Secciones

Allanan Obispado Castrense por encubrimiento de abusos

IGLESIA. La diligencia fue solicitada por el fiscal de O'Higgins y fueron requisados documentos que podrían haber ocultado delitos,
E-mail Compartir

Redacción

Personal del OS-9 de Carabineros allanó ayer el Obispado Castrense, en el marco de la investigación del Ministerio Público por abusos sexuales cometidos al interior de la Iglesia Católica. Esto luego de que el tribunal de Rancagua dictara una orden de entrada, registro e incautación respecto de los archivos eclesiásticos guardados en esa institución.

La diligencia se realizó a petición del fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, quien lidera el equipo que investiga la denuncia de una cofradía llamada "La Familia" en Rancagua, así como el caso del excanciller del Arzobispado de Santiago, Óscar Muñoz Toledo, quien está en prisión preventiva por reiterados abusos.

Desde el Ministerio Público confirmaron que la diligencia se realizó ya que "las investigaciones que maneja el fiscal dan cuenta que podría haberse cometido un encubrimiento por parte del Obispado Castrense". Asimismo, indicaron que la documentación que se recoja, ya sea entregada de forma voluntaria por los responsables del lugar o bien a través de un registro en base a la orden de allanamiento, permitirá corroborar si existió ese delito.

El fiscal Miguel Ángel Velásquez explicó que se hará un inventario con lo incautado y luego se determinará a qué obispo castrense corresponde la responsabilidad.

ENTREVISTA. iván moreira, senador de la UDI, por críticas de la exPresidenta Bachelet:

"La crítica no se corresponde con lo que ocurre en el país"

E-mail Compartir

¿Qué le parece este planteamiento de la exPresidenta Bachelet, en cuanto a que la economía estaría "debilucha"?

-A la Nueva Mayoría le ha costado mucho aceptar que nosotros ganamos y todavía no se recupera de su derrota presidencial. La economía hoy da garantías a los inversionistas y tiene proyección. La crítica no se corresponde con lo que ocurre en el país, porque la economía va a doblar el crecimiento del anterior Gobierno.

El ministro de Hacienda se preguntaba si es que la economía está "debilucha", "cómo calificar los últimos cuatro años".

-La izquierda en Chile, cuando se trata de sus Gobiernos, lo perdona todo; cuando se trata de la derecha, no hay perdón ni olvido. Pero los chilenos no olvidamos que el Gobierno de la exPresidenta se dedicó a imponer una visión ideológica, no generó empleo ni crecimiento para el país.

- ¿Se puede deducir que hay sectores de la izquierda que destacan más la extensión de derechos que el crecimiento económico?

-La izquierda priorizó reformas políticas e ideológicas para cambiar la sociedad. No privilegiaron el crecimiento ni el empleo. Trabajaron para que el Estado lo fuera todo.