Secciones

Carabineros controlará límite de velocidad en las principales avenidas

LEY. Habrá multas para quienes superen los 50 kilómetros por hora.
E-mail Compartir

Tras la publicación en el Diario Oficial, entró en vigencia la modificación de la ley de tránsito donde se disminuye de 60 a 50 km/hora la velocidad máxima en el sector urbano. Los conductores que no respeten esta normativa legal arriesgan multas cercanas a $150 mil y la suspensión de la licencia de conductor por 45 días.

Esta modificación se implementó con el fin de tener una mejor convivencia vial entre los conductores, ciclistas y peatones, y reducir las fatalidades en accidentes de tránsito. Hay que recordar que las consecuencias en las personas que participan en un atropello van directamente relacionadas con la velocidad, por lo que una disminución de 10 km/hora se estima que se bajaría en un 50% la cantidad de víctimas fatales en este tipo de accidentes.

Con la publicación de la nueva modificación, aunque aún estén instaladas en algunos sectores de las ciudades señales que indican 60 km/hora, el límite quedará establecido en 50. Tales letreros deben ser retirados por los municipios del país.

Llamado

Al respecto, el prefecto de Carabineros Luis Fres indicó que se realizarán fiscalizaciones en las diferentes vías de la región utilizando pistolas láser. Se pondrá énfasis en las vías en que transitan móviles a altas velocidades.

Así, los controles se realizarán en la costanera, Ruta 1, la Minería y las avenidas Croacia, Rendic, Jaime Guzmán, Pérez Zujovic, Zenteno y Salvador Allende, entre otras, focalizando la labor en el transporte público y de carga.

El oficial instó a los usuarios a interiorizarse sobre esta materia y respetar este límite de velocidad, para no arriesgarse a una multa, como también disminuir las posibilidades de generar un accidente en el tránsito.

Multas

Sobre el tema, el jefe de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito, capitán Sebastián Casanueva, dijo que las multas que conlleva este tipo de infracción son de 0,5 UTM, para quienes sean sorprendidos entre los 51 y 60 kilómetros por hora; y de 1 a 1,5 UTM, para quienes conducen entre los 61 y 70 kilómetros por hora.

Aquellos conductores que sobrepasen los 70 kilómetros por hora, tendrán una multa de 1,5 hasta las 3 UTM equivalente a $150 mil.

mil de multa arriesgan quienes sobrepasen los 70 kilómetros por hora en la zona urbana. $150

Cinco bomberos agredidos en incendio en un campamento

SINIESTRO. Pobladores les lanzaron piedras a los vehículos de emergencia y golpearon a los voluntarios. Carabineros detuvo a un sujeto de 25 años.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Un nuevo hecho de violencia afectó a Bomberos de Antofagasta. Cinco voluntarios fueron agredidos mientras iniciaban el combate de un incendio registrado la noche del domingo en el campamento "Los Arenales", al norte de la ciudad.

La noche del domingo la Central de Alarmas 132 de Bomberos recibió el llamado de emergencia. En el campamento un siniestro comenzaba a consumir algunas viviendas, por lo se despacharon las primeras unidades.

Pocos minutos demoraron en llegar los carros, sin embargo, cuando bomberos se disponía a trabajar, de forma repentina algunos pobladores comenzaron a propinar golpes de pies y puños a los voluntarios que intentaban apagar el fuego, y a lanzar piedras a los vehículos, por lo que fue necesario solicitar la colaboración de Carabineros, quienes protegieron a los bomberos para que continuaran su labor.

Casas

Finalmente cinco casas del campamento, ubicado en calle Ignacio Carrera Pinto con Luis Urzúa, terminaron consumidas por el fuego.

"Establecimos un puesto médico para evaluar a los cinco voluntarios que reportaron lesiones menores producto de las agresiones que sufrieron al llegar. Se trata de voluntarios de la Octava y Décima compañías. Pese a la exaltación de la gente, personal nuestro continuó con las labores de extinción del fuego", relató Christian González, comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta.

