Secciones

Joven arriesga 5 años de cárcel por falsas amenazas de bomba

VUELOS. Antofagastino fue detenido por el OS-9. Nueve aviones fueron obligados a aterrizar.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Una querella por Ley de Seguridad del Estado presentará el Gobierno en contra de un antofagastino, que el jueves llamó hasta un call center de la línea aérea Latam anunciando la presencia de bombas. A raíz de ello, la aerolínea debió aplicar el protocolo de seguridad en 8 aviones que debían hacer vuelos en Chile, Perú y Argentina, a lo que se sumó un avión de Sky.

Fue el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien anunció que el Gobierno presentará una querella por un total de 11 amenazas de bomba que el jueves obligaron a aterrizar a las nueve aeronaves. Al caso del antofagastino se suma el de otro individuo que en el aeropuerto "Arturo Merino Benítez" de Santiago dijo que tenía una bomba en su bolso, lo que obligó a realizar también un extenso operativo de seguridad.

El antofagastino arriesga una pena de presidio menor en su grado medio a máximo. En consecuencia, el imputado podría pasar entre 541 y 5 años en la cárcel. Mientras que en el segundo caso (por el delito de falso aviso de bomba), el imputado arriesga la pena de presidio menor en su grado mínimo, es decir, desde 61 a 540 días de cárcel.

En cuanto al accionar del antofagastino, identificado como F.S.R. (29), se desplegó un amplió operativo y significó que en Antofagasta debieron aterrizar dos vuelos con el fin de descartar cualquier amenaza, trabajo que estuvo a cargo de carabineros del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) con apoyo de la can detector de bombas "Bellota".

Equipaje

Respecto a los hechos, trascendió que F.S.R. hizo los falsos avisos como venganza producto de un inconveniente que habría tenido en un vuelo por la perdida de su equipaje. Estaba molesto con la compañía y con todo el sistema de tráfico aéreo y no encontró otra mejor opción que llamar haciendo tal anuncio falso.

Sobre el procedimiento y la detención del individuo, el prefecto de Antofagasta, comandante Luis Alberto Fres dijo que hubo un proceso investigativo liderado por el OS-9 en Santiago y Antofagasta.

"A partir del análisis de información sobre números de teléfonos celulares y registros de tráfico telefónico se logró establecer que una persona con residencia en la ciudad, fue el autor de las amenazas. Acá se vieron afectados dos vuelos, uno a las 18 y a las 18.20 horas", sostuvo.

El jefe policial explicó que en Antofagasta el protocolo de seguridad significó la participación de al menos 100 carabineros pertenecientes al Gope, Fuerzas Especiales y de las unidades especializadas que se constituyeron en el aeropuerto "Andrés Sabella".

"Tuvimos que prestar seguridad y cobertura a las personas que descendieron de los aviones. Revisamos las maletas y descartamos la presencia de bombas y comenzamos con el ciclo investigativo. Trabajamos toda la noche para esclarecer los hechos y detener al autor del delito".

Tras ser detenido en el sector céntrico de la ciudad, el sujeto fue trasladado a Santiago en la avioneta de la Sección Aeropolicial de Carabineros Antofagasta. Allá fue formalizado y quedó con arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercarse al aeropuerto. Se dio un plazo de 90 días de investigación.