Secciones

Concejales se defienden de las críticas y descartan no fiscalizar

EXPLICACIONES. Aseguran que los casos judiciales que involucran a la actual administración municipal se iniciaron antes de que asumieran en sus cargos o bien que se trata de situaciones difíciles de pesquisar.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

La seguidilla de investigaciones en que se ha visto envuelta la municipalidad de Antofagasta, han puesto a los concejales en el centro de atención. Y no podía ser de otra forma, considerando que por ley son ellos los responsables de fiscalizar los actos del ayuntamiento.

Ni siquiera el anuncio de una eventual acusación por notable abandono de deberes y faltas a la probidad contra la alcaldesa Karen Rojo, hecha en la última sesión por el concejal Camilo Kong, libró a los ediles de los cuestionamientos. Esto, porque en algunos círculos se la consideró una medida "reactiva" frente a procesos en los cuales el Concejo Municipal ha tenido escasa participación.

Es preciso recordar que en lo que va de este año han sido formalizados nueve funcionarios municipales en distintos casos judiciales.

Estos corresponden a la investigación por cuasi delito de homicidio de un joven fallecido mientras jugaba basquetbol en cancha Las Almejas (un tablero se desprendió y lo golpeó en la cabeza), la presunta malversación de fondos públicos en el Cementerio ($317 millones) y el presunto fraude al fisco por la contratación de una asesoría política con recursos de educación y salud de la Cmds.

Esta última investigación, conocida como el caso "Main", tiene entre sus formalizados a la alcaldesa Karen Rojo, quien arriesga quedar suspendida del cargo si la fiscalía decide acusarla, en octubre próximo, e incluso ser destituida si finalmente la justicia la condena.

Apreciaciones

Ante esto, los concejales se defienden, y descartan haber faltado a sus obligaciones.

El Concejo está compuesto por diez ediles. De ellos siete cumplen su primer periodo, mientras que las tres restantes tienen más de un periodo de trabajo.

Los concejales más jóvenes sostienen que los casos investigados se iniciaron mucho antes de 2016, cuando ellos asumieron sus cargos, y por ende traspasan la responsabilidad a las antiguas autoridades fiscalizadoras.

Entre los concejales más antiguos, Doris Navarro aseguró que su tarea ha sido realizada y recordó que en su minuto fue una de las que alertó sobre la presunta contratación irregular de asesorías políticas con recursos de la Cmds (caso Main), junto al exconcejal Eduardo Parraguez.

Por su parte, Gonzalo Santolaya, otro de los concejales que lleva tiempo en el municipio, aseguró que se trata de situaciones difíciles de fiscalizar por un concejal.

"En su momento indagué el caso (Main) con el exconcejal Eduardo Parraguez, pero otros colegas no estaban interesados porque no querían repostular. En lo personal igual realicé mi trabajo y el tema felizmente sigue (hay cuatro formalizados, incluida la alcaldesa). Ahora hay que hacer partícipes a los nuevos concejales en este hecho"."

independiente

Las excusas de los ediles

"La comunidad tiene una imagen equivocada, de que no hacemos la pega. En mi caso, la hago desde el primer día fiscalizando y reclamando en el concejo cosas que a los demás no les gusta. Esa es nuestra forma de hacer justicia. Muchos hablan del caso Main, pero eso ocurrió antes que nosotros asumiéramos". "Si analizas cómo se filtró la información, ves que han sido colegas quienes entregaron datos a la prensa. Es muy difícil que uno sepa exactamente todo lo que ocurre al interior de un municipio. Todo estalló a través de gente que trabajó en confianza con la alcaldesa y que producto de algunas situaciones, empezaron a hacer las denuncias. No digo que no haya otra manera de enterarse, pero estas son situaciones en las que si uno no tiene el dato preciso, es difícil tener el detalle. Pero así como la política de Sherlock Holmes, no es así". "Invito a la gente a que sigan el concejo, que se transmite en vivo todos los miércoles. Antes que se destapara el caso del cementerio, nosotros ya hacíamos críticas por la falta de información que existía, de hecho se conversaba sobre los precios de los terrenos. Un colega nuestro denunció eso". "Fuimos sumados a esta problemática porque pagamos lo que los otros (concejales) no hicieron. El concejal Aguilera denunció el tema del cementerio. En el caso Main sabemos que fue una iniciativa de Parraguez, y de ahí hemos participado en todo lo demás, como el caso de las mochilas de la Cmds, donde hemos solicitado el expediente. Los ediles nuevos hacemos la pega lo mejor posible, hemos fiscalizado, hemos pedido pronunciamiento de Contraloría. Lamentablemente si hay alguien a quien deben pasarle la cuenta es al concejo pasado". "Lo que puedo decir es que un colega denunció lo del cementerio. Ahora el caso Main y el cementerio se generaron antes que asumiéramos. En el caso del cementerio todos comenzaron a investigar y enviamos oficios a Contraloría. Invito a quien quiera los martes y jueves a mi oficina a que vea los oficios".

