Secciones

Promocionan a astrónoma local en concurso de mujeres científicas

TRABAJO. Jóvenes realizaron trabajo sobre la trayectoria de la doctora Penélope Longa Peña, directora del magíster de astronomía de la UA.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

Mujeres Chilenas en Ciencias es el nombre de un concurso nacional cuyo objetivo es alentar a realizadores audiovisuales para fomentar, a través de su trabajo, la trayectoria de destacadas mujeres científicas del país.

Para esta versión, dos jóvenes decidieron resaltar la trayectoria de la directora del magíster de astronomía de la Universidad de Antofagasta (UA), Penélope Longa Peña, quien desde 2015 trabaja para dicha casa de estudios y es la primera mujer en esa área nacida, criada y formada en la región.

El breve video "Siempre fui porfiada, por eso soy científica", el cual fue subido este fin de semana, cuenta con el testimonio de la misma astrónoma, quien resume los motivos que la llevaron a optar por esta carrera y también alienta a las pequeñas a seguirla.

"Estos fueron dos chicos que trabajan en Explora Conicyt y que para concursar este año y me pidieron hacer un video sobre mi trayectoria. De verdad estoy agradecida que me hayan elegido, porque uno trabaja sin esperar reconocimiento, pero cuando éste llega es algo que de verdad conmovedor", dijo la científica.

Votaciones

Los jóvenes que prepararon el video son Rodrigo Maluenda de 24 años y Felipe Bórquez de 23, quienes cuentan que el plazo para las votaciones del video concluyen el próximo viernes 24 de agosto, fecha cuando se elegirá al ganador.

"Seguir una carrera científica es algo de por sí admirable y dentro de las mujeres que conocíamos que ejercían esa profesión está la doctora Penélope. Además, consideramos que su historia es de bastante sacrificio, atractiva y sin desmerecer que prácticamente se forjó en la región, ya que después viajó al extranjero a realizar sus doctorados", dijo Rodrigo Maluenda.

Por su parte, Bórquez dijo que no era la única mujer científica local que consideraron. "Queríamos ir a lo grande y exponer a tres científicas, que son Penélope, Cristian Dorador (investigadora de ciencias Naturales) y Gladys Hayashida (doctora en Ciencias Biológicas). Pero por múltiples motivos, nos quedamos con la primera".

El video se puede encontrar en cientificaschilenas.cl. El corto ganador obtendrá $1,5 millones traducidos en equipos electrónicos.

Más competidoras locales

El video de la astrónoma no es el único que muestra la trayectoria de una científica de la región. También participan de este concurso la bióloga marina Adriana Aránguiz, académica de la UCN, oriunda de Lota y cuyo video (La Ciencia, mi pasión) fue realizado por alumnos del San Esteban. Compite también la doctora en ciencias biológicas Gladys Hayashida, cuyo video es Mujer, Ciencia y Comunidad. También sale la bióloga María José Barahona (La Bióloga Maravilla), quien si bien trabaja en Concepción, es tocopillana.

Entregan terrenos fiscales destinados a proyectos comunales

MEJILLONES. Bienes Nacionales entregó concesiones gratuitas al municipio.
E-mail Compartir

En medio de su visita a la región el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, viajó hasta la comuna de Mejillones para entregar gratuitamente al municipio de esa ciudad concesiones de inmuebles fiscales.

Específicamente son 19 viviendas que fueron traspasadas por la autoridad de la cartera al alcalde de la comuna, Sergio Vega, lo que permitirá hacer frente a las necesidades de equipamiento comunitario.

Al respecto, el ministro manifestó que "en las visitas que hacemos a todas las regiones regularmente entregamos terrenos y concesiones, pero nunca de esta magnitud (...) Esta entrega va a implicar proyectos por parte de la municipalidad con apoyo también externo que va en directo beneficio de la comunidad en materia de seguridad ciudadana, salud, y otros".

Convenio

La entrega, que se da en el marco de un convenio de colaboración entre dicho ministerio y la municipalidad de Mejillones, corresponde a terrenos para desarrollar equipamiento deportivo, sede social, camping, antenas radioemisoras, canil municipal, planta de tratamiento de aguas servidas, estadio techado, equipamiento turístico, plazas, y otros. Todos estos paños suman un total de 29,7 hectáreas.

Entre los terrenos entregados se cuenta un paño de 4,6 hectáreas en Avenida Bernardo O´Higgins con Avenida Fertilizantes, que permitirá desarrollar un parque temático que se convierta en el mayor pulmón verde de la comuna.

El proyecto, que contempla una inversión de US$13 millones, propone transformar este terreno, que hoy es un sitio eriazo, en un lugar de convocatoria para el esparcimiento, deporte y recreación. El alcalde de Mejillones agradeció la gestión.

hectáreas es el área total de terrenos que concentran estas 19 viviendas fiscales. 29,7