Y agregó que "desafortunadamente en los campamentos tenemos este tipo de problemas. Por lo mismo hemos hecho un trabajo para tener mayor acercamiento. No entendemos por qué ocurre esto cuando nuestra institución siempre está dispuesta a ayudar".

Tras los hechos, Francisco Salazar, seremi de Gobierno, se reunió con bomberos y conversó con los afectados producto de las agresiones, precisando que la comunidad debe tener respeto por el trabajo de bomberos.

"Nosotros tendremos tolerancia cero a todos estos actos que atenten contra el trabajo, seguridad e integridad de bomberos. Hay una persona detenida, y por eso el intendente Marco Antonio Díaz se puso en contacto con carabineros para ver los cursos de acción, porque efectivamente no vamos a permitir que una labor de voluntariado, que va en ayuda de las personas, merme porque algunos ejerzan actos de violencia".

Detenido

En tanto, desde Carabineros dieron a conocer que inmediatamente se tuvo conocimiento del incendio, se envió un dispositivo al campamento.

Los efectivos lograron detener a un sujeto de 25 años, chileno, que no registra antecedentes penales.

Se dispuso que al lugar se trasladara Fuerzas Especiales, más las unidades del plan cuadrante.

Agredido

Uno de los afectados, el bombero Sebastián Cea, perteneciente a la Octava Compañía sostuvo que cuando se disponían a iniciar el trabajo, comenzaron a ser agredidos con golpes de puños y pies.

"Lanzaron piedras a los vehículos y una turba se nos acercó para atacarnos. Fue complicado porque además habían compañeras que fueron agredidas. No entiendo por qué ocurrió esto, nosotros llegamos rápido. Recibí patadas y golpes en la cabeza y finalmente resulté con un esguince", añadió.

Desde Bomberos comentaron que a pesar de estos hechos, continuarán trabajando en cualquier emergencia en la que sean requeridos, sin importar donde sea.

Sebastián, Cea,, bombero, agredido"

"Fue complicado. Hay compañeras que fueron agredidas. No entiendo por qué ocurrió esto. Llegamos rápido al lugar"."

casas fueron consumidas por el fuego durante la emergencia que se registró la noche del domingo. 5

Joven extranjera asesinada fue vista acompañada por hombre

PESQUISAS. Víctima presentaba dos heridas en la zona torácica.
E-mail Compartir

Conmoción causó en la comuna de San Pedro de Atacama, el hallazgo de una joven mujer aparentemente asesinada en un sitio eriazo. La víctima estaba un costado de la ruta, semidesnuda y con dos heridas cortopunzantes en la zona torácica.

La revisión inicial confirmó la participación de terceras personas en esta muerte, sin embargo, el puzzle comienza al momento de saber qué ocurrió con ella.

El fiscal de turno dispuso que el caso fuera investigado por un equipo del OS-9 de Carabineros de Antofagasta.

Los funcionarios se trasladaron al sector y comenzaron de forma inmediata la recopilación de antecedentes.

El objetivo era claro y concreto, reconstruir las últimas horas de la víctima y así, intentar dar con los hechos que desataron su muerte.

El comandante de Carabineros, Marcelo Arancibia, entregó información sobre la denuncia que recibieron los funcionarios de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama.

"Por información de vecinos de San Pedro en la población Los Algarrobales, en un sitio eriazo del lugar encontraron el cuerpo de la mujer, que presentaba heridas", precisó.

De manera preliminar su cuerpo también tendría algunos rastros de haber sufrido violencia sexual. Es un verdadero enigma lo que ocurrió con ella. Sin embargo ya existe información que aportaron algunos habitantes del poblado cordillerano. La víctima, identificada como María García Pablo de 21 años, ingresó al país en marzo pasado por la Primera Región. Su situación migratoria aún estaba siendo confirmada por la policía.

Estaba trabajando como asesora del hogar en un domicilio de San Pedro de Atacama.

El pasado fin de semana llegó a compartir en compañía de un amigos hasta una fiesta a la que fue invitada.

años tiene la víctima que se encontraba trabajando como asesora del hogar en San Pedro de Atacama. 21