Secciones

Instalan primera piedra del futuro parque Perla del Norte

RECREACIÓN. Iniciativa en el sector norte de la ciudad costará 1.500 millones de pesos. Según el municipio, se construirá en 50 mil metros cuadrados.
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer se realizó la instalación simbólica de la primera piedra del parque Perla del Norte, que con esto iniciará su etapa de construcción.

El proyecto en total construirá más de 50 mil metros cuadrados totales y se divide en dos etapas.

Según la alcaldesa Karen Rojo "esta es una inversión 100% municipal de 1.500 millones de pesos. Gracias al apoyo de nuestros concejales hemos podido materializar esa iniciativa", y agregó que es parte de una cartera de proyectos que se realizarán en el sector como la Playa Artificial y la iniciativa municipal del Distrito Cultural La Chimba.

La primera etapa del parque dará uso a un paño de terreno de 16 mil metros cuadrados, ubicado en la avenida Pérez Zujovic con equipamiento y áreas verdes.

Este parque es la primera etapa de un proyecto mayor que propone incorporar un gran área de esparcimiento verde en el sector norte de la ciudad. Esta primera etapa genera un parque ubicado en un bandejón en Av. Pérez Zujovic entre las calles Of. San Gregorio y Lidia Moreno, con un recorrido aproximado de 1.200 metros de longitud, con especies arbóreas y arbustivas en todo su recorrido.

El proyecto total, diseñado como un espacio urbano dirigido principalmente al esparcimiento familiar y a la práctica deportiva, contará con la instalación de implementos de primer nivel que incluyen juegos infantiles de gran dimensión, barras de calistenia, mesas y escaños, sombreaderos, iluminación ornamental y peatonal.

La segunda etapa, ubicada en el eje Ascotán intervendrá 39 mil metros cuadrados. Aquí se incluye la construcción de una cancha de formación de pasto sintético, camarines y baños.

Francisco Arrau, vecino"

"Acá tenemos pocas áreas y sobre todo se necesita cuando uno tiene a niños pequeños. Es bueno que no solo haya arena".

Omar, Cornejo, vecino"

"Esta es la puerta de entrada y debe ser atractiva para los visitantes que llegan a la ciudad. Verlo muy pelado deprime"."

Realizarán talleres de teatro y judo para personas privadas de libertad

REINSERCIÓN. Defensoría obtuvo fondos del Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Un taller de Judo para jóvenes actualmente privados de libertad y un taller de teatro que se dictará a internos de la cárcel de Nudo Uribe ejecutará la Defensoría Regional gracias a los fondos otorgados por las áreas de financiamiento de Deporte y Seguridad Ciudadana 2018 del Gobierno Regional.

La noticia, que permite dar el vamos a iniciativas en favor de adultos y jóvenes privados de libertad, fue catalogada por la defensora regional Loreto Tapia como "el reconocimiento al exitoso y serio trabajo que durante el 2017 desarrollamos con el proyecto de teatro en que los condenados en el Nudo Uribe demostraron que la reinserción es posible a través de actividades adecuadas y bien administradas como fue el esfuerzo que pusimos con todo el equipo regional".

A su vez, el nuevo proyecto de Judo para los jóvenes infractores de ley que se encuentran en calidad de imputados y condenados en el CIP CRC, tiene por objetivo aplicar los principios esta disciplina.