Secciones

El Quillay

E-mail Compartir

Observo, en el supermercado, un anaquel repleto de detergentes, suavizantes, jabones y los más diversos productos para el lavado. Me viene -entonces- a la memoria la esforzada tarea de mi abuela Amalia, que lavaba ropa ajena. Sin máquina alguna. En un par de bateas, desmugraba, remojaba, lavaba a pura escobilla, hacía hervir, enjuagaba y tendía. En mi infancia, le ayudaba a estrujar y a levantar las sogas para apurar el secado.

De mi vieja Amalia recordé sus desvelos para lavar la novedosa gabardina. Para ello, empleaba la corteza de "quillay", un árbol endémico del mismo nombre, que producía espuma dado que contiene "saponinas". Era la mejor alternativa en esos años, en que solo se conocían la "Perlina" y la "Radiolina", detergentes con mucha soda cáustica, que si bien dejaban la ropa limpia, deterioraban las telas y generaban daños en las manos de las lavanderas.

El quillay era también usado para el lavado del cabello, especialmente de aquellas damas que habían abusado de la tintura o que cuidaban de no perder los rizos artificiales, cada vez que se hacían "la permanente". Remojados los trozos de corteza, se obtenía una "jabonela" que generaba una copiosa espuma, apta para los cabellos delicados.

Quebrar dichas cortezas, generaba un polvo que hacía estornudar, ya que irritaba las mucosas nasales. Talvez, por esa misma razón, se le empleaba como insecticida… ¡Sí! Un par de cortezas dentro de los roperos (hoy closets) aleja las polillas. Y las mismas cortezas -ahora en la despensa- eliminan los gorgojos y las polillas, protegiendo nuestras menestras.

Ignorado por los jóvenes de hoy, la madera del quillay -dura como la luma- sirvió a los pirquineros para fortificar caserones y galerías de sus minas. Bendito árbol, endémico de nuestro Chile, amenazado de la extinción, por esas cosas tan propias del interés comercial de los madereros, que prefieren plantar pinos, soslayando la importancia de las especies nativas, como el generoso "Quillay".

Jaime N. Alvarado García

Megalodón

E-mail Compartir

Un submarino de aguas profundas ha sido atacado por una criatura, que se creía extinta, y ahora se encuentra deshabilitado en lo más profundo del Pacífico con su tripulación atrapada en su interior. Con el tiempo, Jonas Taylor (Jason Statham), un experto en rescate en alta mar, es reclutado por para salvar a la tripulación y al océano. de esta amenaza imparable: un tiburón prehistórico de 23 metros conocido como el Megalodón.


Misión Imposible: Fallout

Las mejores intenciones muchas veces se vuelven en tu contra. Misión: Imposible Repercusión reúne a Ethan Hunt (Tom Cruise), su equipo del IMF (Alec Baldwin, Simon Pegg, Ving Rhames) con algunos aliados familiares (Rebecca Ferguson, Michelle Monaghan) en una carrera contra el tiempo para enfrentar las consecuencias de una misión pasada que salió mal.


Ant-Man and The Wasp

Scott Lang tendrá que lidiar con las consecuencias de sus elecciones como superhéroe y como padre. Mientras lucha por re-equilibrar su vida con sus responsabilidades como Ant-Man, se enfrentará a Hope van Dyne y al Dr. Hank Pym en una nueva y urgente misión. Scott debe volver a enfundarse el traje y aprender a luchar junto con Avispa, al tiempo que trabajan en equipo para descubrir secretos del pasado.


Jurassic World: El reino caído

Han pasado cuatro años desde que el parque de atracciones y centro vacacional de lujo Jurassic World fue destruido por los dinosaurios, por lo que la Isla Nublar permanece abandonada. Cuando el volcán del lugar entre en erupción, Owen Grady (Chris Pratt) y Claire Dearing (Bryce Dallas Howard) organizarán un equipo de rescate para salvar a aquellos dinosaurios que han quedado con vida. La nueva entrega es dirigida por J. A. Bayona.


Rascacielos: rescate en las alturas

Will Ford, un experto en seguridad encargado de gestionar las infraestructuras de los rascacielos más grandes del mundo. Pero es acusado tras el incendio de uno de estos edificios en China y acabará envuelto en diversos peligros, que pondrán en una situación delicada a sus seres queridos y a sí mismo.


Lo que de verdad importa

Alec es incapaz de poner en orden su vida. Cuando su tienda de reparación de aparatos electrónicos, "El curandero", está a punto de quebrar, un familiar que nunca supo que tenía se ofrece a solucionar sus problemas a cambio de que se traslade un año a Canadá, el lugar de origen de sus antepasados. Allí descubrirá que a su alrededor comienzan a suceder las cosas más incomprensibles. Enfrentarse a sí mismo, a su pasado, a su vida y, sobre todo, al don que nunca supo que tenía.


Luis y sus amigos del espacio

Luis es un niño solitario de 12 años que no tiene amigos. Su padre, el ufólogo Armin Sonntag, no tiene tiempo a dedicarle: está obsesionado con demostrar la existencia de vida inteligente en el espacio y pasa toda la noche en el telescopio y todo el día durmiendo. Afortunadamente, la ayuda llega de una galaxia lejana cuando tres excéntricos extraterrestres se estrellan en la puerta de su casa.

Cine