Secciones

Megalodón

E-mail Compartir

Un submarino de aguas profundas ha sido atacado por una criatura, que se creía extinta, y ahora se encuentra deshabilitado en lo más profundo del Pacífico con su tripulación atrapada en su interior. Con el tiempo, Jonas Taylor (Jason Statham), un experto en rescate en alta mar, es reclutado por para salvar a la tripulación y al océano. de esta amenaza imparable: un tiburón prehistórico de 23 metros conocido como el Megalodón.


Misión Imposible: Fallout

Las mejores intenciones muchas veces se vuelven en tu contra. Misión: Imposible Repercusión reúne a Ethan Hunt (Tom Cruise), su equipo del IMF (Alec Baldwin, Simon Pegg, Ving Rhames) con algunos aliados familiares (Rebecca Ferguson, Michelle Monaghan) en una carrera contra el tiempo para enfrentar las consecuencias de una misión pasada que salió mal.


Ant-Man and The Wasp

Scott Lang tendrá que lidiar con las consecuencias de sus elecciones como superhéroe y como padre. Mientras lucha por re-equilibrar su vida con sus responsabilidades como Ant-Man, se enfrentará a Hope van Dyne y al Dr. Hank Pym en una nueva y urgente misión. Scott debe volver a enfundarse el traje y aprender a luchar junto con Avispa, al tiempo que trabajan en equipo para descubrir secretos del pasado.


Jurassic World: El reino caído

Han pasado cuatro años desde que el parque de atracciones y centro vacacional de lujo Jurassic World fue destruido por los dinosaurios, por lo que la Isla Nublar permanece abandonada. Cuando el volcán del lugar entre en erupción, Owen Grady (Chris Pratt) y Claire Dearing (Bryce Dallas Howard) organizarán un equipo de rescate para salvar a aquellos dinosaurios que han quedado con vida. La nueva entrega es dirigida por J. A. Bayona.


Rascacielos: rescate en las alturas

Will Ford, un experto en seguridad encargado de gestionar las infraestructuras de los rascacielos más grandes del mundo. Pero es acusado tras el incendio de uno de estos edificios en China y acabará envuelto en diversos peligros, que pondrán en una situación delicada a sus seres queridos y a sí mismo.


Lo que de verdad importa

Alec es incapaz de poner en orden su vida. Cuando su tienda de reparación de aparatos electrónicos, "El curandero", está a punto de quebrar, un familiar que nunca supo que tenía se ofrece a solucionar sus problemas a cambio de que se traslade un año a Canadá, el lugar de origen de sus antepasados. Allí descubrirá que a su alrededor comienzan a suceder las cosas más incomprensibles. Enfrentarse a sí mismo, a su pasado, a su vida y, sobre todo, al don que nunca supo que tenía.


Luis y sus amigos del espacio

Luis es un niño solitario de 12 años que no tiene amigos. Su padre, el ufólogo Armin Sonntag, no tiene tiempo a dedicarle: está obsesionado con demostrar la existencia de vida inteligente en el espacio y pasa toda la noche en el telescopio y todo el día durmiendo. Afortunadamente, la ayuda llega de una galaxia lejana cuando tres excéntricos extraterrestres se estrellan en la puerta de su casa.

Cine

Película póstuma de Raúl Ruiz fija su estreno en salas locales

CINE. "La telenovela errante", que fue concluida por la esposa del cineasta, Valeria Sarmiento, se estrenará el 6 de septiembre.
E-mail Compartir

El próximo 6 de septiembre, 28 años después de su filmación, finalmente llegará a las salas de cine nacionales "La telenovela errante", película póstuma que el destacado cineasta chileno Raúl Ruiz filmó en el país en 1990.

Más de dos décadas después de ese rodaje y seis años después del fallecimiento de Ruiz, su viuda, la cineasta Valeria Sarmiento, anunció el año pasado que había encontrado en la Universidad de Duke, en Estados Unidos, el material fílmico y que ella, junto a un equipo que también conformaron la actriz Chamila Rodríguez y el montajista Galut Alarcón, terminarían el trabajo comenzado por el realizador para que finalmente llegara al público en el cine.

La misma Sarmiento aparece en los créditos junto a su marido en la película, que fue concluida junto a la productora chilena Poetastros.

"La telenovela errante" tuvo su estreno el año pasado en el Festival de Locarno y, luego de un recorrido por el circuito internacional, finalmente llega a Chile distribuida por la firma local Jirafa.

Se trata de la película 121 del prolífico director y la tercera que ve la luz después de su muerte en 2011, a los 70 años.

"La película gira en torno al folletín de televisión", escribió el director sobre este filme. "Se estructura en base a la presunción: la realidad chilena no existe, más bien es un conjunto de teleseries. Son cuatro provincias audiovisuales y se respira la guerra entre los bandos. Los problemas políticos y económicos están disueltos en una jalea ficcional dividida en capítulos vespertinos. Toda la realidad chilena está tratada desde el punto de vista de la Telenovela y cumple la función de filtro revelador de esta misma realidad", explicó.

Para la cinta, Ruiz reunió a un elenco conformado por los chilenos Luis Alarcón, Patricia Rivadeneira, Francisco Reyes, Roberto Poblete y Liliana García. Todos ellos plasman en la pantalla, a través de los ojos de Ruiz, una historia que con la sencillez y el humor del cineasta captura la genialidad del habla chilena.

fue el año en que Ruiz filmó en Chile "La telenovela errante", material que fue encontrado el año pasado. 1990