios, jefe del Departamento de Admisión de la UCN, la idea era acercar y familiarizar a los estudiantes con la actividad.

"Tuvimos inscritos provenientes de más de 40 establecimientos educacionales de la zona, y de los programas PACE y Propedéutico que también reservaron espacios para participar", detalló.

El ensayo es una instancia para que los estudiantes puedan hacer correcciones y visualizar cuáles son las áreas que deben mejorar.

Junto a la actividad, los asistentes a la jornada pudieron recorrer una completa Feria de Orientación Vocacional instalada en el interior de la casa central de la universidad.

En el lugar los escolares obtuvieron información relativa a carreras, beneficios y distintas alternativas académicas de Educación Superior.

Los resultados estarán disponibles a partir del martes 28 de agosto, en la página web de la UCN.

UCN inaugurará edificio Co-Work dedicado al emprendimiento

E-mail Compartir

Este jueves, la Universidad Católical del Norte (UCN) inaugurará el edificio Co-Work USQAI, recinto donde se trabajará en fortalecer la innovación y el emprendimiento en estudiantes de Antofagasta. La iniciativa que contó con el apoyo de Minera Escondida, es un espacio en el que convergen personas de proyectos diferentes que están abiertas a la posibilidad de colaborar con otros, intercambiando conocimientos, miradas interdisciplinarias y experiencias personales, para mejorar sus ideas de emprendimiento y crear nuevas redes. La inauguración será a las 19.30 horas en la universidad y quienes quisieran asistir a la actividad, pueden escribir a pamela.canales@ucn.cl.


250 niños de jardín infantil 'Girasol' serán beneficiados con proyecto

El proyecto "Athenas, abriendo las puertas del conocimiento", beneficiará a 250 alumnos del jardín Girasol. Esto, porque durante cinco meses la iniciativa buscará incorporar nuevas habilidades y herramientas en los padres y apoderados, para convertirlos en agentes activos en el proceso de aprendizaje de sus propios. El proyecto es liderado por el Centro de Padres y Apoderados del Jardín y es realizado gracias al Concurso para Organizaciones Sociales 2018 de Fundación Minera Escondida. La actividad contempla talleres de sensibilización, charlas y seminarios dirigidos que serán dictados por profesionales y expertos en materias de derecho infantil, protección contra el abuso.

Anuncian acciones legales por filtración de petróleo en playa de Mejillones

CONTAMINACIÓN. Emergencia ocurrida en la mañana de ayer fue controlada antes de llegar al mar.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

Acciones legales contra quienes resulten responsables anunció el alcalde de Mejillones, Sergio Vega, por el derrame que afectó ayer a la Playa Dos Quebradas de esa comuna.

La emergencia, que manchó alrededor de 80 metros cuadrados de la playa, ocurrió en el muelle de la Planta Copec de la comuna.

Vega llegó con personal de la Brigada de Medio Ambiente de la PDI y la Dirección de Medio Ambiente del municipio a fin de recabar antecedentes del hecho. En el lugar el edil dijo: "Estoy muy preocupado por este tema, según información entregada por ellos (Copec) hacia mi persona, es que serían cerca de 4.000 litros de petróleo fuel".

También sostuvo que la empresa Copec paralizó sus funciones. "La PDI, municipio, Seremi de Medio Ambiente y la Armada solicitaron que no funcionen hasta que las empresas cuenten con las autorizaciones pertinentes. Ellos dijeron que en dos semanas y media la válvula debería estar arreglada. Ellos deben tener una sanción por el daño medioambiental que han causado", afirmó.

El concejal de Mejillones, Juan Carlos Alvarado, dijo que el tema será conversado en el próximo concejo. "Por suerte esto no alcanzó a llegar al mar. Se están tomando las medidas pertinentes de precaución y así mitigar un poco el impacto con maquinarias y técnicos. Se harán las denuncias donde correspondan por el impacto ambiental. Lamentablemente Mejillones siempre va a estar sometido a este tipo de cosas", precisó.

Parlamentarios

La diputada Marcela Hernando (PRSD) sostuvo que las empresas deben preocuparse de que este tipo de fallas no ocurran porque afectan directamente al medio ambiente. "Lo importante es que tengan un plan de emergencias y que esto no haya pasado a mayores. Afortunadamente no fue una cantidad considerable, pero esto demuestra que todas las faenas son peligrosas y que no hay ninguna actividad inocua. Todas tienen un riesgo", comentó.

El diputado José Miguel Castro (RN) manifestó que la situación de Mejillones es grave. "En lo personal oficiaré a la Gobernación Marítima, Bridema, Seremi de Medio Ambiente y la Superintendencia de Medio Ambiente para saber todos los pormenores y ver cuál es la real magnitud del daño causado por esta empresa donde definitivamente sus protocolos dejan mucho que desear. Por último hacerle un seguimiento al material contaminado hidrocarburos porque deben ser dispuestos en un relleno para residuos peligrosos".

Empresa

A través de un comunicado de prensa, Copec informó que mientras una de las compañías contratistas de la compañía realizaba trabajos regulares de mantenimiento, la válvula de alivio térmico de 2 pulgadas de la línea de petróleo fuel falló.

"Como dictan los protocolos de seguridad, la línea involucrada se encontraba cerrada para la realización de las tareas de mantención, las que se efectuaban en un área industrial del sector. La cantidad de producto remanente que se encontraba en la línea comenzó a filtrar por la ladera hacia el sector playa", dice el comunicado.

Según la empresa, tras esto activaron de inmediato su Plan de Emergencia con el primer objetivo de evitar que el producto llegara al mar. "Trabajamos en conjunto con la Armada. La situación se contuvo cerca de las 11:10 horas y así asegurar que no llegara nada de producto al mar".

"Cabe señalar que el petróleo fuel, al ser más pesado que otros combustibles, tiene una capacidad de infiltración más lenta. Esto facilitó las tareas de contención y favorecerá las de limpieza actualmente en curso. La empresa ya está realizando las investigaciones del caso para establecer la causa que originó la falla de la válvula", agregaron.

Plan de control

La compañía, junto con lamentar la situación, sostuvo que el incidente "se encuentra controlado y que, en lo ambientalmente más sensible, se evitó cualquier impacto en el mar. Copec informará oportunamente a la opinión pública, como lo ha venido haciendo hasta ahora, el avance en el Plan de Control de la Contingencia".

"Ellos (quienes sean encontrados responsables) deben tener una sanción por el daño medioambiental que han causado".

Sergio Vega,, alcalde de Mejillones"