Secciones

Vidal tras su arribo al Barça: "Llego al mejor equipo del mundo"

NUEVO CLUB. Después de someterse a los exámenes médicos, el volante fue presentado a la prensa y a sus compañeros.
E-mail Compartir

El volante nacional, Arturo Vidal, fue presentado ayer como nuevo jugador del Barcelona y quizás su palabra más reiterada fue: "Champions". Claro, es que al seleccionado chileno uno de los objetivos que aún le queda por cumplir en su carrera es ganar el torneo europeo de clubes.

Por eso mismo el jugador explicó que la decisión de fichar por los catalanes, fue pensando siempre en ganar la Champions League. Anteriormente estuvo muy cerca de levantar la "Orejona" con la Juventus.

Declaraciones

El bicampeón de Copa América, enfrentó a los medios por primera vez ya como jugador del conjunto catalán, después de haberse puesto por primera vez la camiseta y haber pisado el césped del Camp Nou.

"Tengo una cuenta pendiente con mis objetivos que es ganar la Champions. Espero cumplirlo ahora que llegué al mejor equipo del mundo", dijo Vidal.

"Llegar al Barcelona es escalón más grande que el Bayern, espero ser aporte y ayudar para ganar todos los títulos", agregó.

Se le consultó insistentemente por su condición física y la realidad de su lesión a la rodilla de la que viene recién recuperándose. "Estoy bien físicamente, llevo un mes entrenando. El técnico es el que decide, pero yo estoy cien por ciento físicamente", contestó acerca de si está para jugar de inmediato.

Además respondió con respecto a las opciones de clubes que tenía para fichar: "Cuando mi representante me dio las opciones no dudé. Cómo no voy a querer estar en el mejor equipo del mundo".

Cláusula de rescisión

En la presentación, también se habló sobre el valor que se pagó por Vidal, pregunta que fue respondida por el vicepresidente del cuadro catalán, Jordi Mestre.

"No voy a dar la cifra del traspaso por deseo expreso del Bayern", aunque de igual manera reveló un detalle importante al respecto.

"Su cláusula de rescisión será de 300 millones de euros", un monto cercano a los 347 millones de dólares. Eso es lo que deberá pagar cualquier equipo que quiera llevarse al formando en Colo Colo del Barça.

Mestre también tuvo palabras de elogio para el nuevo futbolista culé, sobre el cual no ocultó sus expectativas.

"Tiene mucha experiencia en equipos de primer nivel como la Juventus o el Bayern Munich. Un palmarés envidiable por el cual lo felicito. Espero que pueda ampliarlo en este club", complementó.

Primer entrenamiento

Al mismo tiempo, Vidal tuvo el primer entrenamiento junto a sus nuevos compañeros de equipo.

De hecho una parte del plantel le hizo un pasillo como recibimiento en su estreno en las prácticas del elenco catalán, la cual se llevó a cabo en el campo 7 de la Ciudad Deportiva Joan Gamper.

La sesión no sólo fue la primera para Vidal, sino que también para un grupo de jugadores que estuvieron en el Mundial, como Rakitic, Umtiti, Suárez, Coutinho, Mina y Vermaelen.

años tiene el volante nacional. Con su arribo al Barcelona, sumó su quinta camiseta. 31

Entrevista.

"Arturo tiene argumentos para andar bien en el Barcelona"

E-mail Compartir

Actualmente José Sulantay tiene 78 años y su último club en dirigir fue Cobreloa. Pese a que el coquimbano cuenta con una dilatada trayectoria como técnico, es conocido por ser precursor de la "generación dorada" de la selección chilena, grupo que en el Mundial Sub 20 de Canadá 2007 logró el tercer lugar, con Gary Medel, Alexis Sánchez y Arturo Vidal a la cabeza.

Cada vez que uno de estos jugadores cambian de club o hacen noticias por diferentes razones, Sulantay es voz autorizada para opinar. Ahora es el turno de Arturo Vidal, quien hace unos días pasó del Bayern Munich al Barcelona.

