Secciones

Decretan la expulsión de 77 nuevos extranjeros

MIGRACIÓN. Ya son 1.187 en el presente año. El subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla, defendió acción.
E-mail Compartir

El Gobierno y la PDI concretaron, en la mañana de ayer, la expulsión de 77 ciudadanos bolivianos y peruanos condenados por distintos delitos en Chile y que contaban con una orden de expulsión judicial, la cual se hará a sus países de origen vía terrestre.

Este es el cuarto operativo de este tipo ejecutado por el actual Gobierno, que se fijó la meta de expulsar en el presente año a 2 mil extranjeros infractores de ley. Hasta el momento se han concretado 1.187.

En esta oportunidad son 69 bolivianos y 8 peruanos, quienes en su mayoría cometieron delitos contemplados en la Ley de Drogas, y también hay un acusado de violar a una menor de edad.

Desde Santiago salieron dos buses con 26 detenidos, mientras que otros se incorporarán en Illapel y Antofagasta. Desde Iquique saldrá otro bus paralelamente.

El Presidente Sebastián Piñera, a través de su cuenta oficial de Twitter, señaló que "en materia de Migración nuestra política es clara: recibir a aquellos que respetan nuestras leyes y vienen a iniciar una mejor vida aportando honestamente. Y no dejar entrar o expulsar aquellos que entran ilegalmente, tienen antecedentes criminales o cometen delito en nuestro país".

Al paso de críticas

El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, se refirió a las críticas que han surgido en torno a esta medida, que apuntan a la excesiva visualización de los operativos: "Creo que la gran mayoría de los chilenos considera que esto no es un circo, sobre todo la Justicia (..) Creo que ponerlo en nivel de circo no es respetar los Derechos Humanos de las propias personas y no entender nada, minimizan el efecto que tiene un país que tiene una política migratoria ordenada".

Ubilla agregó que "las cosas no se hacen ocultas porque no estamos infringiendo la ley. Lo que me llama la atención que llegamos al extremo que algunos de estos grupos que levantan estos temas ya son absolutamente rebuscados en cuanto no encuentran una crítica objetiva para hacer una denuncia formal en las instancias que correspondan".

El prefecto inspector Víctor Nakada, jefe nacional de Extranjería de la PDI, justificó el número de agentes en el operativo asegurando que "generalmente siempre van dos oficiales policiales o funcionarios de la PDI por cada detenido, más personal de apoyo en el transcurso e inspeccionando los buses van vehículos policiales".

Presidente: nube tóxica de Quintero podría ser óxido de azufre particulado

E-mail Compartir

Una nueva nube tóxica cubrió ayer las comunas de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso, sólo dos días después de un episodio similar. Por la emergencia medioambiental, más de 100 personas fueron trasladadas al hospital para ser atendidas. Desde la municipalidad informaron que además de percibir un olor putrefacto, se encontraron restos de polvo amarillento en el suelo, que sería azufre. "No sabemos todavía lo que es, probablemente sea óxido de azufre particulado; por esa razón le he pedido al intendente (Jorge Martínez) que parta a Puchuncaví a informarse en terreno", dijo el Presidente Sebastián Piñera.

Rector de la U. de Chile rechaza las tomas "un fracaso de la convivencia"

E-mail Compartir

Durante la ceremonia que dio inicio a su segundo periodo como rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, destacó "el compromiso de la Universidad de Chile con la erradicación del abuso y la violencia de género", pero rechazó las tomas, que calificó como un "fracaso de la convivencia". En la ceremonia estuvo presente el Presidente Sebastián Piñera, quien fue emplazado por la secretaria de la FECh, Javiera López, quien usando una peluca roja, le dijo que su gobierno "ha sido un chiste" y le reclamó por el Estatuto Laboral Juvenil, que ha sido denominado por los estudiantes como la "ley McDonald's". A los dichos de la dirigente el Mandatario respondió: "A palabras necias, oídos sordos". El hecho fue rechazado por Vivaldi, quien comentó que "él asiste a este acto y si nosotros como institución lo estamos invitando es injustificable que hayan manifestaciones si es que nosotros lo hemos invitado y él ha aceptado esa invitación".