Secciones

Portugal: el invitado de honor al Festival Internacional de Tunas

EVENTO. Una serie de actividades se desarrollarán esta tarde en pleno centro de la ciudad. El encuentro es organizado por la agrupación de la UA.
E-mail Compartir

Teniendo como grandes invitados a los integrantes de la Tuna Universitaria de Minho de Portugal se desarrollará el Festival Internacional Tunantes Antofagasta (FITA) con diversas actividades en pleno centro de la ciudad.

Es así que hoy a las 18.30 horas, se realizará un multitudinario pasacalle, con agrupaciones invitadas de Calama, Copiapó y Antofagasta, teniendo como escenario los paseos Matta y Prat, llegando luego a la Plaza Colón que tendrá un escenario donde las agrupaciones realizarán sus presentaciones, en un show que comenzará a las 19.30 horas.

Los demás conjuntos participantes son la Tuna de Ingenieros de la Universidad de Atacama, con una destacada trayectoria en el ámbito nacional e internacional. A ellos se suman la Tuna Tabardos y La Cuarentuna de Calama y por supuesto, los anfitriones, la Tuna de la Universidad de Antofagasta.

Estos últimos son considerados como la tuna más longeva de nuestro país y que cuenta a su haber con una vasta trayectoria.

INSTANCIA

Para Marcelo Núñez, Director de la Tuna de la Universidad de Antofagasta, "la iniciativa de crear una instancia como ésta nace a partir de la inquietud de poder entregar de manera permanente y duradera en el tiempo a la ciudadanía, un evento que muestre en escena lo más puro del arte del buen tunar".

"Además pretende generar lazos en el aspecto artístico académico, considerando para esto la posibilidad de contar año a año con agrupaciones universitarias de diversas partes del mundo, logrando así crear una nueva forma de intercambio entre estudiantes, cuyo punto de unión se genera en exponer esta antigua expresión musical", agregó.

Dentro de la organización afirman que FITA apunta a convertirse en el festival internacional con mayor proyección para los próximos años, en lo que tradición tunantesca se relaciona, y así poder potenciar de cierta manera los festivales que en la actualidad se realizan.

Según sus organizadores, los planes apuntan a la postulación a fondos concursables, para así lograr una mayor convocatoria en versiones posteriores.

Scarlett Johansson encabeza la lista de actrices mejor pagadas

FORBES. La protagonista de "Avengers" ganó 40,5 millones de dólares en el último año.
E-mail Compartir

La actriz estadounidense Scarlett Johansson encabeza la lista de 2018 de las actrices mejor pagadas publicada ayer por la revista Forbes, un puesto alcanzado tras su participación en las películas de "Avengers".

Según las cifras del medio, Johannson ganó entre junio de 2017 y junio de 2018 un total de 40,5 millones de dólares, cuatro veces más que el periodo anterior, sustituyendo a Emma Stone en el primer puesto de la popular lista.

El segundo lugar lo ocupa la también estadounidense Angelina Jolie, aunque con un sueldo sustancialmente menor, de 28 millones de dólares, tras haber protagonizado la secuela de "Maléfica".

Le sigue Jennifer Aniston, que se embolsó 19,5 millones de dólares y que continúa ganándose un buen salario 14 años después del fin de la serie "Friends" gracias a la publicidad que protagoniza para la aerolínea Emirates, la marca de agua Smartwater y los productos de belleza de Aveeno.

Los personajes femeninos conforman solo el 28,7% de los papeles en las películas, según un estudio publicado en 2016, lo que se traduce en menos oportunidades para las actrices de ganar salarios altos.