Secciones

Williams Rosales: el rugbista de 15 años que ya es toda una promesa

OPORTUNIDAD. El antofagastino estuvo seis meses jugando en Nueva Zelanda. Hace unas semanas regresó a la ciudad.
E-mail Compartir

Williams Rosales está a sólo meses de cumplir 16 años y tiene muy claro que practicar rugby es lo que quiere hacer por el resto de su vida. Hace unos días llegó a Antofagasta procedente desde Nueva Zelanda (capital mundial de la disciplina), lugar donde estuvo cerca de seis meses perfeccionando su juego y técnica.

En enero de este año y gracias al incondicional apoyo de su familia, partió rumbo a aquel país, específicamente al colegio Christchurch Boys' High School, establecimiento en el que tuvo la oportunidad de practicar este deporte (programa especial), además de compartir con otros chilenos residentes.

Al igual que todos, Rosales debió realizar una serie de pruebas para pertenecer a la selección Sub 16 del colegio, logrando calificar e integrar con honores el equipo A y ser titular indiscutible en su posición de wing (delantero dinámico, fuerte y rápido). Todo un mérito para esta joven promesa.

Experiencia

El antofagastino comenzó a practicar rugby a los cinco años en el Club Antapacay, donde todavía es miembro activo. Lo interesante de esto es que a muy corta edad el se vio muy interesado en viajar a este país, idea que con el pasar de tiempo empezó a tomar bastante fuerza.

Ya en Nueva Zelanda, a William Rosales no le costó acostumbrarse al ritmo de vida. Estudiaba de lunes a viernes de 8.45 a 15 horas, donde sus clases consistían en clases de biología, matemáticas y lenguaje, mezcladas con asignaturas relacionadas al deportes y actividad física.

"En Nueva Zelanda todo es muy diferente, principalmente la cultura y actitud de las personas. No voy a negar que al principio estaba asustado y tenía miedo, pero después uno se acostumbra a aquel ritmo de vida", comentó el protagonista de la historia.

Mientras sábados eran totalmente sagrados para este establecimiento educacional, debido a que este día se utilizaba netamente para competir con las demás instituciones que pertenecían a la ciudad de Christchurch (isla sur de Nueva Zelanda).

Otras de las ventajas que tuvo este viaje para el antofagastino, fue el aprender y perfeccionar el idioma inglés,

Cabe destacar que fue tan positivo su desempeño en aquel país de Oceanía, que los profesores de aquella institución lo instan constantemente a volver, aunque en estos momentos el está enfocado en terminar de buena forma su cuarto medio en Antofagasta, pero no descarta en retornar luego de terminar este ciclo escolar.

"El profesor que estaba encargado de mí, quedó muy contento conmigo. De hecho todavía estoy en contacto con él y me señala que podría volver al club del colegio para mayores de 18 años, siempre me está diciendo que me pueden dar las herramientas para ingresar a la universidad", indicó el deportista.

De hecho años antes el antofagastino ya había tenido la oportunidad viajar al extranjero a competir, principalmente a Argentina, donde en varías oportunidades y hasta el día de hoy lo llamaron para reforzar diferentes clubes de rugby.

Pero eso no es todo. En este instante el rugbista es parte de un selectivo para integrar la selección Sub 17 de Antofagasta, el año pasado integró la Sub 16. Pese a que en estos momentos sufre de una lesión en el dedo anular de su mano izquierda, aquello no ha sido para nada un impedimento.

"En Nueva Zelanda todo es muy diferente... la cultura y actitud de las personas... al principio estaba asustado y tenía miedo"."

"

Atleta de la UA participará en Iberoamericano en Perú

COMPETENCIA. Michael Alba viajará a Trujillo para representar a Chile. Competirá en la prueba de 1.500 metros planos.
E-mail Compartir

Hace unas semanas el estudiante de la Universidad de Antofagasta (UA), Michael Alba, brilló en los primeros Juegos Panamericanos Universitarios Sao Paulo 2018, al alcanzar medalla de oro en los 1.500 metros planos.

Ahora el deportista tendrá otro desafío en su carrera. La Comisión Técnica Nacional de la Federación Atlética de Chile le informó al calameño su nominación al XVIII Campeonato Iberoamericano de Atletismo, a efectuarse desde el 24 al 26 de agosto en Trujillo, Perú.

Torneo

El atleta junto a otros 17 deportistas, representará al país en tierras incaicas (viajará el 23 de agosto). Lo meritorio, es que el único deportista seleccionado de la región.

En esta oportunidad el estudiante de la UA, competirá también en los 1.500 metros planos y deberá medirse ante potentes exponentes de Andorra, España, Portugal, Argentina, Brasil, Guatemala, entre otros.

Con respecto a esto, Michael Alba señaló que a este torneo llega en un buen momento.

"Llego con buenas sensaciones a este campeonato, ya que vengo de obtener un buen resultado en los panamericanos universitarios. Además siento que este ha sido el mejor año en lo deportivo, en cuanto a marcas, de hecho en esta oportunidad espero correr bajo los 3 minutos y 45 segundos.