Secciones

Con "Fit Folk" se celebrará el Día Mundial de Folclore

INICIATIVA. Actividades en el hall de la Municipalidad y el Estadio Regional.
E-mail Compartir

Como parte de las celebraciones del Día Mundial del Folclore, es que este hoy miércoles se realizarán diversas intervenciones que combinarán clases y maratones de Fit Folk además de muestras folclóricas en dos puntos de la ciudad.

El primero de ellos será en el hall de la Municipalidad, partiendo con clases de Fit Folk a las 10 horas, para luego efectuar una muestra folclórica a las 11 horas.

Las actividades continuarán en el Estadio Regional con una Maratón de Fit Folk a las 18:30 horas, mientras que a la misma hora en dicho recinto se efectuará otra muestra folclórica. Todas las actividades son gratuitas y sin inscripción previa.

MÁS PRESENTACIONES

Mientras que el sábado 25 seguirán las actividades por el Día del Folclore, esta vez con la agrupación antofagastina Kori Majta, quienes se presentarán en la Plaza Colón junto a diversos grupos invitados.

Una cita con la danza latinoamericana y que toda la comunidad está invitada. La cita es a mediodía.

Bajo la dirección y creación de Helmuth Barañado, la agrupación está conformada por 22 jóvenes; hombres y mujeres, entre los 20 y los 28 años, siendo partícipes de diversas actividades tanto a nivel regional, nacional y fuera del país: bailando en competencias, actividades organizadas por otras instituciones y grupos afines.

en el hall de la municipalidad se realizarán las clases de Fit Folk. A las 11 hay una muestra folclórica. 10 horas

Los capítulos que marcaron "Perdona nuestros pecados"

TELEVISIÓN. Tras 17 meses al aire y mantener su liderazgo en el prime, la teleserie nocturna de Mega emite hoy su último episodio.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Luego de 17 meses al aire y mantener la soberanía de Mega en el horario estelar, la teleserie nocturna "Perdona nuestros pecados" llega hoy a su fin. La ficción, que fue dividida en dos temporadas, estuvo marcada por la violencia, la intriga y los amores prohibidos, además de consolidar a Armando Quiroga (Álvaro Rudolphy) como uno de los villanos más célebres.

También destacó el rol de Mariana Di Girólamo como María Elsa, la hija predilecta de Quiroga que enfrentó diversas tragedias y desencuentros. Su romance con el padre Reynaldo (Mario Horton) se tomó la primera temporada.

Pero también hubo otros personajes que cautivaron a la audiencia. Una vez más, Paola Volpato mostró su experiencia como villana al interpretar a la inescrupulosa Ángela Bulnes. En tanto, la pareja conformada por Mercedes (Soledad Cruz) y Bárbara (María José Bello) marcó un hito en la historia al mostrar en pantalla el amor entre dos mujeres.

Según el rating promedio de los capítulos emitidos desde el 6 de marzo de 2017, entregados a este medio por Kantar Ibope Media, éstos son las seis emisiones más premiadas por la sintonía.

Los episodios clave

El primer capítulo La teleserie se estrenó el 6 de marzo de 2017 y marcó un rating promedio de 29,8 puntos. El episodio presentó a la familia Quiroga y las diferencias sociales en la Villa Ruiseñor. También mostró la relación clandestina entre María Elsa y Camilo Corcuera (Etienne Bobenrieth), así como la llegada del padre Reynaldo Suárez y su primer enfrentamiento con Armando Quiroga.

Los asesinatos El asesinato de Elvira Undurraga (Katyna Huberman) y el posterior hallazgo de su cadáver impactó a los televidentes por su crudeza. Este deceso se desarrolló en dos episodios, que alcanzaron peaks de 35 unidades. El autor del crimen fue Armando Quiroga, quien después asesinaría a Guillermina (Ximena Rivas), testigo clave de la muerte de Elvira.

La hija perdida Una de las tragedias que marca la historia es la presunta muerte de Eva, la hija de María Elsa y Camilo. Tras su nacimiento, la niña fue entregada a otra familia en un plan urdido por Armando, con la colaboración de Reynaldo, para hacerla pasar por muerta. Tanto su desaparición, como el falso funeral, superaron los 28 puntos promedio de sintonía.

"Barcedes" Los fanáticos de la ficción siguieron muy de cerca la relación entre Bárbara y Mechita, pareja conocida como "Barcedes". Ambas partieron como amigas y de a poco se acercaron hasta que en enero de este año se mostró su primer beso. Dos meses después, se vio en pantalla la comentada escena en que dan rienda suelta a su pasión en la piscina de los Möller.

Amor secreto El romance entre María Elsa y Reynaldo fue la principal historia de amor de la teleserie en la primera temporada, pero no fue el único amor prohibido de la teleserie. La primera vez que promedió más de 30 puntos fue cuando la relación extramatrimonial entre Ángela y Armando llegó a un punto cúlmine, en el que ella le confiesa que espera un hijo de él.

El terremoto de 1960 El 16 de abril comenzó la segunda temporada de "Perdona nuestros pecados", que mostró una serie de escenas en las que se recreó el terremoto de 1960. En siete capítulos se mostraron los sucesos previos al cataclismo, que cobró la vida de Lamberto Montero, fallecido producto de las heridas. El primer capítulo de este ciclo promedió 34,5 puntos.