Secciones

Abren sumario a cabo que disparó a perro

POLÉMICA. El uniformado habría respondido al ataque del animal.
E-mail Compartir

A través de redes sociales se comenzó a viralizar un video en el que se mostraba cómo un cabo 1° de la 49° Comisaría de Quilicura disparaba a un perro en plena calle. Pasadas las horas, se conocieron más detalles del incidente.

De acuerdo a la institución, los uniformados estaban patrullando el sector cuando una vendedora ambulante se acercó pidiendo ayuda a la altura de la calle San Martín con avenida Américo Vespucio. Otro comerciante, la estaba amenazando de muerte con un palo. "Los policías bajan, ve al individuo, lo tratan de controlar y este se pone bastante violento. Él tiene antecedentes por maltrato a Carabineros y por delitos graves en el sector, y al tratar de reducirlo, se encuentran algunos perros que al parecer serían abandonados", partió explicando el mayor Diego Rojas, jefe de comunicaciones de Carabineros.

Uno de los animales, nervioso por el altercado, mordió la pierna del policía. "El carabinero se corre, trata de alejarlo con la pierna y después lo trata de sacar nuevamente. Ahí siente el apretón del perro y, al sentirse amenazado, y como tiene elemento para hacerlo, saca su arma de fuego y le dispara al perro para poder inhabilitarlo y al mismo tiempo seguir con la detención del individuo que seguía oponiéndose", agregó.

Así, los uniformados llevaron al animal hasta el veterinario municipal, donde finalmente falleció, aseguró el mayor, agregando que este fue llevado hasta el cementerio municipal de animales y que "para nosotros es bastante triste tener que participar en este tipo de procedimientos, porque el perro es un compañero del carabinero".

Arzobispado impone medidas cautelares contra Cristián Precht

CASO MARISTAS. No podrá realizar actos públicos. Asimismo, informaron que se resolvió enviar al Vaticano los resultados de la investigación por eventuales abusos contra menores.
E-mail Compartir

El Arzobispado de Santiago informó ayer que determinó enviar a la Congregación para la Doctrina de la Fe los resultados de la investigación realizada contra el sacerdote Cristián Precht Bañados, indagado por presuntos abusos contra menores en establecimientos pertenecientes a la congregación de los Hermanos Maristas, e impuso medidas cautelares en su contra.

A través de una declaración pública, el Arzobispado señaló que se "resolvió enviar a la Congregación para la Doctrina de la Fe los resultados de la investigación previa realizada contra el presbítero Cristián Precht Bañados por antecedentes de eventuales abusos contra menores, aparecidos en el contexto del denominado caso Maristas, causa ya iniciada en el Ministerio Público".

Y agregó que al sacerdote se le impusieron medidas cautelares, por lo que "no podrá realizar actos públicos propios del ministerio sacerdotal y se le ordenó residir en Santiago".

caso

"Ya no somos niños asustados, arrinconados ante el poder". Esta es una de las frases de la carta que en abril hicieron llegar a los medios los denunciantes del sacerdote Cristián Precht, a quien sindican como autor de supuestos abusos sexuales, cuando eran alumnos de colegios de la Congregación Marista.

La misiva firmada por Jaime Concha, Gonzalo Dezerega, Eneas Espinoza, Jorge Franco, Isaac Givovich, Eduardo Rozas "más otros sobrevivientes", surge luego de que el exvicario de la Solidaridad en dictadura (1976-1979) enviara una carta a La Tercera donde niega tales acusaciones.