Secciones

Sonia Buljan Morelli

E-mail Compartir

Sonia, la amiga, mujer culta, políglota, ha marcado su huella en el devenir cultural de Antofagasta.

Hija de Mateo Buljan y de María Morelli, inmigrantes en nuestra ciudad, donde nació Sonia, la mayor de dos hermanas.

Alumna destacada del Instituto Santa María y de la Universidad del Norte, fue una de las fundadoras de su carrera, continuando sus estudios en la Sobornne Université de Paris, para retornar a la UCN, hasta alcanzar el cargo de Jefa de Carrera de Francés. En esos tiempos, junto a María Graciela Hidalgo, fueron pioneras en las clases a distancia, a través del Canal de Televisión de la Universidad.

Como buena heredera de sus raíces eslavas, Sonia ha puesto su dedicación en iniciar, hace casi veintinueve años, una Corporación que preserve el rico legado de nuestro poeta mayor, Andrés Sabella, el Poeta del Norte Grande, siendo una de las fundadoras de la Corporación Cultural Andrés Sabella.

Su carácter adusto, es sólo una forma de impedir que penetren su mundo, ese mundo diferente, ese mundo ensoñador que le gustaría ver en nuestra ciudad, con personas dedicadas a labores educativas, culturales, que ayuden a elevar el nivel de vida de las personas.

Sus ojos azules tal vez han perdido el brillo de la juventud, pero no la expresividad ni la belleza. Y su palabra, clara, precisa, convincente, han logrado mantener vivo el sueño. Y ha sido una tarea ardua, no exenta de inconvenientes, pero que ha permitido contar durante años con un Museo donde se preserva y difunde la obra, tanto del vate, como de otros escritores nortinos, en especial del Dr. Antonio Rendic.

No podemos olvidar tantas aventuras, lanzando poemas de Andrés, desde el Edificio Centenario. O lanzando rosas al mar en una noche veneciana. O todos los sábados de pintura, poemas, bailes y música en Bolívar 188, primer hogar del Museo. Y luego, el retorno en su antigua citroneta, cansadas pero felices.

Hoy, este sencillo homenaje a la compañera de luchas quijotescas, de locuras Sabellianas…

María Canihuante

Preocupación por matanza de perros en sector de Chunchuri bajo de Calama

PARCELEROS. Los animales guardianes han sido envenenados o eliminados con un arma de fuego.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Desde hace un mes se vienen dando casos de matanza de perros guardianes en el sector de las parcelas de Chunchuri bajo de Calama, pero tan solo en forma reciente una de las afectadas decidió interponer una denuncia por dicha situación en la fiscalía local de la ciudad.

A lo menos contabilizan a 20 canes que han sido eliminados en este tiempo, utilizando para cumplir con dicha tarea veneno o, incluso, en algunos casos armas de fuego.

Pero esta no es la primera vez que un hecho similar se denuncia en dicho sector de la ciudad, ya que hace algo más de una década atrás también se dio a conocer una problemática similar, con la diferencia de que no utilizaron ningún tipo de arma de fuego para eliminarlos de un disparo como ahora.

Es por esta razón que los parceleros del sector de La Cascada están preocupados por la situación, ya que ellos piensan que podría tratarse de algunos delincuentes que, en esta fecha, aprovechan para robar los animales de criaderos para venderlos después con motivo de las tradicionales Fiestas Patrias en distintos centros comerciales informales de la capital de la provincia El Loa.

Según detalló una de las víctimas de estos hechos, que se vienen repitiendo de un tiempo a la fecha, Lucrecia Rojas, a ella en lo personal le mataron tres perros, dos a través del sistema del envenenamiento y el tercero a raíz de un tiro con un arma de fuego.

Esta misma situación afecta a los parceleros colindantes, quienes también han visto cómo sus perros guardianes han sido eliminados de esta manera poco habitual.

Denuncia en la fiscalía

Posteriormente a una reunión informativa que sostuvieron los afectados con personal de la PDI de Calama, se realizó la denuncia en la Fiscalía local, siguiendo los protocolos que deben ejecutar en esta instancia.

La primera que interpuso la acción judicial fue la propietaria de una de las parcelas que sufrió la mortalidad de tres de sus animales guardianes, pero también está compromiso de que, una vez se inicien las indagaciones, se sumará el resto de los afectados.

Rojas, manifestó que le indicaron que tendrá que esperar hasta el próximo jueves, para que den lugar a las investigaciones de rigor, ya que tras presentar la denuncia, se debe esperar cinco días hábiles para iniciar las indagaciones correspondientes.

Turnos

A la espera que se cumplan estos trámites establecidos, los parceleros han optado por reunirse y establecer turnos de vigilancia en horario nocturno, con el objetivo de evitar que la matanza de sus perros continúe como hasta ahora, y de ser posible detener a los autores de estos actos criminales.

Con preocupación manifiestan que nadie está seguro en dicho sector de la ciudad, ya que en forma reciente algunos parceleros han sido víctimas de delincuentes, donde afortunadamente no dañaron a ninguna persona en particular.

Además de los perros muertos por envenenamiento y también con un disparo de arma de fuego, el más reciente de los hallazgos resultó mucho más cruel, ya que presentaba marcas de haber sido laceado y ahorcado con una cuerda.

Preocupación y miedo

A raíz de toda esta situación, entre los parceleros existe preocupación y miedo de que se puedan registrar otros hechos delictuales de mayor connotación que los acontecidos hasta ahora.

No debemos de olvidar que este tipo de situaciones resultan aisladas en la comuna, o tal vez es porque las personas afectadas no denuncian en los tiempos adecuados, tal como acontece con estas personas que están sufriendo este problema desde hace un mes.

Realizan denuncia en la fiscalía local

El martes 14 de agosto, una de las afectadas concurrió a la fiscalía local para estampar una denuncia por la matanza de tres de sus perros en la parcela ubicada en Chunchuri bajo de Calama.

Son a lo menos 20 perros los que han sido eliminados, en su gran mayoría a través del envenenamiento, aunque en algunos casos particulares utilizaron un arma de fuego.

Ha transcurrido prácticamente un mes desde el primer incidente que originó la denuncia en la fiscalía.