Secciones

"Niño genio" de 12 años se aburrió en su primer día

E-mail Compartir

Armado con sus lentes ópticos, un gran block de notas y un lápiz, Carlos Antonio Santamaría fue este lunes a su primer día de clases en la universidad, pero no fue lo que esperaba. Fue "un poco flojito, porque nada más son (entregados) los horarios", dijo.

El menor de 12 años -llamado "niño genio" por la prensa mexicana- es la persona más joven que ha estudiado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y luego de cursar diplomados, ingresó a la Facultad de Ciencias para estudiar Física Biomédica a partir de este mes.

Laurent Simons, de 8 años, ingresará en septiembre a una universidad de Holanda, mientras que el estadounidense William Maillis de 11 años entrará University of South Florida para estudiar Astrofísica.

Descubren estrella gigante con gran cantidad de litio

E-mail Compartir

Astrónomos chinos han descubierto, con la ayuda de un telescopio especial, una estrella gigante rica en litio, uno de los elementos que se cree, estuvo presente en el Big Bang, según informó un artículo publicado en la revista Nature Astronomy.

Los científicos de los Observatorios Astronómicos Nacionales de China, indicaron que este gigante tiene 3 mil veces más litio que otros cuerpos observados anteriormente y está en la dirección de Ophiuchus, al norte del disco galáctico, a unos 4.500 años luz de la Tierra.

El descubrimiento fue hecho con la ayuda del llamado LAMOST, un telescopio especial refractor ubicado en el observatorio de la NAOC en Xinglong, en el norte de China.

Este telescopio puede observar unos 4 mil cuerpos celestes de una sola vez y ha hecho una gran contribución al estudio de la estructura de la Galaxia, de acuerdo con los expertos.

Un fallo de seguridad en WhatsApp podría modificar los mensajes recibidos

APLICACIÓN. La compañía negó que esto fuese un problema que afectara a sus usuarios y anunció una nueva medida para evitar la propagación de noticias falsas en la plataforma.
E-mail Compartir

Camila Díaz

Un nuevo problema de seguridad se ha alertado en una de las aplicaciones más populares en la actualidad, se trata de WhatsApp y que en esta oportunidad es el blanco de un nuevo ataque descubierto por la compañía especialista en ciberseguridad CheckPoint, quien anunció ayer un error que permite leer y modificar mensajes enviados en un grupo o una conversación privada.

Según la firma de origen israelí, los piratas informáticos podrían actuar en las conversaciones de tres formas diferentes: modificando los mensajes publicados por una persona, publicando un mensaje en un grupo haciéndose pasar por uno de los participantes y enviando un mensaje específico a un miembro de un grupo, haciéndolo pasar por un mensaje grupal.

A la empresa de ciberseguridad le preocupan las manipulaciones masivas que podrían llevarse a cabo aprovechando esta falla y recordó los casos de los falsos rumores propagados en los últimos años a través de esta aplicación, en países como India y Brasil, que provocaron linchamientos de personas.

WhatsApp aseguró en un comunicado que había "examinado atentamente este problema", detallando que: "No hay problema de seguridad en la encriptación de la aplicación, que permite garantizar que solamente emisor y receptor pueden leer su intercambio" de mensajes.

CheckPoint destacó las consecuencias que podría tener tal fallo en momentos como un periodo electoral, ya que "WhatsApp desempeña ahí un papel cada vez más importante, en particular en los países en desarrollo".

"En los grupos importantes, a los que se envían cascadas de mensajes, hay pocas posibilidades de que un miembro se tome el tiempo de verificar una de las informaciones difundidas, por lo que podría dejarse engañar fácilmente", añade la empresa.

En este sentido, WhatsApp afirma que se toma "el desafío de la desinformación de forma muy seria y [que integró] recientemente un límite en las cadenas de mensajes y modificó los grupos de chat".

"También vetamos a los usuarios que intentan modificar la aplicación para sortear estos límites", agrega. Así, el servicio de mensajería ya no permite compartir más de cinco mensajes provenientes de otra conversación, en un esfuerzo por limitar la propagación de las denominadas "noticias falsas".

millones de usuarios 1.000

tecnología