Seremi de las Culturas convocó a representantes de toda la región
ENCUENTRO. Fueron dos jornadas de visibilización de problemáticas y necesidades de los espacios culturales de la zona.
Un importante avance en la conformación y posterior activación de una plataforma de cooperación permanente entre representantes de centros culturales, casas de cultura y teatros de la Región de Antofagasta, significó el Encuentro Regional de Red de Espacio Culturales que concluyó ayer. Dos jornadas orientadas al diálogo y fortalecimiento del trabajo en red.
objetivo
El encuentro forma parte de los objetivos del nuevo Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que a través de su Secretaria Regional Ministerial, busca contribuir al desarrollo cultural y patrimonial armónico y equitativo del país en toda su diversidad, y que en Antofagasta a través de la articulación de todos los actores, apunta a la desconcentración territorial en el diseño y ejecución de políticas, planes y programas en los ámbitos cultural y patrimonial.
Para Ivo Plaza, seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, este tipo de jornadas permiten consolidar modelos de gestión exitosos a nivel local. "Vemos que existe la necesidad de compartir de experiencias, como también de plantear inquietudes respecto al rol de esta nueva institucionalidad, y ello demuestra la importancia de este tipo de encuentros, que esperamos sea el comienzo de una orgánica mucho mayor", señaló.
Asimismo Alvaro Soria, coordinador (s) de Ciudadanía Cultural de la Seremi, valoró la concurrencia, teniendo presente que desde hace 3 años que esta instancia no tenía lugar en la región. "Ahora debemos trabajar en los objetivos de esta futura red, incorporando las necesidades y requerimientos que los representantes de los espacios de toda la región nos han manifestado. Creemos haber dado un paso adelante en una cultura de diálogo continuo y articulación permanente", sentenció.
importancia
Quienes participaron en las dos jornadas que consideró esta actividad destacaron la importancia del encuentro. "Para nosotros esto es súper positivo porque estas son las herramientas que tenemos para seguir creciendo en la gestión, porque en la medida que podamos fortalecer la gestión de todos y colaborar entre nosotros, vamos a poder establecer un objetivo mayor; posicionar la cultura y los distintos proyectos culturales" comentó Fernando Zúñiga, encargado de Educación y Comunidad de Fundación Ruinas de Huanchaca.
Por su parte, Miguel Chepiño, coordinador cultural de la Municipalidad de Tocopilla, indicó que estas reuniones impactan positivamente en la ciudadanía. "Es importante que las regiones, a través de estas instancias y espacios que abre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, puedan intercambiar ideas y a su vez conocer cuál es la voluntad que existe de articular a los espacios culturales a nivel regional, un aspecto clave pues su desarrollo favorece directamente a los ciudadanos", concluyó.