Secciones

El Colegio Médico se suma a pedidos por renuncia de Castillo

SALUD. El Gobierno, por su parte, insistió en la defensa del subsecretario.
E-mail Compartir

Ante las acusaciones de encubrimiento de la autopsia del exPresidente Eduardo Frei Montalva en contra de Luis Castillo, ayer el Colegio Médico resolvió sumarse a la petición de renuncia del actual subsecretario de Redes Asistenciales.

El consejo de la agrupación revisó los antecedentes de Castillo y, en la mañana de ayer, decidió pasarlo a la comisión de Ética. Además, solicitará al Presidente Sebastián Piñera que lo remueva de su cargo.

"Confiamos en que él (Piñera) también entienda que estamos un poco acorralados como sector con estas autoridades y, por lo mismo, esperamos que estas acciones se cumplan a la brevedad", indicó Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico.

"Creo que ya lo que hay en el propio Parlamento hace bastante imposible poder lidiar con una autoridad que no puede entrar a las comisiones de Salud", sentenció la dirigenta.

Insistencia de la dc

Por otro lado, ayer desde la Democracia Cristiana (DC) también insistieron en que Castillo debe ser removido y valoraron la determinación del Colegio Médico. "Creo que una decisión correcta aquí, el reproche que se le hace a Luis Castillo, claramente es ético y, por lo tanto, esta decisión del Colegio (Médico) nos parece valorable. Además ellos se dan cuenta de que la permanencia de Luis Castillo es una piedra en el zapato para todo el mundo", dijo el timonel de la DC, Fuad Chahín.

Cabe recordar que, ante las reiteradas acusaciones y críticas de Chahín, Castillo señaló que evalúa querellarse por "injurias y calumnias" contra el timonel de la Falange. Ante esto, el aludido dirigente fue claro: "Si Luis Castillo quiere querellarse, que lo haga, pero que no amenace. A nosotros no nos van a silenciar".

Defensa del gobierno

A pesar de esto, el Gobierno volvió a defender la permanencia del subsecretario en su cargo y señaló que espera la resolución judicial que eventualmente lo absolvería en este caso.

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, afirmó: "No nos adelantemos, son procesos normales y en esa instancia hay que esperar que se resuelva; cómo vamos a nosotros a tomar definiciones antes que las instituciones resuelvan algo".

Ezzati pidió llevar denuncia contra el excanciller Muñoz ante la fiscalía

E-mail Compartir

Según una revelación de La Tercera, el 1 de junio el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, envió a la Oficina Pastoral de Denuncias (Opade) -departamento encargado de recibir denuncias y acoger víctimas de estos casos- una carta en la que pedía que el Ministerio Público también pudiese indagar una acusación realizada en contra del excanciller de la Arquidiócesis, Óscar Muñoz Toledo, quien fue relevado de sus funciones en enero tras autodenunciarse.

El religioso se encuentra formalizado y con la medida cautelar de prisión preventiva por al menos cinco casos de abusos contra menores de edad. En la misiva, Ezzati señala que "con horror he tomado conocimiento de la denuncia presentada por (nombre del menor denunciante) contra el presbítero Óscar Muñoz Toledo.

Con esta misma fecha envío dicha denuncia al vicario judicial de la Arquidiócesis de Santiago para que él investigue la adjunta, cuyos antecedentes obran en conocimiento de la Congregación para la Doctrina de la Fe".

Quintero: Gobierno apunta a Enap y suspende sus faenas

EPISODIO TÓXICO. Desde la estatal, en tanto, insistieron en que "no han emitido ninguna contaminación" pero se mostraron dispuestos a "revisar sus procesos e instalaciones".
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la Región de Valparaíso, reunido ayer en Quintero a raíz del episodio tóxico que afectó el jueves a la zona, informó que la contaminación registrada, que provocó mareos y náuseas a 217 personas, fue provocada por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).

"Se emitieron contaminantes que no están autorizados", aseguró el intendente Jorge Martínez.

A raíz de lo anterior, las autoridades decretaron la suspensión de las faenas de la refinería Aconcagua, ubicada en la comuna de Concón, a 25 km. de Quintero.

Suspensión de faenas

"Tenemos evidencia suficiente (de) que se han emitido contaminantes al aire nocivos para la salud y por eso hemos emitido la prohibición de cualquier faena", añadió la autoridad regional.

En esa línea, la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, señaló que "es absolutamente inaceptable lo que ha estado pasando en Quintero durante estos días".

"Hemos podido detectar que en Enap se han realizado faenas que podrían estar emitiendo estos gases tóxicos; por esta razón hemos decretado el cierre inmediato de todas aquellas faenas de Enap que puedan estar produciendo gases que hoy afectan a la población", añadió Schmidt.

A través de Twitter, además, la ministra apuntó no solo a la Enap, sino que a otras fuentes, señalando que "suspender las clases no soluciona el problema. Instruí a SMA (Superintendencia del Medio Ambiente) a cumplir su mandato y paralizar fuentes contaminantes ante riesgo salud población".

Respuesta enap

El intendente se reunió con directivos de la estatal para informarles de la suspensión de faenas. "Ellos sostienen que no han emitido ninguna contaminación, lo han dicho por escrito, lo han dicho diversos directivos y ahora también lo han manifestado y nos han expresado su disposición para poder revisar todos sus procesos e instalaciones", dijo Martínez.

La autoridad regional indicó que la Alerta Amarilla se mantendrá y solo podrá levantarse tras 48 horas en que no se registre un alza de los niveles de contaminación en los equipos de monitoreo instalados.

Manifestaciones

Vecinos se manifestaron ayer para exigir a las autoridades medidas inmediatas para solucionar la situación. Las manifestaciones incluyeron una falsa alarma de bomba junto a una terminal de desembarque de gas comprimido y la entrada por la fuerza a una planta de Codelco. Los manifestantes rompieron puertas y ventanas, lo que causó algunos lesionados por vidrios rotos y la huida de los empleados, mientras dirigentes sociales anunciaron manifestaciones similares en cada una de las industrias de la zona.

Muestras y análisis de víctimas

En medio de las diligencias de la PDI para determinar el origen y los eventuales responsables de la contaminación ambiental que afecta a Quintero, ayer se tomaron "muestras en los diferentes lugares que se vieron afectados y se está a la espera del resultado de esos análisis", según informó el fiscal adjunto jefe de Quintero, Mauricio Dünner, personal de la Brigada del Medioambiente (Bidema). El persecutor añadió que también "se están efectuando otros procedimientos a las víctimas a efectos de tener la constataciones de lesiones respectivas".