Análisis de vidal

¿Cuál es su opinión con respecto al arribo de Vidal al Barcelona?

-Con 31 años, Vidal llega a uno de los mejores equipos del mundo y al mismo tiempo se ha dado el gusto de integrar importantes y potentes clubes de Europa. No hay dudas que Arturo tiene muchos argumentos para andar bien en este plantel pero a lo único que le temo son a sus lesiones, que no lo dejen actuar con normalidad, que lo limiten.

Al mismo tiempo me asusta el hecho de que no encaje con el sistema del Barcelona, que es tocar y tocar, ya que Vidal no es de ese estilo, es más frontal y directo. No obstante todo va a depender de lo que quiere el técnico y por ahí he escuchado que desea un volante que llegue al área rival y él esa faceta la hace muy bien.

Además todos lo señalan como un jugador guerrero en el campo de juego y eso si duda puede trasformarlo en titular indiscutible.

¿Siente que con Lionel Messi hará una buena dupla?

-Yo creo que ellos van a ser grandes amigos, pese a la rencillas que pudieron tener en algún momento. Messi es un muchacho humilde pero que en la cancha tiene su personalidad, esto lo sé porque lo conocí en el Mundial de Holanda 2005.

Vidal también tiene su carácter, ya todos lo conocemos. Sin embargo, estoy seguro que estos dos se van a acoplar, se van a ayudar mutuamente en la cancha.

Sabemos ha tenido algunos episodios de indisciplina ¿aquello le pasará la cuenta?

-En lo disciplinario él se ha desbandado muchas veces y el Barcelona lo sabe muy bien y por lo menos yo le tengo un poco de temor a eso. Del Bayern Munich salió prácticamente por su conducta, no porque haya estado bajo en lo futbolístico.

En el club español hay ciertas reglas también, como por ejemplo el cómo vestirse y el corte de pelo, no sé que problemas tendrá Vidal ahí, pero si él es inteligente y acata, no tendrá problemas.

Quiero destacar que si él sigue en este camino de la indisciplina puede perder muchas cosas.

¿Cuál es el balance que podría hacer usted de la carrera de Arturo Vidal?

-De las veces que dirigí a Vidal me di cuenta que tenía una personalidad especial, distinta a la del resto. Al principio tenía un liderazgo negativo pero que con el tiempo lo transformamos a positivo. Él es un muchacho que nació para ser un muy buen jugador, un guerrero.

A la vista de todos parece un díscolo, pero no es mala leche en ningún sentido, no hay maldad de por medio.

Nicolás Jarry ingresa por primera vez al top 50 del ranking ATP

TENIS. La raqueta nacional aparece en el puesto 44 del escalafón mundial.
E-mail Compartir

Es algo que ya se está volviendo costumbre los lunes tras la actualización del ranking ATP. Nicolás Jarry consigue otra vez su mejor ubicación en la clasificación.

Tal como ocurriera la semana pasada, el mejor chileno en la actualidad, volvió a superar sus números y por primera vez se ubica bajo el top 50.

De acuerdo a los números actualizados por la ATP, el nieto de Jaime Fillol se ubica en el puesto 44, subiendo 9 lugares respecto a su anterior posición.

Esto lo consigue el criollo después de llegar a semifinales del ATP de Kitzbuhel donde cayó en semifinales ante el uzbeko, Denis Istomin.

En tanto, el otro nacional, Christian Garín, mantuvo su posición, ya que sigue 159 del mundo.

Cabe destacar que en lo más alto del ranking, el español Rafael Nadal conserva por séptima semana consecutiva el primer puesto.

Datos del circuito

Por su parte, la sorpresa en Washington, el joven australiano de 19 años Alex de Minaur, sube 27 puestos hasta situarse 45º gracias a su final.

El único movimiento en el Top 10 mundial implica al búlgaro Grigor Dimitrov (5º) y al sudafricano Kevin Anderson (6º), que intercambiaron sus posiciones.