Secciones

Binomios medirán sus destrezas en prueba de salto de obstáculos

CERTAMEN. Hoy y mañana se desarrollará la tercera fecha del Circuito Nacional de Equitación con jinetes de Argentina, Perú, Paraguay, Brasil y Chile.
E-mail Compartir

Una excelente capacidad de recuperación, valentía, fuerza y habilidad para sortear obstáculos naturales y artificiales, son algunas de las cualidades que deberán sacar a relucir hoy y mañana, los más de 60 binomios que serán parte del XXX Concurso Ecuestre Internacional de la I División de Ejército "Vencedores del Desierto".

Durante estas dos jornadas de competencia se llevará a cabo una de las pruebas más difíciles para jinete (o amazonas en el caso de las mujeres) y caballo, como es el salto de obstáculos en pista, en la que el binomio debe superar una serie de barreras que pueden superar el metro y medio de altura, con la mayor precisión y en el menor tiempo posible.

Representantes

En este certamen ecuestre participan los más experimentados jinetes y amazonas pertenecientes a las fuerzas armadas y policiales de Argentina, Perú, Paraguay, Brasil y Chile.

Con más de 15 años de experiencia en equitación, la capitana de la Policía de Río de Janeiro, Cassia Cestari Delboni, junto a su caballeo "Saúl", es una de las favoritas para quedarse con la prueba de salto.

La uniformada explica que la clave para afrontar esta prueba es generar un vínculo de confianza el animal.

"La relación entre jinete y caballo tiene que ser la de un binomio, es decir, dos seres que están altamente conectados y que tienen que hablar el mismo lenguaje. Si el jinete pasa una información, el caballo debe ser capaz comprender ese mensaje y llevarlo acabo de la forma más natural posible", enfatizó la capitana.

Otro de los jinetes que corre con ventaja para quedarse con el certamen ecuestre es el teniente del Ejército de Argentina, Leonardo Rodofile, quien acompañado de "Atos" viene de ganar las dos fechas que se disputaron en Arica e Iquique como parte de la gira nacional del Concurso Ecuestre.

"Con 'Atos' estamos trabajando desde abril de este año con muy buenos resultados. Para ello es fundamental establecer la unión entre jinete y caballo hasta llegar a formar una amistad. La idea es que el jinete se gane por voluntad propia y obediencia, no por sumisión, la confianza del caballo", explicó Rodofile.

Vínculo

El maestro de equitación del Ejército de Perú, teniente Jorge Salinas, montando a "Argento", también buscará subirse al podio en esta competencia.

El uniformado es parte del grupo de jinetes que se especializa actualmente en Chile en la Escuela de Equitación en Quillota para obtener el grado de maestro, título que ya consiguió en su país y que le permitió ser parte de esta experiencia.

"El ejército de mi país en reconocimiento a mi buen desempeño me envió a hacer el curso de equitación en Chile, ya que es reconocido el gran nivel de adiestramiento de los jinetes chilenos. Para este tipo de concursos es vital que el binomio sea solo uno en la pista. Una vez que se tiene ese vínculo con el caballo se pueden hacer grandes cosas", comentó el jinete.

Con una familia vinculada por generaciones a la rama militar y la equitación, el subteniente del Ejército de Paraguay, César Ojeda, es especialista en la prueba de saltos en que ya obtuvo un primer y segundo lugar en la categoría debutante en la fecha pasada del circuito.

"La relación que uno entabla con el caballo es de padre a hijo. Desde que uno llega en la mañana se preocupa de darle comida, revisar cómo está, qué necesita o si tiene una dolencia. Con mi yegua "Disimulada" llevamos 7 meses trabajando juntos acá en Chile y hemos obtenido un buen desempeño en las fechas anteriores y esperamos ratificar nuestro nivel en esta competencia", apuntó Ojeda.

Hoy las pruebas arrancan a las 9.30 horas, mientras que el domingo será a partir de las 10 horas, en el Campo Militar "Antofagasta", Av. Ejército #01530. El ingreso es totalmente gratuito.

Leonardo, Rodofile, Ejército, de Argentina"

"La idea es que el jinete se gane por voluntad propia y obediencia, no por sumisión, la confianza del caballo".

Jorge, Salinas, Ejército, del Perú"

"Es vital que el binomio sea solo uno en la pista. Una vez que se tiene ese vínculo con el caballo, se pueden hacer grandes cosas".

César, Ojeda, Ejército de, Paraguay"

"Desde que uno llega se preocupa de darle la comida al caballo, revisar cómo está, qué necesita o si tiene una dolencia".

Cassia Cestari Delboni, Policía, Río de Janeiro"

"La relación entre jinete y caballo tiene que ser la de un binomio, es decir, dos seres que están altamente conectados"."

¡Quiero ser basquetbolista!

E-mail Compartir

Comentarista

deportivo

La declaración de principios emanó de su tenue voz. Sí, aún era un niño, pero la madurez de su petición sorprendió a su madre. Esta le miró con interés y sorpresa. El pequeño había escogido el deporte que históricamente se jugaba en su familia. ¡básquetbol y solo básquetbol se escuchaba durante décadas en su entorno! ¡Hijo, ven aquí y escucha! ¡Me agrada que sigas el mismo camino que el abuelo y tu padre! ¡Te has criado sintiendo el botar de un balón, el naranja de su color y su caída en la red! ¡Pero ser basquetbolista no solo requiere de tus habilidades manuales o cognitivas! Si anhelas la excelencia deportiva, el básquetbol te exigirá disciplina y compromiso. Te formará en valores. Te aportará amigos y compañeros de vida. Así vayas creciendo, vestirás diferentes y coloridas camisetas que defenderás como si fuese la última.

Quizás en algún momento de tu vida, imaginarás lucir el anillo de los campeones de la NBA, pero ellos han trabajado muy duro para llegar a ese pedestal que está predestinado a los elegidos, a esos atletas del olimpo. Para ti, el camino empieza ahora. Aprieta tus puños y cava tu propio destino. El balón te espera, el campo de juego es el escenario de tus ilusiones.

¡Pero ahora hijo, sal a la calle y disfruta jugando con tus amigos! ¡Impulsa tu cuerpo hacia el aro! ¡Salta intentando atrapar ese esquivo balón! ¡Sonríe con la autorización que te da la niñez!

Acaricia ese pequeño balón, haz que sea parte de tu cuerpo y lánzalo cuál Ave Fénix, pero tú no necesitarás resurgir de las cenizas como esa mitológica ave, ya que tus ilusiones están muy vivas.

El muchacho miraba a su madre y reflexionaba. Cuanta sabiduría encerraban sus palabras. Aunque había frases que aún no llegaba a entenderlas, confiaba en ella, ya que al fin y al cabo era su madre. Sus miradas se cruzaron y a la pregunta ¿Y ahora dime qué opinas?

El niño no dudó ni un instante ¡Mamá, quiero ser basquetbolista!

Alberto

Pescio,