Secciones

Correo

E-mail Compartir

Agua cordillerana

He leído con atención lo publicado por la demanda de agua de las mineras Escondida y Zaldívar, pero con sorpresa he visto las declaraciones de los parlamentarios locales. Gente que nunca ha creado un empleo, habla con una liviandad de cualquier cosa. ¿Si Zaldívar deja de operar, quién le dará empleo a esa gente? ¿Van a aumentar los cupos en Valparaíso? La liviandad de nuestros representantes es patética.

Paola Castillo


Casen

Lamentablemente la entrega de los resultados de la Encuesta Casen se ha vuelto una escenificación cada vez más politizada, que da pie al gobierno de turno para criticar al anterior o valorar sus propios logros, según cuál sea el momento del ciclo de gobierno en que se entregan los datos.

Ignacia Fernández G.


Casen II

El día que un gobierno deje de responsabilizar al anterior por los temas de pobreza y se piense en grande, como Estado, habremos dado un paso muy importante. Aún estamos lejos de aquello.

Andrea Gómez P.


Casen III

Una de las razones principales que planteó el Gobierno de la exPresidenta Bachelet para realizar una reforma tributaria y laboral fue incidir en la redistribución del ingreso, sin embargo, dados los datos de la Casen parece que tuvo un efecto contrario.

Santiago Amenábar


Asesinato

Resultó ser que la ex del profesor Nibaldo Villegas lo asesinó. Ninguna de las organizaciones de DD.HH. o de violencia a levantado un #NiUnoMenos, claramente este es un crimen de "odio de género". Sin embargo, a pesar de la ironía, lo importante es que este tipo de hechos, ya sean mujeres u hombres, no sean cometidos y tengan una condena ejemplar.

Hugo Ramos


Incitar al odio

Un proyecto de ley del gobierno pasado tipifica como delito la incitación al odio. De un eventual Museo de la Democracia podría surgir que ciertos personajes que hoy son venerables ancianos se fueran directo a una ampliación de Punta Peuco (no sería la primera vez que se aplica la ley en forma retroactiva) . Desde luego, no es lo mismo matar que llamar a matar , pero si algunos pudieron renovarse y llegar a ser hombres de bien, quizás los otros deberían tener la misma oportunidad.

José Luis Hernández Vidal

En Twitter: #a10añosleytransparencia

E-mail Compartir

@ctransparencia: #A10añosLeyTransparencia seguimos trabajando con la misma convicción y orgullo para cumplir con los desafíos de la próxima década

@Marco_Rumatz: sólo podemos comprobar q las autoridades hacen lo q quieren y nada cambia y al parecer ha servido para llenar aún más el aparato estatal q para generar verdaderos cambios...

@Manolette1254: en algunos casos ayuda a saber de qué murió la sociedad y en otros de que se morirá la sociedad, a menos que se hagan las cirugías de rigor o se apliquen los antídotos necesarios

@CristobalOjedaV: deberíamos agradecerle a Marcel Claude por su demanda contra Chile ante la Corte IDH (?), la que justamente produjo la condena que obligó al Estado a legislar en materia de transparencia.

@Franmen: La idea de la transparencia como un bien en sí mismo, busca pasar sobre otras como la revisión de las falencias democráticas y la políticas para abordarlas. Es transformar el ejercicio público en un lugar que debe modificar "conductas" y no estructuras

@Mherrerasanchez: mientras las leyes y sus condenas sean un chiste, de poco sirve cualquier ley si no se acompaña de castigos reales y efectivos.

@grezcanete: necesita aún muchas mejoras, por ejemplo, creación de portales en que se publiquen todos (o buena parte de) los documentos producidos por las instituciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 25 de agosto de 1968

Francia detonó una bomba de hidrógeno

Francia hizo estallar ayer su primera bomba de hidrógeno. Los científicos de ese país lograron de ese modo repetir el experimento conseguido por Estados Unidos hace 16 años y por China comunista hace 14 meses.

La prueba fue realizada en la zona de Papeete, Tahiti, luego de sucesivas demoras por el mal clima.

100 años | 25 de agosto de 1918

EE.UU. considera grandes pérdidas de Alemania

En círculos militares norteamericanos se considera que la derrota de las tripas germanas es la más desastrosa de cuantas ha sufrido el imperio en el curso de la guerra.

Se afirma que los germanos han perdido grandes extensiones de territorio, numerosas aldeas, hombres y material bélico.

Comentarios en la web

exista violación a los Derechos Humanos en Venezuela y Nicaragua".
E-mail Compartir

Carlos Valenzuela. Es la antítesis de Patricia Maldonado, negando lo que ocurrió y ocurre a la vista de todos en Venezuela y Nicaragua.

Matías Otero. Así es el doble estándar de la izquierda.

Nicolás Magliona. ¿De verdad creerá lo que dice o solo será para mantener sus beneficios económicos?

Enrique Agustín. Lo que ella crea o no crea no cambia la situación en esos países, solo refleja una torcida forma de observar la realidad.

Ana María. Es muy valiente usted Sra. Mix, tener la mesa llena, pero opinar de los derechos de aquellos que buscan en la basura el alimento diario.

David Valenzuela. Esta diputada me hace retroceder a los años de la Guerra Fría. Me extraña y aterra la ignorancia de esta mujer, tomando en cuenta el alto e importante cargo que tiene.