Secciones

Campeones nacionales de Muay Thai buscan apoyo

CERTAMEN. Michael Condori, Pedro Florez y Eduard Cortés, venderán completos para reunir dineros para clasificatorio.
E-mail Compartir

Vendiendo dos completos por $1.000, a contar del 27 y al 29 de agosto, el instructor de Muay Thai, Eduard Cortés y sus alumnos Michael Condori y Pedro Florez, buscarán reunir los recursos suficientes para participar del clasificatorio de la disciplina, que se desarrollará en Santiago.

El torneo, Copa Muay Thai Hanunam Fighter San Fernando, que da pasajes al Panamericano de la disciplina, se desarrollará el sábado 8 de septiembre en San Fernando (Región de O'higgins).

Tanto Michael "el regalón" Condori como Pedro, el "Vampiro" Florez, ambos de 18 años, resultaron campeones de un torneo de clubes realizado en Santiago el 12 de mayo del año en curso (SparThai), por lo que ahora quieren aprovechar lo aprendido en esa experiencia para poder, desde Antofagasta, representar a Chile en el certamen panamericano (fecha y lugar aun por definir).

Para el primer instructor de este arte marcial en la ciudad, Eduard Cortés, el contar con la empatía de la gente durante su campaña (de ventas de completos), es de vital importancia para llegar al escenario internacional, pues son cinco mil las unidades que necesitan vender para contar con los dineros suficientes para viáticos y transportes, durante los días que dure la competencia. Son dos certámenes.

ENTREVISTA. Danicelly Vallejos y Tamara Godoy, coordinadoras del Tour Femenino Chileno de Bodyboard:

"Lo que hacemos en Antofagasta es visto por todas en el mundo"

E-mail Compartir

Aburridas por la inmensa brecha que existe actualmente entre hombres y mujeres dentro del bodyboard, la que se remonta por lo menos hace dos décadas, las antofagastinas Danicelly Vallejos y Tamara Godoy, junto a otras seis exponentes de esta disciplina en el país, organizaron el primer circuito de este deporte, exclusivo para el género.

La iniciativa nació en febrero, después de ratificar durante un torneo de la disciplina desarrollado en Llacolén, que nuevamente los premios por lugar entre las categorías hombres y mujeres no eran los mismos (el pozo a repartir en el caso de los varones era mucho mayor), gatilló que se organizarán y un mes después, decidieran crear el Tour Femenino Chileno de Bodyboard.

¿Además de las diferencias monetarias, qué motivó esta iniciativa?

-Danicelly: "Nos dimos cuenta que no teníamos más posibilidades de mejorar las condiciones de competencia para las mujeres, porque la federación no podía; ellos reconocieron que no se podían hacer cargo de la categoría (mujeres), debido a la baja participación que estaban teniendo. Porque al ser tan pocas, no somos rentables. No es que no nos hayan querido apoyar.

¿Cuál fue la respuesta de las mujeres que hacen bodyboard en el país, al escuchar sobre este proyecto?

-Hicimos una especie de censo a nivel nacional donde preguntamos, entre otras cosas, cuáles eran las necesidades y preocupaciones de las mujeres dentro de este deporte (...) la idea fue bien recibida, logramos que chicas que habían dejado de hacer body, volvieran a subirse a la tabla. Fuimos capaces de elegir bajo qué condiciones queríamos competir.

Al ser este el único tour femenino del mundo, hasta el momento ¿han tenido feedback de competidoras de otros países?

-Lo que estamos haciendo nosotras ahora, con este tour, está haciendo historia en el país y el mundo. Todas las competidoras del mundo saben lo que estamos haciendo aquí en Chile y van a saber también lo que va a pasar el próximo fin de semana en Antofagasta cuando comience el torneo. De hecho, por eso es que en el futuro queremos organizar una fecha mundial, que sea exclusiva de las mujeres.

Objetivos

Además de igualar o mejorar las condiciones deportivas para las mujeres ¿Cuáles son los objetivos que persigue esta iniciativa?

-Este tour tiene dos objetivos principales, primero profesionalizar el bodyboard femenino chileno, es decir, subir el nivel de las competidoras y segundo, masificar el bodyboard nacional para poder aumentar el número de mujeres en competencia que puedan proyectarse internacionalmente.

¿Cuántas mujeres esperan puedan participar este fin de semana en la segunda fecha de este tour?

-En la primera, celebrada en julio, llegaron 13, lo cual fue muy genial ya que doblamos la última participación que hubo durante los torneos de la federación. Ahora bien, para esta fecha, por inscripción, conversaciones y programación, esperamos que puedan venir más de 30.

¿Creen que lo que están haciendo con este torneo , marcará la diferencia en este deporte para las mujeres?

-Tamara: "Definitivamente sí. Hoy mismo el cambio se está generando. Hemos visto como las chicas que hace algunos años dejaron de hacer bodyboard, se han vuelto a motivar, inscribiéndose a los campeonatos, logrando asistir. Hartas mujeres nos han preguntado si este tour comenzará a ser sostenible en el tiempo, y esa es nuestra idea, no parar, sino seguir haciendo que las mujeres puedan crecer dentro de esta disciplina. Al final, eso es lo que queremos todas.

"Hemos visto como las chicas que dejaron de hacer bodyboard, se han vuelto a motivar, inscribiéndose".

Tamara Godoy, coordinadora del tour,"

Mal debut del Bologna y de Erik Pulgar tras caer ante el Spal

CALCIO ITALIANO
E-mail Compartir

Bologna FC inició de manera accidentada su camino en la liga italiana al caer como local por 1-0 ante Spal. El cuadro "rossoblu" contó con el exvolante de contención del CDA desde el arranque, pero fue reemplazado a los 56' por el húngaro Adam Nagy, para intentar ganar duelos sobre la mitad del terreno. Sin embargo, el blanquiazul apenas necesitó llegar a los dos tercios de la cancha, ya que un tiro de larga distancia del esloveno Jasmin Kurtic (71') fue suficiente para ganar los tres puntos como visitantes.


El Besiktas de Medel y Roco obtiene un cómodo triunfo y es líder

TURQUÍA

Besiktas se llevó un claro triunfo por 3-1 sobre Erzurum en la 2a fecha de la Superliga de Turquía, encuentro que tuvo a Gary Medel como titular y a Enzo Roco en la banca. Los goles para el elenco de los chilenos fueron obra de Gokhan Gonul (54'), el español Álvaro Negredo (76') y el portugués Ricardo Quaresma (86'), mientras que el descuento para el local estuvo en los pies de Jasmin Scuk en los 16'. Con el triunfo, Besiktas tomó el liderato del torneo y deberá enfrentar este jueves a Partizan.

Niemann tuvo otra gran jornada en Wyndham y ya está en el top 30

GOLF
E-mail Compartir

Fue un gran fin de semana para Joaquín Niemann, el destacado golfista chileno que terminó su participación en el Wyndham Championship del PGA Tour, en el que brilló con un notable eagle y, de momento, dentro del top 30 del certamen.

El talagantino estuvo sólido y comenzó con un score de -7 y que finalizó con -11. Esto porque no cometió ningún error grave durante los 18 hoyos y dejó su tarjeta sin bogeys.

Este fue el último torneo de la temporada actual del PGA Tour para el nacional, en la que consiguió quedar cuatro veces en el top ten de un campeonato y pasó el corte en sus últimos seis certámenes.