"

UDI

independiente

independiente

"Para la opinión pública, pareciera que los concejales actuales no hacemos el trabajo. Pero el caso Main es previo a nuestra elección. El caso del cementerio se descubrió gracias a los colegas actuales, entonces yo no veo la falta de fiscalización. Además hacemos trabajo en terreno". "Creo que he hecho un trabajo de fiscalización desde el día uno. Hay varios casos que se han investigado en Contraloría, fui testigo de la causa Main para acreditar en Fiscalía que hubo gastos. Actué en el caso de la muerte de Nicolás Marambio y también denuncié irregularidades en el cementerio". "Hay que recordar que estamos constantemente realizando acciones. El año pasado solicitamos la destitución del administrador municipal por la firma de un contrato en comodato con una exsocia de una sociedad que el no declaró. Eso la comunidad lo desconoce"."

UDI

Partido Socialista

Democracia Cristiana

Renovación Nacional

Mov. Autonomista

9 funcionarios municipales y de la Cmds han sido formalizado por una serie de irregularidades. Algunas de estas investigaciones involucran mal uso de caudales públicos.

10 concejales componen el Concejo Municipal, no obstante en la actualidad sólo nueve están en funciones, ya que Félix Acori lleva más de dos meses con licencia médica.

Doris Navarro,

Roberto Soto,

Jonathan Velásquez,

Ignacio Pozo,

Gonzalo Santolaya,

Wilson Díaz,

Gonzalo Dantagnan,

Luis Aguilera,

Camilo Kong,

Municipio inaugura un "parque para mascotas" en la costanera norte

E-mail Compartir

En el marco de la campaña "Antofagasta Amigable con las Mascotas", que incluye entre otras iniciativas, la esterilización de 5 mil mascotas, el municipio inauguró el primer Parque Canino de Antofagasta.

Este es un proyecto busca brindar un espacio para que las familias y sus mascotas compartan, el que estará debidamente acondicionado. El parque está ubicado en el sector del Parque de los Eventos. "Estamos muy contentos de inaugurar el primer Parque Canino para las mascotas en el norte de nuestro país", destacó la alcaldesa Karen Rojo en la inauguración del espacio. El lugar cuenta con juegos de madera, áreas verdes y un punto limpio para mantener la higiene.

Viento y menor capa nubosa explican el frío en Antofagasta

INVIERNO. Temperaturas mínimas no superan los 13 grados en la ciudad.
E-mail Compartir

Temperaturas mínimas que oscilan entre los 10 y 13 grados se han dejado sentir las últimas semanas en Antofagasta, acompañadas de un descenso de la cobertura nubosa y del viento, lo que aumenta la sensación de frío.

El rango no se aleja mucho de la mínima registrada este año en la ciudad, que fue de 9 grados en el mes de julio.

Aunque podría considerarse que Antofagasta vive un invierno frío, lo cierto es que en la historia reciente los ha habido peores. Por ejemplo, el 5 de julio de 1947, la mínima fue de 5 grados, y el 15 de julio de 1973 los termómetros marcaron 1 grado.

Si se considera sólo el mes de agosto desde 1958 a la fecha, las mínimas registradas fueron 7 grados en 1958; 8 grados en 1968; 7 grados en 1978, y 5 grados en 1981. En tanto, en 1998 se registró una temperatura de 1 grado y en 2007 se 6 grados. En lo que va de agosto de este año, la mínima en Antofagasta se midió el domingo, y fue de 11 grados.

Según el meteorólogo de turno del Centro Meteorológico Regional del Norte, Branco Tepes, el frío se ha hecho notar con mayor intensidad a partir de las 18 horas, durante la madrugada y en las primeras horas de la mañana.

El especialista explica que el frío se debe a altas presiones y a la disminución de la cobertura nubosa. "Amanece despejada la ciudad y baja más la temperatura", agregó.

Asimismo, detalló que este invierno y el pasado ha sido más bien fríos. "Son fenómenos cíclicos. El 2007 fue bastante frío y no hemos vuelto a tener un invierno tan frío, aunque éste se acercó un poco a lo que fue ese año. Aún estamos en la fase invernal y agosto va a seguir siendo un mes helado", agregó.

Tepes explicó que para los próximos días se espera una condición de nubosidad baja, lo que debería provocar que las mínimas aumenten, porque al haber nubosidad la oscilación térmica es menor.

"En los próximos días se espera nubosidad baja y algo de sol, nublándose nuevamente en la tarde-noche, con una temperatura mínima de 13 grados", señaló.