Secciones

"Canastas lejanas"

E-mail Compartir

Alberto

Pescio,

comentarista deportivo

Recientemente los representantes de algunos clubes de baloncesto de la ciudad revirtieron un acuerdo previo de bajar las canastas para minis, desde los 3.05 mts. a los 2.60. Aclaramos que la medida de los 3.05 es la altura en que juegan los equipos adultos.

Es decir, los niños y niñas de 10 y 11 años deben lanzar una pelota a la misma distancia que lo hace un hombre de 25 o más años. Si bien es cierto que no hay una normativa clara emanada desde la FIBA con este importante detalle, muchas federaciones nacionales, haciendo uso de un criterio más lógico, han decidido que los niños y niñas a estas edades puedan jugar con la altura de 2.60 mts.

En dicha reunión se impusieron absurdos argumentos de qué al bajar las canastas a esta medida, los resultados solían ser más abultados. Y si observamos un partido de minis, vemos que los niños juegan en forma tropellada, no dominan el balón ni los espacios ni los tiempos de juego, salvo excepciones.

Además no somos un pueblo de gente alta. Con esta equivocada decisión, se ha empujado al niño a lanzar la pelota realizando un enorme esfuerzo lo que retrasa la adquisición de la correcta práctica de la mecánica del tiro. Cuando lo ideal a estas edades es que los niños y niñas puedan disfrutar del juego y ver que la meta física es alcanzable. Somos testigos que muchos niños no llegan ni a tocar el tablero con la pelota.

Hemos revisado la normativa de otras federaciones, por ejemplo, la española considerada unas de las mejores canteras en formación europeas y allí los minis juegan con canastas a 2.60 mts. ¿Están equivocados? ¡Claro que no! Aparte de esto, a nivel del cuerpo arbitral y algunos entrenadores existe una confusión en la aplicación de algunas reglas, que en algunos casos se las han inventado, haciendo más confuso el panorama.

El organismo que debería poner orden a este impasse deportivo es la Federación Chilena, pero estos señores ni los conocemos ni se acercan por estas lejanas tierras. ¡Y así nos va! ¡Entrenadores que quieren ganar, pero no enseñar! A pensar más en los niños y no en la gloria personal!

4°

Con cambios en el ataque los "Pumas" visitarán a O'Higgins

TORNEO. Ciampichetti regresaría a la formación en reemplazo de Contreras. El CDA aspira a ganar y desplazar a La Calera del tercer lugar.
E-mail Compartir

Con el envión de obtener dos triunfos consecutivos (4-0 ante Universidad de Chile y 2-0 frente a Curicó Unido), mañana a contar de las 15 horas en el Estadio El Teniente de Rancagua, Club de Deportes Antofagasta buscará un nuevo triunfo ante O'Higgins, para seguir soñando con clasificar por primera vez a un torneo internacional.

Ya jugadas 18 fechas del campeonato los "Pumas" se ubican en el cuarto lugar con 33 puntos, y con grandes posibilidades de escalar hasta la tercera posición del certamen, siempre y cuando hoy a las 15 horas, Unión La Calera y Universidad Católica repartan puntos en El Sausalito.

El CDA intentará cortar la racha negativa jugando en Rancagua. En los últimos nueve compromisos, los albicelestes suman sólo una victoria.

Novedades

Para este encuentro y como ya se ha hecho habitual, el técnico trasandino, Gerardo Ameli, utilizaría el mismo esquema 4-2-3-1 que le trajo réditos positivos ante los azules y curicanos.

No obstante la lesión del atacante y goleador de este elenco con cinco goles, Rodrigo Contreras (edema óseo), obligaría al estratego trasandino a mover las piezas y Flavio Ciampichetti corre con ventaja para ser el delantero nominal de los "Pumas".

Lo preocupante es que el exArsenal de Sarandí podría perderse un par de partidos más por esta complicada dolencia física.

Además el lateral izquierdo, Salvador Cordero, quien se ha ganado un puesto en el once estelar de Ameli, sufrió un fuerte golpe en el entrenamiento matutino del jueves, lo que no sería impedimento para que sea convocado, aunque no sería de la partida.

Teniendo en cuenta esto, Francisco Sepúlveda, estaría adueñándose de aquella posición. Sin embargo no se descarta también que Patricio Jerez actúe en su lugar.

Al mismo tiempo, el portero Paulo Garcés no tendría problemas para ser titular mañana ante su exequipo, donde se consagró campeón en 2013. El esguince en uno de sus dedos de la mano estaría controlado y actuaría con normalidad.

Mientras que Augusto Barrios aún no se recupera del choque que tuvo en el encuentro frente a Deportes Temuco, donde una de sus rodillas quedó lesionada. De hecho, durante la semana no realizó trabajos con sus compañeros.

Pero no todo es negativo en Deportes Antofagasta, ya que Felipe Flores sería titular, luego de cumplir la suspensión por acumulación de tarjetas amarillas que lo dejó fuera del duelo pasado frente a los torteros.

Cabe destacar que una de las sorpresas sería el retorno a la titularidad del lateral derecho, Paulo Magalhaes, jugador que estuvo varias semanas fuera por lesión en una de sus rodillas.

Alineación

Considerando todo esto, el posible once titular del CDA, sería con Paulo Garcés en portería, En defensa, Bruno Romo, Tomás Astaburuaga, Francisco Sepúlveda (Patricio Jerez) y Paulo Magalhaes. En el mediocampo, Ameli optaría por Gabriel Sandoval, Michael Lepe, Eduard Bello, Felipe Flores y el exCoquimbo Unido, Marco Collao. Este último futbolista haría su debut con el cuadro antofagastino y además sumaría minutos como Sub 20. Flavio Ciampichetti sería el elegido para comandar el ataque "Puma".

O'Higgins en cambio saldría a la cancha con Miguel Pinto; Alejandro Márquez; Bastián San Juan; Tomás Alarcón, Roberto Cereceda, Juan Fuentes, Germán Navarrete, Nicolás Oroz, Matías Sepúlveda y Maximiliano Salas.

Con respecto a este encuentro, el defensor Cristian Rojas, señaló que la idea es obtener los tres puntos, aunque están conscientes de que no será tarea fácil.

"Enfrentamos a un rival que independientemente de la situación que esté pasando, es un equipo bastante complejo, ya que las veces que hemos enfrentado a O'Higgins ha sido disputado. Nosotros esperamos seguir sumando, pero entendiendo que el otro equipo juega bien y cuenta con jugadores avezados", comentó.

Por su parte, Tomás Astaburuaga señaló que "este es un partido sumamente importante para nosotros. Sabemos que ellos vienen de perder dos compromisos de forma consecutiva y nosotros de dos triunfos, pero no significa nada. Tenemos que hacer nuestros juego y aprovechar las oportunidades".

ganó el CDA en el último compromiso ante los celestes. El partido se jugó en marzo de este año. 3-2

triunfo en los nueve último duelos consiguió Antofagasta jugando de visita ante el "Capo de Provincia". 1

Estadio: El Teniente

Árbitro: Cristián Garay

Horario: 15.00 horas

Formación

Posible

lugar se ubica Deportes Antofagasta en el

Campeonato Nacional.