Secciones

Concejales discutirán en sesión polémica compra de mochilas

INVESTIGACIÓN. Ediles esperan pronunciamiento de la Contraloría. Pedirán "justificación" por millonario gasto de recursos por parte de la CMDS.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

La compra de alrededor de 40 mil mochilas en febrero pasado por parte de la CMDS para repartir en los establecimientos municipales, y que ha sido fuertemente cuestionada por concejales y la parlamentaria Marcela Hernando debido a la baja calidad de las mismas y porque se realizó sin mediar una licitación pública, será uno de los temas a tratar en el concejo municipal de hoy, según adelantó un grupo de ediles.

Esta compra tuvo un costó de $1.860 millones provenientes de la Subvención Escolar Preferencial (SEP).

El concejal Jonathan Velásquez manifestó que como concejo "estamos con muchas dudas. Hay familias a las que le tocó una mochila de las primeras que fueron distribuidas, de buena calidad, pero a otro hermano que estudio en otro colegio, le entregaron una de las que se están desarmando solas. Es mucho el presupuesto que se destinó para la compra de esto", dijo.

Velásques aseguró que si se hace el ejercicio de pararse en la puerta de una escuela, es posible advertir que los niños no están usando las mochilas.

Contraloría

Según el concejal Camilo Kong, este es un tema que se ha tocado en todos los concejos. "Se trata de un tema relevante y nos preocupa. Estamos solicitando todos los antecedentes posibles, la mayor cantidad de información. Pedimos las órdenes de compra en el concejo anterior. Hay mucha que dice que el precio unitario de las mochilas es muy alto para la calidad de lo que se entregó, entonces hoy vamos a tratar este tema", dijo.

Aseguró que esto fue ingresado en Contraloría hace un tiempo por la concejala Doris Navarro con el apoyo de varios ediles. "Hay que esperar que haya un pronunciamiento al respecto, pero a mí en lo particular me llama la atención el actuar del directorio de la Corporación que no se ha manifestado públicamente. Sería bueno que se acercaran al concejo municipal y puedan exponer. He visto silencio también en la Seremia y en la Superintendencia de Educación, porque aquí hay involucrados recursos públicos. La Contraloría debe determinar si hay alguna irregularidad", comentó.

En tanto, el edil Luis Aguilera acotó que la compra de las mochilas es un tema que han estado discutiendo hace tiempo. "Hemos hecho consultas por Ley de Transparencia, pedido balance e imputaciones de gastos a los ítemes respectivos. Hemos preguntado cómo la CMDS logra acreditar la entrega de mochilas para alumnos prioritarios y preferentes. Yo me pregunto si todos nuestros alumnos están en esa condición. Queremos saber cómo se justificó la entrega de las mochilas conforme a la ley", dijo.

Respecto de este tema, la diputada Marcela Hernando en junio pasado solicitó a la Contraloría que realizara una investigación por la compra de las mochilas. El requerimiento de la parlamentaria apuntaba a esclarecer si el gasto efectuado por la Corporación está ajustado a la normativa.

Contraloría ya anunció que comenzará una audiroría.

millones costaron las mochilas con útiles escolares adquiridas por la CMDS con fondos SEP. $1.800

Despidieron a operador de minera que en plena faena hizo "desafío"

E-mail Compartir

Un operador de Minera Antucoya que se unió al desafío #KikiChallenge en plena jornada laboral, fue desvinculado de la empresa por faltar a la normativa interna y del tránsito. El video fue viralizado a través de las redes sociales y lleva más de 200 mil reproducciones. En la pieza audiovisual el trabajador choca con la puerta y se tira al piso.


Madre denunció abuso sexual que afectó a su hijo: PDI detiene a sujeto

Tras una orden de investigar, detectives de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI, lograron la detención de un sujeto de 36 años, identificado como DRCA, quien fue sindicado como el posible autor del abuso sexual en contra de su hijastro de 14 años. El menor contó lo sucedido a su madre, quien hizo de inmediato la denuncia.

Detienen a sujeto con amplio prontuario tras el violento robo en una farmacia

E-mail Compartir

La rápida respuesta por parte de carabineros de la 5ª Comisaría "La Portada" fue la clave en la detención de PJVC de 30 años, chileno y con antecedentes por riña y consumo de drogas, quien minutos antes habría cometido un robo en una farmacia del sector.

De acuerdo a los antecedentes, el imputado y una segunda persona ingresaron a una farmacia ubicada en el patio comercial de un supermercado del sector norte.

Ahí habrían intimidado a los dependientes sustrayendo diversos productos, principalmente de cuidado capilar como shampoo, bálsamos y cremas para el cabello, especies avaluadas en $303 mil.

Una patrulla que estaba en el sector de El Trocadero, los divisó y los siguió a pie hasta dar alcance a uno de ellos, el cual fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía. Las especies fueron recuperadas.

En control detectan 472 mil cajetillas de cigarros

CONTRABANDO. Detienen a conductor que tenía antecedentes policiales.
E-mail Compartir

Un nuevo cargamento de cigarrillos de contrabando interceptó carabineros de la Tenencia de María Elena en el marco de los controles preventivos que desarrolla permanentemente esta unidad con el fin de evitar accidentes e ilícitos.

El mayor Boris Yáñez, comisario de dicha unidad, dijo que cerca de las 7 de la mañana los funcionarios se encontraban en el kilómetro 1.565 de la Ruta 5 Norte cuando fiscalizaron un camión con un acoplado de 20 metros de largo completamente cargado con cajas de cigarrillos ingresados ilegalmente al país.

Por este motivo fue detenido por contrabando el conductor de la máquina identificado como JEGG de 28 años, chileno con domicilio en Linares, quien además registra tres causas canceladas por receptación y cuasi delito de lesiones.

Además figura con detenciones por robo de vehículo motorizado y por conducir sin la licencia debida.

Ante esto, el mayor Yáñez señaló, que el cargamento incautado correspondió a 944 cajas aproximadamente que dan un total de 472 mil cajetillas, mercancía avaluada en $1.227 millones, que de no ser por el trabajo preventivo de carabineros habrían sido ingresados y comercializados de forma ilegal, principalmente en la Región Metropolitana.

Estos cigarrillos fueron entregados a la Dirección de Aduana de Tocopilla para su destrucción. La importancia de este tipo de procedimiento, es que se evitó que llegue a las calles un producto del que se desconoce su origen.