Secciones

Mes de la fotografía concluirá con exposición en pleno centro

ACTIVIDAD. La muestra se realizará el próximo 29 de agosto. Destacan trabajos de estudiantes del Liceo Politécnico Los Arenales.
E-mail Compartir

"La base de la creatividad es la confianza, creer en sus capacidades y al mismo tiempo a atreverse a explorar en sus sentimientos". Con estas palabras el fotógrafo y artista visual, Poul García Briceño, concluyó tres jornadas de trabajo que invitaron a estudiantes y público en general a explorar en la fotografía, en un taller que más allá de estar enfocado en la técnica, busco profundizar en la capacidad creativa de los participantes.

"Fotocreación" fue el nombre del taller desarrollado en Antofagasta y Mejillones en el marco del Mes de la Fotografía. Iniciativa liderada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Antofagasta, y que tuvo lugar Liceo Politécnico Los Arenales de Antofagasta y Centro Cultural de Mejillones.

En el caso de la capital regional, estudiantes de la especialidad de técnicas gráficas fueron los protagonistas de la jornada, aspecto que destacó el seremi de las Culturas (s) Kenny Aranibar. "Para el ministerio, la sensibilización en artes y cultura de nuestros jóvenes es clave. Por ello actividades como estas permiten constatar que los procesos formativos exitosos, ocurren cuando generamos espacios creativos diversos, en los cuales sus participantes pueden explorar y descubrir sus talentos, sus capacidades. Nuestro Gobierno dice con claridad que Chile lo hacemos todos, y aquí estamos haciendo palpable ese compromiso", señaló.

estudiantes

Por su parte Poul García Briceño, destacó los avances alcanzados por los estudiantes. "La metodología desarrollada aquí, la aplicó en el Colegio de Artes Claudio Arrau de Coquimbo desde hace tres años hasta hoy, y por eso aunque siempre mis expectativas fueron altas, igualmente me sorprendió que estos jóvenes en tan sólo tres días hayan logrado cosas que allá demoraron semanas. Me alegra finalizar esta experiencia constando que lograron entender que la fotografía y el arte en sí, es una buena forma de poder manifestarse y comunicarse", indicó.

Quienes también valoraron la actividad, fueron los propios estudiantes quienes esperan continuar participando en otras iniciativas impulsadas por el ministerio. "Fue unan gran oportunidad para poder expandir nuestros conocimientos, y también, para poder expresarnos mejor a través de la fotografía, conociendo cuáles eran los diferentes tipos de ángulos, porque no fue llegar y tomar la cámara fotográfica", comentó Francisca Rojo.

Junto con Antofagasta, ayer también concluyó el taller que se desarrolló en paralelo en el Centro Cultural de Mejillones, actividad que estuvo orientada a público en general.

El Mes de la Fotografía concluirá el 29 de agosto con una exposición en pleno centro de Antofagasta, con todos los trabajos desarrollados en estos dos talleres, a los cuales se sumará lo realizado por los alumnos del taller de fotografía de la Escuela Arturo Prat.

Tuna Tabardos celebrará sus 30 años con un show gratuito

E-mail Compartir

Con un concierto denominado "Travesía, Historia de Generaciones", la Tuna Tabardos se presentará hoy a las 20. 30 horas en el Teatro Municipal, esto como parte de sus celebraciones por los 30 años de existencia. La entrada es liberada sin retiro de invitaciones, para todo público.

Desde música romántica hasta ritmos alegres y típicos de Latinoamérica serán parte de la presentación que realizará la agrupación que celebrará tres décadas de trayectoria, que tendrá en escena a músicos actuales y excompañeros que saludarán a esta legendaria agrupación que es todo un ícono en la cultura antofagastina.

Erik Portilla, director de la Tuna Tabardos, comentó que "tenemos un repertorio muy completo que va desde nuestras primeras canciones hasta lo último que hemos sacado".